Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 09:11 - ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS /

23.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de enero de 2021

González García criticó el fallo que suspende el aborto legal en Chaco: “Usan la justicia para no cumplir la ley”

Un fallo judicial sacudió la tarde del jueves en Chaco, luego de que se conozca la medida cautelar que suspende la aplicación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en todo el territorio provincial.

Claro que la medida tomó trascendencia nacional y ocupó las portadas de los principales medios del país. Es que la sentencia de la jueza Civil y Comercial N° 19, Marta Beatriz Aucar de Trotti, significa el primer revés para la ley nacional 27.610, que este viernes cumple cinco días desde que entró en vigencia.   Así las cosas, tal como lo había afirmado a este medio la subsecretaria de Salud Comunitaria de Chaco, Carolina Ceneteno, en la provincia estaba garantizado que “toda mujer que se presente con un embarazo menor de 14 semanas y desee interrumpirlo puede acceder a la práctica”.   Pero la jueza Aucar de Trotti hizo lugar a una medida cautelar de no innovar, lo que retrotrae el statu quo de la situación hasta antes de la aplicación de la norma hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, que es declarar la ley como inconstitucional basándose en el Artículo 15 Inciso 1 de la Constitución Provincial que garantiza el derecho "a la vida y a la libertad, desde la concepción" a todas las personas, tal lo solicitado por un grupo de personas.   La sentencia dio lugar a todo tipo de respuestas desde ambos posicionamientos, pero una de las opiniones que se destacó fue la del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, quien en un escueto mensaje criticó la medida judicial.   Jueza del Chaco hace cautelar para impedirle derechos y salud a las chaqueñas”, afirmó el funcionario, que tildó lo sucedido como “increíble” “Se usa la justicia para no cumplir la ley”, aseveró.   Por su parte, también se refirieron al fallo desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, desde donde a través de un comunicado señalaron que “ante la medida cautelar que suspende la aplicación de la ley 27.610 difundida por la red social WhatsApp, queremos aclarar que el gobierno provincial no ha sido notificado al respecto”.   “Somos respetuosos del Estado de Derecho, respetamos los procesos judiciales y llegado el momento contestaremos de tal forma. La ley de IVE es una ley sancionada por los representantes del pueblo. Desde el gobierno provincial, vamos a seguir impulsando este derecho para proteger a las mujeres y personas gestantes”, afirmaron.

COMPARTIR:

Comentarios