Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 06:30 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

21.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de enero de 2021

ESTE JUEVES NICOLÁS TROTTA VISITA EL CHACO PARA AVANZAR EN EL CONSENSO PARA UN ACUERDO EDUCATIVO FEDERAL

El funcionario nacional estará en Resistencia y en Margarita Belén para lanzar el programa Puentes de Verano en el marco del plan Acompañar con Puentes de Igualdad, y tendrá una mesa de trabajo con el gabinete educativo de cara al desarrollo del ciclo lectivo 2021.

La ministra de Educación, Daniela Torrente adelantó que este jueves 21 llegará a la provincia el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, junto al jefe de gabinete del ministerio, Matias Novoa, y la secretaria Ejecutiva del Consejo Federal, Marisa Diaz, para la apertura de las actividades del programa Acompañar Puentes de Igualdad en Resistencia y Margarita Belén.

En la capital chaqueña el encuentro será en el polideportivo Jaime Zapata y también  habrá una reunión de los referentes nacionales con todos los subsecretarios de la cartera educativa, para abordar una agenda que incluye cuestiones estructurantes para el sistema educativo chaqueño en el 2021.

“La idea del ministro Trotta ha sido visitar todas las provincias del norte para conocer la realidad de cada jurisdicción e ir logrando estos consensos indispensables para poder iniciar las clases en marzo con un acuerdo federal”, puntualizó la ministra.    

Tras ser consultada sobre los avances de la vacunación de los docentes ante el Covid – 19, señaló que “se avizora un calendario de vacunación para los y las docentes del sistema educativo de todo el país”. “Por eso, estamos esperando la reunión de gabinete educativo que mantendremos este viernes 22, con todos los ministros del país, convocados por el ministro Trotta, de manera tal de que podamos analizar esa cuestión y ver cómo se manejará la vacunación a los docentes y cuáles son las posibilidades reales de llevarlo a la práctica”, dijo.

“Lo que hemos conversado hasta la fecha es que si bien la vacuna es una herramienta importante para la presencialidad, no es determinante. Estamos trabajando para que las clases comiencen en función de los días que cada provincia determinó. En el caso del Chaco, la vuelta de los estudiantes a la escuela esta prevista para el 1 de marzo y de los docentes ya desde fines de febrero. Lo que tendríamos que ver es bajo qué condición, y en qué condiciones determinamos la presencialidad en las escuelas”, desarrolló.

“No podemos subordinar el esquema o calendario educativo estrictamente a la disponibilidad de la vacuna, porque en el medio está la garantía del derecho a la educación”, indicó. Recordó que en la provincia del Chaco, “el año pasado sin vacuna hemos vuelto a la presencialidad en algunas jurisdicciones desde fines de octubre y nos fue muy bien. Este año ajustaremos esta metodología que ya venimos trabajando desde el año pasado, como así también fortaleceremos nuestro sistema de educación digital para ser el complemento de las clases presenciales”.

“Nuestro desafío está en trabajar más con los equipos docentes para lograr que ese sistema digital se incorpore a todas las escuelas y ver cómo sería la modalidad de educación a distancia en aquellos casos que debamos seguir trabajando con entrega de cuadernillos”, expresó.

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios