Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 14:57 - 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY /

33°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de enero de 2021

Alberto Fernández: "No hay más lugar para ajustes irresponsables"

Así lo afirmó el presidente, al exponer ante la cumbre de Davos.

El presidente Alberto Fernández expuso ante el Foro Económico Mundial de Davos, que se lleva a cabo de manera virtual ante la pandemia del coronavirus, y en ese marco aseguró que "no hay más lugar para ajustes irresponsables".
 
"El diálogo con el FMI está en marcha y ha sido hasta aquí constructivo. Hemos recibido innumerables apoyos, de la comunidad internacional, el G20. La renegociación con el FMI incorporará nuevas perspectivas macroeconómicas y un entendimiento de la economía local", dijo el mandatario. Y remató: "No hay más lugar para ajustes irresponsables, que perjudican la credibilidad de nosotros. El programa que se acuerde con el FMI será enviado al Congreso Nacional, para involucrar a toda la dirigencia política argentina".
 
En ese marco, el Presidente ratificó la creación de un Consejo de Desarrollo Económico y Social para "consolidar rumbos previsibles a largo y mediano plazo", que reflejen el "compromiso con la inversión y el trabajo" de su Gobierno.

Asimismo, consideró que "es el tiempo de la transición, de la transformación". "Observamos los desafíos de la crisis actual como un punto de inflexión, para avanzar en el gran re-inicio. En este escenario es necesario vincular el multilateralismo con un concepto de multisolidaridad", dijo.

"Los consensos públicos-privados exigen la apertura a un espacio de diálogo y trabajo plural en la Argentina. Mi gobierno ha decidido que se inicia un Consejo Económico y Social para el Desarrollo que convocará a todos los actores del país. Nuestro compromiso con la inversión, la producción y el trabajo es absoluto. El sector privado es un socio esencial para alcanzar las reformas. Tan esencial como lo es la fuerza del trabajo", aseguró Alberto Fernández.

Alberto Fernández, añadió: "Argentina pretende demostrar que es posible conciliar políticas económicas, que fomenten y protejan a los más vulnerables. Incentivar la inversión en la economía real es un paso fundamental para fomentar el proceso de crecimiento y desarrollo del país. Para poder invertir hace falta financiamiento y previsibilidad, estamos comprometidos en avanzar hacia una recuperación sostenible y alineada con los objetivos climáticos acordados en el acuerdo de París".

"Llegó el momento de unir fuerzas para abordar problemas endémicos como la pobreza", dijo Alberto Fernández. Además, destacó que la Argentina se está recuperando a un ritmo "más veloz" de lo que se esperaba y subrayó que, además de la pandemia, su gobierno debió lidiar con el "endeudamiento tóxico e irresponsable" dejado por la administración anterior.

"Las medidas adoptadas han sido fundamentales para iniciar una recuperación que está siendo más veloz de lo que pensábamos hace unos meses. La opción no es salud o economía, sino salud con más y mejor economía", sostuvo el mandatario al participar del Foro Económico de Davos.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios