Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 05:21 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

15.7°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

3 de febrero de 2021

Villa Ángela: MARTÍN SAUCEDO | FEDERACIÓN SITECH INSTÓ AL SECTOR DOCENTE CONTINUAR CON LA LUCHA Y NO COMENZAR LAS CLASES PRESENCIALES EN TANTO LA PROVINCIA NO REGULARICE LA DEUDA

Martín Saucedo, representante de SITECH en Villa Ángela, mencionó a #RadioManantial89.3 que el gremio realizó asambleas virtuales durante la semana en todas las regiones de la provincia. "El lunes le tocó a la zona de Resistencia y localidades aledañas, Ayer le tocó a Villa Ángela, Du Graty y Santa Sylvina y hoy continúa toda la zona del norte" indicó.

En ese sentido,  Saucedo expresó su gratificación en cuanto al compromiso docente en la participación e instó a continuar con la lucha. En relación a las clases presenciales,  el docente expresó que "los sueldos han perdido un porcentaje escandaloso del 0poder adquisitivo, es insoportable la presión que existe sobre el colega, y así no se puede seguir, un trabajador en estas condiciones no puede seguir con su tarea" recalcó y añadió que las clases no van a comenzar si no se paga la deuda que tienen con el sector.

 

Recordó que sólo le abonaron el 7,8 % en el primer trimestre del año pasado y el resto de los meses no percibieron nada. Por ello, Saucedo recalcó que las clases presenciales no volverían al Chaco.

 

"En una economía dolarizada como la nuestra, el salario docente rondaría en los 80 dólares. Estamos viviendo con monedas, mientras que el gobierno está hablando de presencialidad, bimodalidad, y se está olvidando  del salario docente y del estado y condiciones de las escuelas. Nosotros como Federación SITECH, vamos a sostener la presencialidad porque creemos que en un proceso de enseñanza aprendizaje es innegociable. Pero esa presencialidad debe ser segura  para el docente y el estudiante" subrayó Saucedo.

 

Por otra parte, respecto a los 19 millones que recibirá la provincia para la refacción de 40 escuelas, Saucedo dijo que cree que no será suficiente porque "hay escuelas que están derrumbadas, eso lo saben los directores. Acá hay un problema desde hace muchos años que no se resuelve con una partida de dinero  para empezar las clases que lo quieren hacer para mejorar la imagen política que está totalmente devaluada" dijo e insistió que los políticos se acuerdan de la educación cuando están en campaña electoral y después se olvidan.

 

"El estado en vez de financiar, de apoyar, de acompañar y de tener un proyecto y un  plan para la reconstrucción de la escuela pública financia a la educación privada que no estamos en contra de la educación privada, repudiamos que el estado se ocupe de lo privado antes que de lo público, que es su prioridad" manifestó Martín Saucedo.

 

Al finalizar, expresó que el viernes culminarán las asambleas virtuales en toda la provincia y regiones pero están organizando una movilización que se realizaría el próximo jueves. Por ello, convocó a los docentes a continuar con la lucha y las movilizaciones.



COMPARTIR:

Comentarios