Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 01:29 - ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales /

17°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de febrero de 2021

CAPITANICH VISITÓ LA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR DE EL IMPENETRABLE: "CHACO ESTÁ GENERANDO UNA POLÍTICA AMBIENTAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE", DIJO

La obra, que se emplaza en Comandancia Frías, cuenta con un 98% de avance y podría estar terminada en marzo.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga visitaron la planta de energía solar pronta a ponerse en funcionamiento en Comandancia Frías, obra emblemática para El Impenetrable chaqueño. Se trata de una instalación de paneles solares que posibilitan la provisión de energía limpia para una comunidad de aproximadamente 425 personas. En un pequeño acto que se llevó a cabo este viernes con vecinas y vecinos de la localidad, el gobernador marcó la importancia que tiene para el Chaco contar con una planta que provea de energías renovables y de buena calidad. “Desde Chaco queremos fomentar el uso de esta energía y liderar este proceso de inversiones que se viene en todo el país”, aseguró Capitanich. “Chaco está generando una política ambiental de desarrollo sostenible y sustentable. En el corazón de El Impenetrable estamos presentando a las argentinas y argentinos un proyecto que muestra la responsabilidad por el cuidado del ambiente”, señaló el mandatario. Tal es así que en Sáenz Peña existe un proyecto aún más grande que se encuentra en proceso de ejecución y alcanza una inversión de 6 millones de dólares. En paralelo, el Gobierno trabaja en otro proyecto en Pampa del Infierno. Una inversión millonaria La obra de Comandancia Frías tiene una inversión que alcanza los $47 millones financiados por la firma Brenta SA, y ya alcanza el 98% de avance previendo su inauguración para marzo. Los más de 600 paneles trabajarán en conjunto con dos generadores de biodiesel para compensar la provisión de energía cuando ésta no sea suficiente. “Va a reducir el consumo de combustible en cerca del 40%”, precisó Edwin García, encargado del subdistrito de Secheep en esa localidad. Asimismo, Edgardo Chapur, ingeniero Industrial del Instituto de Ambiente de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), hizo hincapié en la mejora en la calidad de vida que implica este avance. “Tiene muchos beneficios ya que no genera contaminantes, ruidos, ni emanaciones de monóxido de carbono”, valoró. “Viene a cambiar la vida de un pueblo que hasta hace no mucho tiempo ni siquiera contaba con provisión de energía las 24 horas del día”, destacó el profesional. Chapur resaltó también la disminución de la demanda de combustible que implica la puesta en marcha de la planta, ya que el desabastecimiento del crudo constituye un problema recurrente en esa localidad. “El abastecimiento de combustible es mucho menor, ya que permitirá un ahorro en promedio de 75.000 litros por año”, precisó, y explicó que la capacidad de generación de energía de los paneles depende de la hora del día, como así también de las distintas temporadas en el año. Participaron además de la visita el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons; el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; el intendente Walter Correa; el subsecretario de Energía y Servicios Públicos, Diego Bois; y la subsecretaria de Asuntos Registrales, Sheina Wacman.

COMPARTIR:

Comentarios