Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 16:27 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

29.5°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de febrero de 2021

En Corrientes, aseguran que se acerca el pico de la creciente del Paraná

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) informó que en la última semana el caudal del río tuvo un salto superior a un metro, tanto en el puerto de la capital de la vecina provincia como en Barranqueras.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) informó este jueves que “el pico de la creciente del río Paraná se podría registrar la semana que viene”, según lo señalan fuentes oficiales de monitoreo de los caudales. “La autoridad ambiental de la vecina provincia dio a conocer cómo evolucionó el caudal en la última semana, con un salto superior al metro y medio”, publicó el diario El Litoral.

En este contexto, marcaron que “se espera que en la semana se alcance el pico de 4,70 metros y posteriormente se sostenga dentro del rango de 4,00 metros - 4,50 metros". Basada en registros de mediciones y de precipitaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la autoridad ambiental indicó que el Paraná en Corrientes-Barranqueras esta semana continuó en ascenso con tendencia sostenida, ascendiendo esta semana 1,10 metro.

"Este 4 de febrero se aproximó a los 4,30 metros, en ascenso y dentro de la franja de aguas medias", especificaron las autoridades del ICAA. A la vez, recordaron que el promedio semanal actual de 3,73 metros es 1,160 metros superior al promedio de la semana anterior y alcanza al promedio mensual de febrero de los últimos 25 años. "Los niveles continuarán aumentando debido a la situación meteorológica registrada en la cuenca de aporte más cercano", destacaron.

 

Proyecciones

En tanto que el crecimiento en los días siguientes "dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo)".

Respecto al río Paraná, en el caudal entrante a Yacyretá se observó un gradual aumento durante toda la semana, de aproximadamente 5.400 metros cúbicos por segundo. El promedio semanal es próximo a 17.970 metros cúbicos por segundo, 5.670 metros cúbicos por segundo superior al promedio de la semana anterior. Coincide con el promedio de los últimos 25 años del mes de febrero y continuaría los próximos días en el rango 15.000 a 17.000 metros cúbicos, sujeto a la operación de descargas de aguas arriba y a la evolución de las lluvias.

 

COMPARTIR:

Comentarios