Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 01:12 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

20.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de febrero de 2021

Desalojaron a una familia con cinco niños, quienes durmieron a la intemperie

Ocurrió en un campo, a siete kilómetros de Charata.

Este lunes se dio a conocer el tremendo caso de una familia con cinco niños pequeños de Charata, que fue desalojada de un campo, a 7 kilómetros de la localidad, donde los adultos se desempeñaban como peones rurales. Según relató el hombre, el dueño del campo llegó con su abogada y la Policía, y desalojó a la familia, sin orden judicial. “Estoy con mis hijos, esta noche vamos a dormir acá en la intemperie. Le pido a la gente que circule despacio, porque tengo animales afuera también”, alertó. Sobre la situación, se expresó Marcela Acuña, de Mujeres al Frente, quien se cuestionó sobre “¿Qué pasa en Charata? ¿Dónde están los derechos humanos y la ley que ampara a los trabajadores y a los niños?”, expresó. “Háganse cargo. Que el patrón no sea sinvergüenza, que por tantos años los tenía muleando a esta familia y hoy los echaron como si fueran perros”, remarcó. “Estos hechos, además de ser repudiables, son constantes. La Policía siempre actúa en beneficio de los pudientes, no del sector pobre. Son rápidos para defender a los terratenientes, pero lentos para asistir a la clase trabajadora. No nos sorprende”, agregó. Por otro lado, Acuña también repudió la deficiencia de la asistencia social dentro del capitalismo. “Por eso planteamos un socialismo popular, no clásico, que se adapte a las condiciones actuales y permita un mundo diferente a los sectores postergados”, dijo. “En el marco de la pandemia, supuestamente están suspendidos los desalojos. El Gobierno provincial puede hacer muy poco, porque está supeditado a poderes económicos y mediáticos que manejan la economía. En materia de desalojo, no posee un espacio preventivo. Por su parte, la justicia, que no representa a la población, seguramente es letra vacía”, aseveró la dirigente social. Además, hizo hincapié en lo más importante del contexto: los niños. “Aquí es donde se debe reconocer que los niños, ancianos y las personas que no tienen recursos, no son prioridad de nadie. Aparece el Covid-19 como un mecanismo para lavarse las manos de cuestiones puntuales como estas. Buscan evitar muertes por coronavirus, pero para que eso no suceda, la persona debe tener las defensas altas y tener controladas sus patologías. Si uno se dirige a los centros de salud de la provincia, verá que no hay medicamentos básicos, para presión, diabetes, tiroides, epilepsia, y en algunos ni siquiera hay médicos”, relató. “Sin embargo, la real preocupación está en la falta de comida en los platos de los chaqueños, en los desalojos sufridos por familias con menores y en la deficiencia de salud en niños, mujeres y hombres. No nos olvidemos que nuestra Constitución contempla en derecho a la vivienda, a alimentarse, a reunirse y a tener acceso a la educación”, recordó. Fuente: Data Chaco

COMPARTIR:

Comentarios