Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 14:55 - OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo /

25.6°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de febrero de 2021

En Corrientes, aseguran que se acerca el pico de la creciente del Paraná

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) informó que en la última semana el caudal del río tuvo un salto superior a un metro, tanto en el puerto de la capital de la vecina provincia como en Barranqueras.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) informó este jueves que “el pico de la creciente del río Paraná se podría registrar la semana que viene”, según lo señalan fuentes oficiales de monitoreo de los caudales. “La autoridad ambiental de la vecina provincia dio a conocer cómo evolucionó el caudal en la última semana, con un salto superior al metro y medio”, publicó el diario El Litoral.

En este contexto, marcaron que “se espera que en la semana se alcance el pico de 4,70 metros y posteriormente se sostenga dentro del rango de 4,00 metros - 4,50 metros". Basada en registros de mediciones y de precipitaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la autoridad ambiental indicó que el Paraná en Corrientes-Barranqueras esta semana continuó en ascenso con tendencia sostenida, ascendiendo esta semana 1,10 metro.

"Este 4 de febrero se aproximó a los 4,30 metros, en ascenso y dentro de la franja de aguas medias", especificaron las autoridades del ICAA. A la vez, recordaron que el promedio semanal actual de 3,73 metros es 1,160 metros superior al promedio de la semana anterior y alcanza al promedio mensual de febrero de los últimos 25 años. "Los niveles continuarán aumentando debido a la situación meteorológica registrada en la cuenca de aporte más cercano", destacaron.

 

Proyecciones

En tanto que el crecimiento en los días siguientes "dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo)".

Respecto al río Paraná, en el caudal entrante a Yacyretá se observó un gradual aumento durante toda la semana, de aproximadamente 5.400 metros cúbicos por segundo. El promedio semanal es próximo a 17.970 metros cúbicos por segundo, 5.670 metros cúbicos por segundo superior al promedio de la semana anterior. Coincide con el promedio de los últimos 25 años del mes de febrero y continuaría los próximos días en el rango 15.000 a 17.000 metros cúbicos, sujeto a la operación de descargas de aguas arriba y a la evolución de las lluvias.

 

COMPARTIR:

Comentarios