Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 21:42 - SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO /

21.4°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de enero de 2021

Alberto Fernández: "No hay más lugar para ajustes irresponsables"

Así lo afirmó el presidente, al exponer ante la cumbre de Davos.

El presidente Alberto Fernández expuso ante el Foro Económico Mundial de Davos, que se lleva a cabo de manera virtual ante la pandemia del coronavirus, y en ese marco aseguró que "no hay más lugar para ajustes irresponsables".
 
"El diálogo con el FMI está en marcha y ha sido hasta aquí constructivo. Hemos recibido innumerables apoyos, de la comunidad internacional, el G20. La renegociación con el FMI incorporará nuevas perspectivas macroeconómicas y un entendimiento de la economía local", dijo el mandatario. Y remató: "No hay más lugar para ajustes irresponsables, que perjudican la credibilidad de nosotros. El programa que se acuerde con el FMI será enviado al Congreso Nacional, para involucrar a toda la dirigencia política argentina".
 
En ese marco, el Presidente ratificó la creación de un Consejo de Desarrollo Económico y Social para "consolidar rumbos previsibles a largo y mediano plazo", que reflejen el "compromiso con la inversión y el trabajo" de su Gobierno.

Asimismo, consideró que "es el tiempo de la transición, de la transformación". "Observamos los desafíos de la crisis actual como un punto de inflexión, para avanzar en el gran re-inicio. En este escenario es necesario vincular el multilateralismo con un concepto de multisolidaridad", dijo.

"Los consensos públicos-privados exigen la apertura a un espacio de diálogo y trabajo plural en la Argentina. Mi gobierno ha decidido que se inicia un Consejo Económico y Social para el Desarrollo que convocará a todos los actores del país. Nuestro compromiso con la inversión, la producción y el trabajo es absoluto. El sector privado es un socio esencial para alcanzar las reformas. Tan esencial como lo es la fuerza del trabajo", aseguró Alberto Fernández.

Alberto Fernández, añadió: "Argentina pretende demostrar que es posible conciliar políticas económicas, que fomenten y protejan a los más vulnerables. Incentivar la inversión en la economía real es un paso fundamental para fomentar el proceso de crecimiento y desarrollo del país. Para poder invertir hace falta financiamiento y previsibilidad, estamos comprometidos en avanzar hacia una recuperación sostenible y alineada con los objetivos climáticos acordados en el acuerdo de París".

"Llegó el momento de unir fuerzas para abordar problemas endémicos como la pobreza", dijo Alberto Fernández. Además, destacó que la Argentina se está recuperando a un ritmo "más veloz" de lo que se esperaba y subrayó que, además de la pandemia, su gobierno debió lidiar con el "endeudamiento tóxico e irresponsable" dejado por la administración anterior.

"Las medidas adoptadas han sido fundamentales para iniciar una recuperación que está siendo más veloz de lo que pensábamos hace unos meses. La opción no es salud o economía, sino salud con más y mejor economía", sostuvo el mandatario al participar del Foro Económico de Davos.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios