Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 13:52 - PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA /

24.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de febrero de 2021

Chaco cerró el 2020 con el menor volumen de combustible vendido en la última década

La caída, además, ratificó la tendencia a la baja registrada en los últimos tres años en la provincia. A nivel acumulado, las naftas sufrieron una caída mucho más marcada que el gasoil. A nivel nacional, el descenso fue del 22,3% respecto al 2019.

Un nuevo informe elaborado por la consultora Politikón da cuenta que la provincia del Chaco registró durante el 2020 marcado por la pandemia, ventas de combustibles al público por un total de 285.600 metros cúbicos. Tuvo así una caída del 16,3%, comparado con el volumen vendido en 2019. Ese volumen es el más bajo de la última década, siendo la primera vez que perforó el piso de los trescientos mil metros cúbicos; además, se trata del tercer año consecutivo de caída.

A nivel acumulado, las naftas sufrieron una caída mucho más marcada que el gasoil, afirma el trabajo realizado en base a datos de la Secretaria de Energía de la Nación. Las ventas totales de combustibles al público a nivel nacional en el año 2020 fueron por un volumen total de 12.813.959,1 metros cúbicos, que representa un descenso del 22,3% respecto al 2019. Se trata así del volumen más bajo en el período 2010-2020, y al mismo tiempo muestra la mayor caída anual de la década.

En este marco, la venta de naftas tuvo un peor desempeño, ya que acumuló una caída del 27,5% contra el año anterior; mientras que el gasoil cayó en un menor nivel (-16,5%). Dentro de las naftas, la gama premium cayó un 28,3%, y la súper cayó un 27,3%.

 

En el Chaco

La provincia tuvo ventas de combustible al público en el 2020 por un volumen total de 285.600 metros cúbicos, y registra de ese modo una caída anual del 16,3%. Observando la evolución mes a mes, solo en enero y febrero (tal como pasó a nivel nacional) la provincia tuvo alzas interanuales, pero tras el derrumbe de las ventas de abril (-32,5%) no pudo volver a recuperar en este sentido, pero si se observa una marcada desaceleración de la caída, llegando a diciembre mostrando la más baja del año (con excepción de los meses de crecimiento).

Si se analiza en función del tipo de combustible (gasoil y nafta), se puede observar cómo lograron converger su desempeño recién en diciembre: mes a mes, y exceptuando los de enero y febrero (con alzas), la nafta estuvo corriendo siempre por detrás del gasoil, sufriendo caídas de mayor magnitud, pero en el último trimestre logró nivelar su rendimiento con el del gasoil, para así tener un comportamiento similar.

Sin embargo, justamente por las altas caídas que tuvo durante el año (con un pico del 56,3% en abril) y la falta de crecimientos de ningún tipo entre marzo y diciembre generaron que la caída anual acumulada de las naftas sea del 25,8%, por encima de la caída general; el gasoil por su parte tuvo un comportamiento menos homogéneo: si bien sufrió caídas importantes (la mayor se dio en julio con -16,1%), mostró no solo caídas menores, sino que incluso pudo crecer en mayo. Por todo ello, la caída acumulada del 2020 del gasoil fue de “solo” el 6,4%.

 

Números de la década

El volumen de ventas de combustible en el Chaco en 2020 fue el más bajo de la última década, y es además el único año donde las ventas no superaron el piso de 300 metros cúbicos.

Si bien el mercado viene golpeado desde, principalmente, el 2018, las restricciones de circulación por la pandemia dieron un golpe aún más fuerte en términos generales, y provocaron no solo el menor volumen de venta sino también la caída más fuerte en la década en el Chaco: en ningún año del período 2010-2020 se observó una caída anual de dos dígitos. Además, se trata del tercer año consecutivo de bajas en las ventas. El desempeño de las ventas chaqueñas también muestra otra consecuencia: perdió participación sobre el total de ventas en la región y pasó de ser la segunda provincia de mayor volumen de ventas.



COMPARTIR:

Comentarios