Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 06:08 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de enero de 2021

González García criticó el fallo que suspende el aborto legal en Chaco: “Usan la justicia para no cumplir la ley”

Un fallo judicial sacudió la tarde del jueves en Chaco, luego de que se conozca la medida cautelar que suspende la aplicación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en todo el territorio provincial.

Claro que la medida tomó trascendencia nacional y ocupó las portadas de los principales medios del país. Es que la sentencia de la jueza Civil y Comercial N° 19, Marta Beatriz Aucar de Trotti, significa el primer revés para la ley nacional 27.610, que este viernes cumple cinco días desde que entró en vigencia.   Así las cosas, tal como lo había afirmado a este medio la subsecretaria de Salud Comunitaria de Chaco, Carolina Ceneteno, en la provincia estaba garantizado que “toda mujer que se presente con un embarazo menor de 14 semanas y desee interrumpirlo puede acceder a la práctica”.   Pero la jueza Aucar de Trotti hizo lugar a una medida cautelar de no innovar, lo que retrotrae el statu quo de la situación hasta antes de la aplicación de la norma hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, que es declarar la ley como inconstitucional basándose en el Artículo 15 Inciso 1 de la Constitución Provincial que garantiza el derecho "a la vida y a la libertad, desde la concepción" a todas las personas, tal lo solicitado por un grupo de personas.   La sentencia dio lugar a todo tipo de respuestas desde ambos posicionamientos, pero una de las opiniones que se destacó fue la del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, quien en un escueto mensaje criticó la medida judicial.   Jueza del Chaco hace cautelar para impedirle derechos y salud a las chaqueñas”, afirmó el funcionario, que tildó lo sucedido como “increíble” “Se usa la justicia para no cumplir la ley”, aseveró.   Por su parte, también se refirieron al fallo desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, desde donde a través de un comunicado señalaron que “ante la medida cautelar que suspende la aplicación de la ley 27.610 difundida por la red social WhatsApp, queremos aclarar que el gobierno provincial no ha sido notificado al respecto”.   “Somos respetuosos del Estado de Derecho, respetamos los procesos judiciales y llegado el momento contestaremos de tal forma. La ley de IVE es una ley sancionada por los representantes del pueblo. Desde el gobierno provincial, vamos a seguir impulsando este derecho para proteger a las mujeres y personas gestantes”, afirmaron.

COMPARTIR:

Comentarios