Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 09:51 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de enero de 2021

González García criticó el fallo que suspende el aborto legal en Chaco: “Usan la justicia para no cumplir la ley”

Un fallo judicial sacudió la tarde del jueves en Chaco, luego de que se conozca la medida cautelar que suspende la aplicación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en todo el territorio provincial.

Claro que la medida tomó trascendencia nacional y ocupó las portadas de los principales medios del país. Es que la sentencia de la jueza Civil y Comercial N° 19, Marta Beatriz Aucar de Trotti, significa el primer revés para la ley nacional 27.610, que este viernes cumple cinco días desde que entró en vigencia.   Así las cosas, tal como lo había afirmado a este medio la subsecretaria de Salud Comunitaria de Chaco, Carolina Ceneteno, en la provincia estaba garantizado que “toda mujer que se presente con un embarazo menor de 14 semanas y desee interrumpirlo puede acceder a la práctica”.   Pero la jueza Aucar de Trotti hizo lugar a una medida cautelar de no innovar, lo que retrotrae el statu quo de la situación hasta antes de la aplicación de la norma hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, que es declarar la ley como inconstitucional basándose en el Artículo 15 Inciso 1 de la Constitución Provincial que garantiza el derecho "a la vida y a la libertad, desde la concepción" a todas las personas, tal lo solicitado por un grupo de personas.   La sentencia dio lugar a todo tipo de respuestas desde ambos posicionamientos, pero una de las opiniones que se destacó fue la del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, quien en un escueto mensaje criticó la medida judicial.   Jueza del Chaco hace cautelar para impedirle derechos y salud a las chaqueñas”, afirmó el funcionario, que tildó lo sucedido como “increíble” “Se usa la justicia para no cumplir la ley”, aseveró.   Por su parte, también se refirieron al fallo desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, desde donde a través de un comunicado señalaron que “ante la medida cautelar que suspende la aplicación de la ley 27.610 difundida por la red social WhatsApp, queremos aclarar que el gobierno provincial no ha sido notificado al respecto”.   “Somos respetuosos del Estado de Derecho, respetamos los procesos judiciales y llegado el momento contestaremos de tal forma. La ley de IVE es una ley sancionada por los representantes del pueblo. Desde el gobierno provincial, vamos a seguir impulsando este derecho para proteger a las mujeres y personas gestantes”, afirmaron.

COMPARTIR:

Comentarios