Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 07:42 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

13.3°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de enero de 2021

Alberto Fernández: "No hay más lugar para ajustes irresponsables"

Así lo afirmó el presidente, al exponer ante la cumbre de Davos.

El presidente Alberto Fernández expuso ante el Foro Económico Mundial de Davos, que se lleva a cabo de manera virtual ante la pandemia del coronavirus, y en ese marco aseguró que "no hay más lugar para ajustes irresponsables".
 
"El diálogo con el FMI está en marcha y ha sido hasta aquí constructivo. Hemos recibido innumerables apoyos, de la comunidad internacional, el G20. La renegociación con el FMI incorporará nuevas perspectivas macroeconómicas y un entendimiento de la economía local", dijo el mandatario. Y remató: "No hay más lugar para ajustes irresponsables, que perjudican la credibilidad de nosotros. El programa que se acuerde con el FMI será enviado al Congreso Nacional, para involucrar a toda la dirigencia política argentina".
 
En ese marco, el Presidente ratificó la creación de un Consejo de Desarrollo Económico y Social para "consolidar rumbos previsibles a largo y mediano plazo", que reflejen el "compromiso con la inversión y el trabajo" de su Gobierno.

Asimismo, consideró que "es el tiempo de la transición, de la transformación". "Observamos los desafíos de la crisis actual como un punto de inflexión, para avanzar en el gran re-inicio. En este escenario es necesario vincular el multilateralismo con un concepto de multisolidaridad", dijo.

"Los consensos públicos-privados exigen la apertura a un espacio de diálogo y trabajo plural en la Argentina. Mi gobierno ha decidido que se inicia un Consejo Económico y Social para el Desarrollo que convocará a todos los actores del país. Nuestro compromiso con la inversión, la producción y el trabajo es absoluto. El sector privado es un socio esencial para alcanzar las reformas. Tan esencial como lo es la fuerza del trabajo", aseguró Alberto Fernández.

Alberto Fernández, añadió: "Argentina pretende demostrar que es posible conciliar políticas económicas, que fomenten y protejan a los más vulnerables. Incentivar la inversión en la economía real es un paso fundamental para fomentar el proceso de crecimiento y desarrollo del país. Para poder invertir hace falta financiamiento y previsibilidad, estamos comprometidos en avanzar hacia una recuperación sostenible y alineada con los objetivos climáticos acordados en el acuerdo de París".

"Llegó el momento de unir fuerzas para abordar problemas endémicos como la pobreza", dijo Alberto Fernández. Además, destacó que la Argentina se está recuperando a un ritmo "más veloz" de lo que se esperaba y subrayó que, además de la pandemia, su gobierno debió lidiar con el "endeudamiento tóxico e irresponsable" dejado por la administración anterior.

"Las medidas adoptadas han sido fundamentales para iniciar una recuperación que está siendo más veloz de lo que pensábamos hace unos meses. La opción no es salud o economía, sino salud con más y mejor economía", sostuvo el mandatario al participar del Foro Económico de Davos.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios