Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 09:38 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

19.8°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de febrero de 2021

En Corrientes, aseguran que se acerca el pico de la creciente del Paraná

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) informó que en la última semana el caudal del río tuvo un salto superior a un metro, tanto en el puerto de la capital de la vecina provincia como en Barranqueras.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) informó este jueves que “el pico de la creciente del río Paraná se podría registrar la semana que viene”, según lo señalan fuentes oficiales de monitoreo de los caudales. “La autoridad ambiental de la vecina provincia dio a conocer cómo evolucionó el caudal en la última semana, con un salto superior al metro y medio”, publicó el diario El Litoral.

En este contexto, marcaron que “se espera que en la semana se alcance el pico de 4,70 metros y posteriormente se sostenga dentro del rango de 4,00 metros - 4,50 metros". Basada en registros de mediciones y de precipitaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la autoridad ambiental indicó que el Paraná en Corrientes-Barranqueras esta semana continuó en ascenso con tendencia sostenida, ascendiendo esta semana 1,10 metro.

"Este 4 de febrero se aproximó a los 4,30 metros, en ascenso y dentro de la franja de aguas medias", especificaron las autoridades del ICAA. A la vez, recordaron que el promedio semanal actual de 3,73 metros es 1,160 metros superior al promedio de la semana anterior y alcanza al promedio mensual de febrero de los últimos 25 años. "Los niveles continuarán aumentando debido a la situación meteorológica registrada en la cuenca de aporte más cercano", destacaron.

 

Proyecciones

En tanto que el crecimiento en los días siguientes "dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo)".

Respecto al río Paraná, en el caudal entrante a Yacyretá se observó un gradual aumento durante toda la semana, de aproximadamente 5.400 metros cúbicos por segundo. El promedio semanal es próximo a 17.970 metros cúbicos por segundo, 5.670 metros cúbicos por segundo superior al promedio de la semana anterior. Coincide con el promedio de los últimos 25 años del mes de febrero y continuaría los próximos días en el rango 15.000 a 17.000 metros cúbicos, sujeto a la operación de descargas de aguas arriba y a la evolución de las lluvias.

 

COMPARTIR:

Comentarios