Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 19:16 - MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO /

30.5°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

3 de febrero de 2021

Villa Ángela: MARTÍN SAUCEDO | FEDERACIÓN SITECH INSTÓ AL SECTOR DOCENTE CONTINUAR CON LA LUCHA Y NO COMENZAR LAS CLASES PRESENCIALES EN TANTO LA PROVINCIA NO REGULARICE LA DEUDA

Martín Saucedo, representante de SITECH en Villa Ángela, mencionó a #RadioManantial89.3 que el gremio realizó asambleas virtuales durante la semana en todas las regiones de la provincia. "El lunes le tocó a la zona de Resistencia y localidades aledañas, Ayer le tocó a Villa Ángela, Du Graty y Santa Sylvina y hoy continúa toda la zona del norte" indicó.

En ese sentido,  Saucedo expresó su gratificación en cuanto al compromiso docente en la participación e instó a continuar con la lucha. En relación a las clases presenciales,  el docente expresó que "los sueldos han perdido un porcentaje escandaloso del 0poder adquisitivo, es insoportable la presión que existe sobre el colega, y así no se puede seguir, un trabajador en estas condiciones no puede seguir con su tarea" recalcó y añadió que las clases no van a comenzar si no se paga la deuda que tienen con el sector.

 

Recordó que sólo le abonaron el 7,8 % en el primer trimestre del año pasado y el resto de los meses no percibieron nada. Por ello, Saucedo recalcó que las clases presenciales no volverían al Chaco.

 

"En una economía dolarizada como la nuestra, el salario docente rondaría en los 80 dólares. Estamos viviendo con monedas, mientras que el gobierno está hablando de presencialidad, bimodalidad, y se está olvidando  del salario docente y del estado y condiciones de las escuelas. Nosotros como Federación SITECH, vamos a sostener la presencialidad porque creemos que en un proceso de enseñanza aprendizaje es innegociable. Pero esa presencialidad debe ser segura  para el docente y el estudiante" subrayó Saucedo.

 

Por otra parte, respecto a los 19 millones que recibirá la provincia para la refacción de 40 escuelas, Saucedo dijo que cree que no será suficiente porque "hay escuelas que están derrumbadas, eso lo saben los directores. Acá hay un problema desde hace muchos años que no se resuelve con una partida de dinero  para empezar las clases que lo quieren hacer para mejorar la imagen política que está totalmente devaluada" dijo e insistió que los políticos se acuerdan de la educación cuando están en campaña electoral y después se olvidan.

 

"El estado en vez de financiar, de apoyar, de acompañar y de tener un proyecto y un  plan para la reconstrucción de la escuela pública financia a la educación privada que no estamos en contra de la educación privada, repudiamos que el estado se ocupe de lo privado antes que de lo público, que es su prioridad" manifestó Martín Saucedo.

 

Al finalizar, expresó que el viernes culminarán las asambleas virtuales en toda la provincia y regiones pero están organizando una movilización que se realizaría el próximo jueves. Por ello, convocó a los docentes a continuar con la lucha y las movilizaciones.



COMPARTIR:

Comentarios