Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 13:32 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

30.5°

Villa Ángela

LOCALES

3 de febrero de 2021

Villa Ángela: ADELA GARBER | EL GRUPO "ABRAZAR TEJIENDO" REALIZA CAMPAÑA SOLIDARIA | “Es un taller… donde se expresan emociones, sentimientos y visibilizar las problemáticas y resolverlas"

La integrante de "abrazar tejiendo", Adela Garber, se comunicó con #RadioManantial89.3 y mencionó que el grupo hoy cuenta con 40 personas, algunas habían comenzado a tejer mantas para el hospital el invierno pasado y actualmente continúan con la confección de distintas prendas, reciben donaciones de ropas y trabajan para ayudar al barrio Santa Margarita de esta localidad.

Con ese sector,  el grupo de mujeres está haciendo hincapié con la salud e higiene bucal, se les provee de elementos para ello, además de ropas y calzados. "A futuro pensamos seguir con la higiene corporal, la idea es ir consolidando hábitos de cuidado personal. Hay una posibilidad de llevar un tratamiento intensivo de peluquería, de tratamiento de piojos, corte de pelo,  pensamos en la posibilidad de llevar un curso de peluquería para que las mamás puedan iniciarse en una actividad laboral a futuro y en simultáneo estamos trabajando con un proyecto de huerta" explicó Adela Garber.

También,  añadió que esas familias comercializan lo que producen en la huerta y tierra abonada, como ingreso para su economía.  En ese sentido,  mencionó que sólo son 5 o 6 personas las que trabajan en terreno, por eso no pueden extender esa modalidad de trabajo en otros barrios. 

Adela Garber contó que en una oportunidad realizaron una rifa para comprar más de 100 pares de zapatillas para el sector del lote 20 de esta localidad y lo mismo se hizo en la zona del ex basural, barrio Santa Margarita. En ese sentido,  este grupo lleva semanalmente donaciones de ropas para el sector de neonatología y pediatría del hospital local.

Por otro lado, "abrazar tejiendo" trabajará con el grupo ecos sobre un taller de psicodrama reducido a 10 personas. "Es una manera de aunar esfuerzos para producir una tarea comunitaria que yo creo que eso es lo que nos gusta, que las redes solidarias puedan encontrarse para un mayor alcance. Para el 12 de febrero está  propuesto el primer taller de psicodrama " informó Adela Garber. 

"El psicodrama es una técnica de expresión, una técnica de salud mental.  Es un taller en el que las personas participan a través de juegos, ejercicios,  expresiones compartidas donde se vinculan los participantes,  donde se expresan emociones y sentimientos y visibilizar las problemáticas y resolverlas" agregó Garber.

Así,  trabajarán con un máximo de 12 personas debido a la pandemia, "las personas que quieran inscribirse pueden comunicarse al 3735454941. Tendrían que reservar el lugar, el costo es de 200 pesos, a las 20 el 12 de febrero en Ecos. Esa información se la encontrará en la página de Facebook de "abrazar tejiendo" informó Adela Garber, mientras que invitó a la comunidad a colaborar comprando tierra abonada, donando ropas y calzados, lanas, telas, utensilios y lo que esté al alcance de la gente.

 



COMPARTIR:

Comentarios