Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 09:48 - ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales /

16.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de febrero de 2021

Chaco cerró el 2020 con el menor volumen de combustible vendido en la última década

La caída, además, ratificó la tendencia a la baja registrada en los últimos tres años en la provincia. A nivel acumulado, las naftas sufrieron una caída mucho más marcada que el gasoil. A nivel nacional, el descenso fue del 22,3% respecto al 2019.

Un nuevo informe elaborado por la consultora Politikón da cuenta que la provincia del Chaco registró durante el 2020 marcado por la pandemia, ventas de combustibles al público por un total de 285.600 metros cúbicos. Tuvo así una caída del 16,3%, comparado con el volumen vendido en 2019. Ese volumen es el más bajo de la última década, siendo la primera vez que perforó el piso de los trescientos mil metros cúbicos; además, se trata del tercer año consecutivo de caída.

A nivel acumulado, las naftas sufrieron una caída mucho más marcada que el gasoil, afirma el trabajo realizado en base a datos de la Secretaria de Energía de la Nación. Las ventas totales de combustibles al público a nivel nacional en el año 2020 fueron por un volumen total de 12.813.959,1 metros cúbicos, que representa un descenso del 22,3% respecto al 2019. Se trata así del volumen más bajo en el período 2010-2020, y al mismo tiempo muestra la mayor caída anual de la década.

En este marco, la venta de naftas tuvo un peor desempeño, ya que acumuló una caída del 27,5% contra el año anterior; mientras que el gasoil cayó en un menor nivel (-16,5%). Dentro de las naftas, la gama premium cayó un 28,3%, y la súper cayó un 27,3%.

 

En el Chaco

La provincia tuvo ventas de combustible al público en el 2020 por un volumen total de 285.600 metros cúbicos, y registra de ese modo una caída anual del 16,3%. Observando la evolución mes a mes, solo en enero y febrero (tal como pasó a nivel nacional) la provincia tuvo alzas interanuales, pero tras el derrumbe de las ventas de abril (-32,5%) no pudo volver a recuperar en este sentido, pero si se observa una marcada desaceleración de la caída, llegando a diciembre mostrando la más baja del año (con excepción de los meses de crecimiento).

Si se analiza en función del tipo de combustible (gasoil y nafta), se puede observar cómo lograron converger su desempeño recién en diciembre: mes a mes, y exceptuando los de enero y febrero (con alzas), la nafta estuvo corriendo siempre por detrás del gasoil, sufriendo caídas de mayor magnitud, pero en el último trimestre logró nivelar su rendimiento con el del gasoil, para así tener un comportamiento similar.

Sin embargo, justamente por las altas caídas que tuvo durante el año (con un pico del 56,3% en abril) y la falta de crecimientos de ningún tipo entre marzo y diciembre generaron que la caída anual acumulada de las naftas sea del 25,8%, por encima de la caída general; el gasoil por su parte tuvo un comportamiento menos homogéneo: si bien sufrió caídas importantes (la mayor se dio en julio con -16,1%), mostró no solo caídas menores, sino que incluso pudo crecer en mayo. Por todo ello, la caída acumulada del 2020 del gasoil fue de “solo” el 6,4%.

 

Números de la década

El volumen de ventas de combustible en el Chaco en 2020 fue el más bajo de la última década, y es además el único año donde las ventas no superaron el piso de 300 metros cúbicos.

Si bien el mercado viene golpeado desde, principalmente, el 2018, las restricciones de circulación por la pandemia dieron un golpe aún más fuerte en términos generales, y provocaron no solo el menor volumen de venta sino también la caída más fuerte en la década en el Chaco: en ningún año del período 2010-2020 se observó una caída anual de dos dígitos. Además, se trata del tercer año consecutivo de bajas en las ventas. El desempeño de las ventas chaqueñas también muestra otra consecuencia: perdió participación sobre el total de ventas en la región y pasó de ser la segunda provincia de mayor volumen de ventas.



COMPARTIR:

Comentarios