Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 09:43 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

25.1°

Villa Ángela

LOCALES

3 de febrero de 2021

Villa Ángela: ADELA GARBER | EL GRUPO "ABRAZAR TEJIENDO" REALIZA CAMPAÑA SOLIDARIA | “Es un taller… donde se expresan emociones, sentimientos y visibilizar las problemáticas y resolverlas"

La integrante de "abrazar tejiendo", Adela Garber, se comunicó con #RadioManantial89.3 y mencionó que el grupo hoy cuenta con 40 personas, algunas habían comenzado a tejer mantas para el hospital el invierno pasado y actualmente continúan con la confección de distintas prendas, reciben donaciones de ropas y trabajan para ayudar al barrio Santa Margarita de esta localidad.

Con ese sector,  el grupo de mujeres está haciendo hincapié con la salud e higiene bucal, se les provee de elementos para ello, además de ropas y calzados. "A futuro pensamos seguir con la higiene corporal, la idea es ir consolidando hábitos de cuidado personal. Hay una posibilidad de llevar un tratamiento intensivo de peluquería, de tratamiento de piojos, corte de pelo,  pensamos en la posibilidad de llevar un curso de peluquería para que las mamás puedan iniciarse en una actividad laboral a futuro y en simultáneo estamos trabajando con un proyecto de huerta" explicó Adela Garber.

También,  añadió que esas familias comercializan lo que producen en la huerta y tierra abonada, como ingreso para su economía.  En ese sentido,  mencionó que sólo son 5 o 6 personas las que trabajan en terreno, por eso no pueden extender esa modalidad de trabajo en otros barrios. 

Adela Garber contó que en una oportunidad realizaron una rifa para comprar más de 100 pares de zapatillas para el sector del lote 20 de esta localidad y lo mismo se hizo en la zona del ex basural, barrio Santa Margarita. En ese sentido,  este grupo lleva semanalmente donaciones de ropas para el sector de neonatología y pediatría del hospital local.

Por otro lado, "abrazar tejiendo" trabajará con el grupo ecos sobre un taller de psicodrama reducido a 10 personas. "Es una manera de aunar esfuerzos para producir una tarea comunitaria que yo creo que eso es lo que nos gusta, que las redes solidarias puedan encontrarse para un mayor alcance. Para el 12 de febrero está  propuesto el primer taller de psicodrama " informó Adela Garber. 

"El psicodrama es una técnica de expresión, una técnica de salud mental.  Es un taller en el que las personas participan a través de juegos, ejercicios,  expresiones compartidas donde se vinculan los participantes,  donde se expresan emociones y sentimientos y visibilizar las problemáticas y resolverlas" agregó Garber.

Así,  trabajarán con un máximo de 12 personas debido a la pandemia, "las personas que quieran inscribirse pueden comunicarse al 3735454941. Tendrían que reservar el lugar, el costo es de 200 pesos, a las 20 el 12 de febrero en Ecos. Esa información se la encontrará en la página de Facebook de "abrazar tejiendo" informó Adela Garber, mientras que invitó a la comunidad a colaborar comprando tierra abonada, donando ropas y calzados, lanas, telas, utensilios y lo que esté al alcance de la gente.

 



COMPARTIR:

Comentarios