Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 11:09 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO "MUJER SALUDABLE" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

21.4°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de enero de 2021

Alberto Fernández: "No hay más lugar para ajustes irresponsables"

Así lo afirmó el presidente, al exponer ante la cumbre de Davos.

El presidente Alberto Fernández expuso ante el Foro Económico Mundial de Davos, que se lleva a cabo de manera virtual ante la pandemia del coronavirus, y en ese marco aseguró que "no hay más lugar para ajustes irresponsables".
 
"El diálogo con el FMI está en marcha y ha sido hasta aquí constructivo. Hemos recibido innumerables apoyos, de la comunidad internacional, el G20. La renegociación con el FMI incorporará nuevas perspectivas macroeconómicas y un entendimiento de la economía local", dijo el mandatario. Y remató: "No hay más lugar para ajustes irresponsables, que perjudican la credibilidad de nosotros. El programa que se acuerde con el FMI será enviado al Congreso Nacional, para involucrar a toda la dirigencia política argentina".
 
En ese marco, el Presidente ratificó la creación de un Consejo de Desarrollo Económico y Social para "consolidar rumbos previsibles a largo y mediano plazo", que reflejen el "compromiso con la inversión y el trabajo" de su Gobierno.

Asimismo, consideró que "es el tiempo de la transición, de la transformación". "Observamos los desafíos de la crisis actual como un punto de inflexión, para avanzar en el gran re-inicio. En este escenario es necesario vincular el multilateralismo con un concepto de multisolidaridad", dijo.

"Los consensos públicos-privados exigen la apertura a un espacio de diálogo y trabajo plural en la Argentina. Mi gobierno ha decidido que se inicia un Consejo Económico y Social para el Desarrollo que convocará a todos los actores del país. Nuestro compromiso con la inversión, la producción y el trabajo es absoluto. El sector privado es un socio esencial para alcanzar las reformas. Tan esencial como lo es la fuerza del trabajo", aseguró Alberto Fernández.

Alberto Fernández, añadió: "Argentina pretende demostrar que es posible conciliar políticas económicas, que fomenten y protejan a los más vulnerables. Incentivar la inversión en la economía real es un paso fundamental para fomentar el proceso de crecimiento y desarrollo del país. Para poder invertir hace falta financiamiento y previsibilidad, estamos comprometidos en avanzar hacia una recuperación sostenible y alineada con los objetivos climáticos acordados en el acuerdo de París".

"Llegó el momento de unir fuerzas para abordar problemas endémicos como la pobreza", dijo Alberto Fernández. Además, destacó que la Argentina se está recuperando a un ritmo "más veloz" de lo que se esperaba y subrayó que, además de la pandemia, su gobierno debió lidiar con el "endeudamiento tóxico e irresponsable" dejado por la administración anterior.

"Las medidas adoptadas han sido fundamentales para iniciar una recuperación que está siendo más veloz de lo que pensábamos hace unos meses. La opción no es salud o economía, sino salud con más y mejor economía", sostuvo el mandatario al participar del Foro Económico de Davos.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios