Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 22:50 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE AGUDEZA VISUAL EN LA EEP N°663 / VILLA ÁNGELA: EL GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" LANZA UNA RIFA SOLIDARIA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS DETUVIERON RÁPIDAMENTE A UN LADRÓN DE CELULARES / VILLA ÁNGELA: UNA MOTOCICLETA SE REPORTÓ COMO ABANDONADA EN LA VÍA PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO REALIZA BACHEOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA COMPLETA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE TUCUMÁN Y ANUNCIA NUEVOS FRENTES DE OBRA / RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" /

21.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de febrero de 2021

CAPITANICH VISITÓ LA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR DE EL IMPENETRABLE: "CHACO ESTÁ GENERANDO UNA POLÍTICA AMBIENTAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE", DIJO

La obra, que se emplaza en Comandancia Frías, cuenta con un 98% de avance y podría estar terminada en marzo.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga visitaron la planta de energía solar pronta a ponerse en funcionamiento en Comandancia Frías, obra emblemática para El Impenetrable chaqueño. Se trata de una instalación de paneles solares que posibilitan la provisión de energía limpia para una comunidad de aproximadamente 425 personas. En un pequeño acto que se llevó a cabo este viernes con vecinas y vecinos de la localidad, el gobernador marcó la importancia que tiene para el Chaco contar con una planta que provea de energías renovables y de buena calidad. “Desde Chaco queremos fomentar el uso de esta energía y liderar este proceso de inversiones que se viene en todo el país”, aseguró Capitanich. “Chaco está generando una política ambiental de desarrollo sostenible y sustentable. En el corazón de El Impenetrable estamos presentando a las argentinas y argentinos un proyecto que muestra la responsabilidad por el cuidado del ambiente”, señaló el mandatario. Tal es así que en Sáenz Peña existe un proyecto aún más grande que se encuentra en proceso de ejecución y alcanza una inversión de 6 millones de dólares. En paralelo, el Gobierno trabaja en otro proyecto en Pampa del Infierno. Una inversión millonaria La obra de Comandancia Frías tiene una inversión que alcanza los $47 millones financiados por la firma Brenta SA, y ya alcanza el 98% de avance previendo su inauguración para marzo. Los más de 600 paneles trabajarán en conjunto con dos generadores de biodiesel para compensar la provisión de energía cuando ésta no sea suficiente. “Va a reducir el consumo de combustible en cerca del 40%”, precisó Edwin García, encargado del subdistrito de Secheep en esa localidad. Asimismo, Edgardo Chapur, ingeniero Industrial del Instituto de Ambiente de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), hizo hincapié en la mejora en la calidad de vida que implica este avance. “Tiene muchos beneficios ya que no genera contaminantes, ruidos, ni emanaciones de monóxido de carbono”, valoró. “Viene a cambiar la vida de un pueblo que hasta hace no mucho tiempo ni siquiera contaba con provisión de energía las 24 horas del día”, destacó el profesional. Chapur resaltó también la disminución de la demanda de combustible que implica la puesta en marcha de la planta, ya que el desabastecimiento del crudo constituye un problema recurrente en esa localidad. “El abastecimiento de combustible es mucho menor, ya que permitirá un ahorro en promedio de 75.000 litros por año”, precisó, y explicó que la capacidad de generación de energía de los paneles depende de la hora del día, como así también de las distintas temporadas en el año. Participaron además de la visita el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons; el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; el intendente Walter Correa; el subsecretario de Energía y Servicios Públicos, Diego Bois; y la subsecretaria de Asuntos Registrales, Sheina Wacman.

COMPARTIR:

Comentarios