Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 08:53 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

14.6°

Villa Ángela

LOCALES

3 de febrero de 2021

Villa Ángela: ADELA GARBER | EL GRUPO "ABRAZAR TEJIENDO" REALIZA CAMPAÑA SOLIDARIA | “Es un taller… donde se expresan emociones, sentimientos y visibilizar las problemáticas y resolverlas"

La integrante de "abrazar tejiendo", Adela Garber, se comunicó con #RadioManantial89.3 y mencionó que el grupo hoy cuenta con 40 personas, algunas habían comenzado a tejer mantas para el hospital el invierno pasado y actualmente continúan con la confección de distintas prendas, reciben donaciones de ropas y trabajan para ayudar al barrio Santa Margarita de esta localidad.

Con ese sector,  el grupo de mujeres está haciendo hincapié con la salud e higiene bucal, se les provee de elementos para ello, además de ropas y calzados. "A futuro pensamos seguir con la higiene corporal, la idea es ir consolidando hábitos de cuidado personal. Hay una posibilidad de llevar un tratamiento intensivo de peluquería, de tratamiento de piojos, corte de pelo,  pensamos en la posibilidad de llevar un curso de peluquería para que las mamás puedan iniciarse en una actividad laboral a futuro y en simultáneo estamos trabajando con un proyecto de huerta" explicó Adela Garber.

También,  añadió que esas familias comercializan lo que producen en la huerta y tierra abonada, como ingreso para su economía.  En ese sentido,  mencionó que sólo son 5 o 6 personas las que trabajan en terreno, por eso no pueden extender esa modalidad de trabajo en otros barrios. 

Adela Garber contó que en una oportunidad realizaron una rifa para comprar más de 100 pares de zapatillas para el sector del lote 20 de esta localidad y lo mismo se hizo en la zona del ex basural, barrio Santa Margarita. En ese sentido,  este grupo lleva semanalmente donaciones de ropas para el sector de neonatología y pediatría del hospital local.

Por otro lado, "abrazar tejiendo" trabajará con el grupo ecos sobre un taller de psicodrama reducido a 10 personas. "Es una manera de aunar esfuerzos para producir una tarea comunitaria que yo creo que eso es lo que nos gusta, que las redes solidarias puedan encontrarse para un mayor alcance. Para el 12 de febrero está  propuesto el primer taller de psicodrama " informó Adela Garber. 

"El psicodrama es una técnica de expresión, una técnica de salud mental.  Es un taller en el que las personas participan a través de juegos, ejercicios,  expresiones compartidas donde se vinculan los participantes,  donde se expresan emociones y sentimientos y visibilizar las problemáticas y resolverlas" agregó Garber.

Así,  trabajarán con un máximo de 12 personas debido a la pandemia, "las personas que quieran inscribirse pueden comunicarse al 3735454941. Tendrían que reservar el lugar, el costo es de 200 pesos, a las 20 el 12 de febrero en Ecos. Esa información se la encontrará en la página de Facebook de "abrazar tejiendo" informó Adela Garber, mientras que invitó a la comunidad a colaborar comprando tierra abonada, donando ropas y calzados, lanas, telas, utensilios y lo que esté al alcance de la gente.

 



COMPARTIR:

Comentarios