Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 09:46 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

20.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de septiembre de 2025

LA MIEL CHAQUEÑA EN LA CIMA DEL PAÍS: 5 MEDALLAS PARA EL CHACO, EN EL CONCURSO NACIONAL DE HIDROMIEL

El Ministerio de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, celebra el logro de uno de sus técnicos apícolas, quien representó a la provincia del Chaco en el Concurso Nacional de Hidromiel, realizado en la ciudad de La Plata y obtuvo 5 medallas: una de oro, dos de plata y dos de bronce.

El técnico Diego Giménez, que se desempeña en Juan José Castelli y es especialista en control de calidad de productos apícolas, destacó que este resultado es fruto de años de trabajo y del potencial de la miel chaqueña: “Hace cinco años que elaboro hidromiel artesanal, con recursos muy básicos. Lo que marca la diferencia es la calidad de la miel que tenemos en el Chaco, es impresionante. Les guste o no les guste, en esto Chaco manda”.   Diez muestras, cinco premiadas Para la competencia, Giménez presentó diez hidromieles elaboradas con mieles representativas de distintas zonas del Chaco —de Palo Santo, Mistol, Algarrobo, Girasol, Quebracho Colorado y Palma—, todas georreferenciadas y analizadas para validar su origen. El resultado fue contundente: la mitad de las muestras fueron premiadas, obteniendo galardones en categorías de hidromiel clásica seca, semiseca y dulce. El logro no solo pone en valor la hidromiel chaqueña, sino que permite difundir la calidad y diversidad de las mieles de la provincia. “Más allá de la algarabía por las medallas, lo importante es dar a conocer las virtudes de nuestra miel y el trabajo de los productores. Esto muestra que el Chaco puede competir de igual a igual con cualquier región del país”, explicó Giménez.   Compromiso con la producción Desde el Ministerio de Producción se destacó que este reconocimiento impulsa al sector apícola y se enmarca en las acciones para fortalecer la cadena de valor de la miel, mejorar la competitividad y promover la innovación en productos derivados. “Este es un ejemplo del talento de nuestros técnicos y del potencial de la miel chaqueña para llegar a nuevos mercados, agregando valor en origen”, subrayaron autoridades de la cartera productiva. LA MIEL CHAQUEÑA EN LA CIMA DEL PAÍS: 5 MEDALLAS PARA EL CHACO, EN EL CONCURSO NACIONAL DE HIDROMIEL   El Ministerio de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, celebra el logro de uno de sus técnicos apícolas, quien representó a la provincia del Chaco en el Concurso Nacional de Hidromiel, realizado en la ciudad de La Plata y obtuvo 5 medallas: una de oro, dos de plata y dos de bronce.   El técnico Diego Giménez, que se desempeña en Juan José Castelli y es especialista en control de calidad de productos apícolas, destacó que este resultado es fruto de años de trabajo y del potencial de la miel chaqueña: “Hace cinco años que elaboro hidromiel artesanal, con recursos muy básicos. Lo que marca la diferencia es la calidad de la miel que tenemos en el Chaco, es impresionante. Les guste o no les guste, en esto Chaco manda”.   Diez muestras, cinco premiadas Para la competencia, Giménez presentó diez hidromieles elaboradas con mieles representativas de distintas zonas del Chaco —de Palo Santo, Mistol, Algarrobo, Girasol, Quebracho Colorado y Palma—, todas georreferenciadas y analizadas para validar su origen. El resultado fue contundente: la mitad de las muestras fueron premiadas, obteniendo galardones en categorías de hidromiel clásica seca, semiseca y dulce. El logro no solo pone en valor la hidromiel chaqueña, sino que permite difundir la calidad y diversidad de las mieles de la provincia. “Más allá de la algarabía por las medallas, lo importante es dar a conocer las virtudes de nuestra miel y el trabajo de los productores. Esto muestra que el Chaco puede competir de igual a igual con cualquier región del país”, explicó Giménez. Compromiso con la producción Desde el Ministerio de Producción se destacó que este reconocimiento impulsa al sector apícola y se enmarca en las acciones para fortalecer la cadena de valor de la miel, mejorar la competitividad y promover la innovación en productos derivados. “Este es un ejemplo del talento de nuestros técnicos y del potencial de la miel chaqueña para llegar a nuevos mercados, agregando valor en origen”, subrayaron autoridades de la cartera productiva.

COMPARTIR:

Comentarios