Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 14:03 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

31.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de febrero de 2021

Con apoyo de Nación, Capitanich aseguró obras viales para marzo en la provincia

“Estamos cerca de llegar a los 250 kilómetros de ejecución de obras viales en rutas", afirmó el gobernador.

Después de una reunión con Gustavo Arrieta de Vialidad Nacional, en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich dijo que el próximo mes se podría llegar a 250 kilómetros de pavimentación en simultáneo.

Como parte de su agenda en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes por la mañana con el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. “Estamos cerca de llegar a los 250 kilómetros de ejecución de obras viales en rutas de manera simultánea en la provincia, lo cual esperamos lograr para el mes de marzo”, destacó Capitanich. 

Tal es así que próximamente estará en condiciones de inaugurarse la ruta 7, que une Colonias Unidas con Presidencia La Plaza, y ya en marzo podría arrancar la pavimentación de las avenidas Juan Manuel de Rosas y Juana Azurduy de Resistencia, que están en proceso de licitación; “conjuntamente con la obra de la ruta 9 que une Miraflores con Las Hacheras, y la de la ruta 3 que une Villa Río Bermejito con El Espinillo”, anticipó el mandatario.

Respecto a la ruta 9 adelantó también que se espera llegar a marzo o abril con la evaluación del proyecto ejecutivo para la pavimentación del tramo de Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza. “Esto es de suma importancia en cuanto a conectividad vial para El Impenetrable, que es nuestra prioridad”, aseguró Capitanich.

También trabajaron sobre los tramos de la autovía de la ruta 11 que deben ser habilitados para llegar a octubre con gran parte de la obra concluida. 

“Evaluamos además otras posibilidades de financiamiento para la ruta 6 que une Las Breñas con Santiago del Estero, y a su vez presentamos un plan estratégico que tiene que ver con 26 kilómetros de conexión para Ciervo Petiso, La Leonesa y otros 100 kilómetros de conectividad en distintos lugares de la provincia para hacer un financiamiento compartido entre Nación y Provincia”, amplió el gobernador.

“Estamos muy agradecidos con el Gobierno nacional y con Vialidad Nacional, ya que han generado un compromiso de trabajo para ejecutar obras que son extraordinariamente importantes”, resaltó Capitanich.

“Avanzamos en una agenda muy ambiciosa”, dijo Arrieta

 Por su parte, el administrador General de Vialidad Nacional contó que desde febrero del año pasado, el gobernador viene avanzando en “una agenda muy ambiciosa” que tiene que ver con aquellas obras que fueron interrumpidas desde el 2015 y aquellas que iniciaron en el Gobierno anterior y que fueron paralizadas por falta de financiación.

“Se trata de un proceso y un proyecto muy ambicioso de avance y conectividad con algunas zonas postergadas de la provincia como lo es llegar al Impenetrable chaqueño con rutas”, sostuvo.

En ese sentido Arrieta explicó que la situación en que recibieron el Ministerio de obras públicas fue lamentable. “Nos encontramos con una deuda cercana a los 18 mil millones de pesos que se les debía a los contratistas; el gobierno de Alberto Fernández decidió pagar primero esa deuda y después motorizar el trabajo y la obra vial para impulsar el empleo y el consumo en cada una de nuestras comunidades”.

“A partir de ahí tenemos una agenda muy ambiciosa para seguir construyendo una Argentina federal y un Chaco que va creciendo día a día, junto a un gobernador que representa el sentir del pueblo chaqueño, siempre convencido de que la provincia puede más”, manifestó el funcionario nacional.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios