Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:55 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

27.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de febrero de 2021

Con apoyo de Nación, Capitanich aseguró obras viales para marzo en la provincia

“Estamos cerca de llegar a los 250 kilómetros de ejecución de obras viales en rutas", afirmó el gobernador.

Después de una reunión con Gustavo Arrieta de Vialidad Nacional, en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich dijo que el próximo mes se podría llegar a 250 kilómetros de pavimentación en simultáneo.

Como parte de su agenda en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes por la mañana con el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. “Estamos cerca de llegar a los 250 kilómetros de ejecución de obras viales en rutas de manera simultánea en la provincia, lo cual esperamos lograr para el mes de marzo”, destacó Capitanich. 

Tal es así que próximamente estará en condiciones de inaugurarse la ruta 7, que une Colonias Unidas con Presidencia La Plaza, y ya en marzo podría arrancar la pavimentación de las avenidas Juan Manuel de Rosas y Juana Azurduy de Resistencia, que están en proceso de licitación; “conjuntamente con la obra de la ruta 9 que une Miraflores con Las Hacheras, y la de la ruta 3 que une Villa Río Bermejito con El Espinillo”, anticipó el mandatario.

Respecto a la ruta 9 adelantó también que se espera llegar a marzo o abril con la evaluación del proyecto ejecutivo para la pavimentación del tramo de Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza. “Esto es de suma importancia en cuanto a conectividad vial para El Impenetrable, que es nuestra prioridad”, aseguró Capitanich.

También trabajaron sobre los tramos de la autovía de la ruta 11 que deben ser habilitados para llegar a octubre con gran parte de la obra concluida. 

“Evaluamos además otras posibilidades de financiamiento para la ruta 6 que une Las Breñas con Santiago del Estero, y a su vez presentamos un plan estratégico que tiene que ver con 26 kilómetros de conexión para Ciervo Petiso, La Leonesa y otros 100 kilómetros de conectividad en distintos lugares de la provincia para hacer un financiamiento compartido entre Nación y Provincia”, amplió el gobernador.

“Estamos muy agradecidos con el Gobierno nacional y con Vialidad Nacional, ya que han generado un compromiso de trabajo para ejecutar obras que son extraordinariamente importantes”, resaltó Capitanich.

“Avanzamos en una agenda muy ambiciosa”, dijo Arrieta

 Por su parte, el administrador General de Vialidad Nacional contó que desde febrero del año pasado, el gobernador viene avanzando en “una agenda muy ambiciosa” que tiene que ver con aquellas obras que fueron interrumpidas desde el 2015 y aquellas que iniciaron en el Gobierno anterior y que fueron paralizadas por falta de financiación.

“Se trata de un proceso y un proyecto muy ambicioso de avance y conectividad con algunas zonas postergadas de la provincia como lo es llegar al Impenetrable chaqueño con rutas”, sostuvo.

En ese sentido Arrieta explicó que la situación en que recibieron el Ministerio de obras públicas fue lamentable. “Nos encontramos con una deuda cercana a los 18 mil millones de pesos que se les debía a los contratistas; el gobierno de Alberto Fernández decidió pagar primero esa deuda y después motorizar el trabajo y la obra vial para impulsar el empleo y el consumo en cada una de nuestras comunidades”.

“A partir de ahí tenemos una agenda muy ambiciosa para seguir construyendo una Argentina federal y un Chaco que va creciendo día a día, junto a un gobernador que representa el sentir del pueblo chaqueño, siempre convencido de que la provincia puede más”, manifestó el funcionario nacional.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios