Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 22:20 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

30.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de enero de 2021

ESTE JUEVES NICOLÁS TROTTA VISITA EL CHACO PARA AVANZAR EN EL CONSENSO PARA UN ACUERDO EDUCATIVO FEDERAL

El funcionario nacional estará en Resistencia y en Margarita Belén para lanzar el programa Puentes de Verano en el marco del plan Acompañar con Puentes de Igualdad, y tendrá una mesa de trabajo con el gabinete educativo de cara al desarrollo del ciclo lectivo 2021.

La ministra de Educación, Daniela Torrente adelantó que este jueves 21 llegará a la provincia el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, junto al jefe de gabinete del ministerio, Matias Novoa, y la secretaria Ejecutiva del Consejo Federal, Marisa Diaz, para la apertura de las actividades del programa Acompañar Puentes de Igualdad en Resistencia y Margarita Belén.

En la capital chaqueña el encuentro será en el polideportivo Jaime Zapata y también  habrá una reunión de los referentes nacionales con todos los subsecretarios de la cartera educativa, para abordar una agenda que incluye cuestiones estructurantes para el sistema educativo chaqueño en el 2021.

“La idea del ministro Trotta ha sido visitar todas las provincias del norte para conocer la realidad de cada jurisdicción e ir logrando estos consensos indispensables para poder iniciar las clases en marzo con un acuerdo federal”, puntualizó la ministra.    

Tras ser consultada sobre los avances de la vacunación de los docentes ante el Covid – 19, señaló que “se avizora un calendario de vacunación para los y las docentes del sistema educativo de todo el país”. “Por eso, estamos esperando la reunión de gabinete educativo que mantendremos este viernes 22, con todos los ministros del país, convocados por el ministro Trotta, de manera tal de que podamos analizar esa cuestión y ver cómo se manejará la vacunación a los docentes y cuáles son las posibilidades reales de llevarlo a la práctica”, dijo.

“Lo que hemos conversado hasta la fecha es que si bien la vacuna es una herramienta importante para la presencialidad, no es determinante. Estamos trabajando para que las clases comiencen en función de los días que cada provincia determinó. En el caso del Chaco, la vuelta de los estudiantes a la escuela esta prevista para el 1 de marzo y de los docentes ya desde fines de febrero. Lo que tendríamos que ver es bajo qué condición, y en qué condiciones determinamos la presencialidad en las escuelas”, desarrolló.

“No podemos subordinar el esquema o calendario educativo estrictamente a la disponibilidad de la vacuna, porque en el medio está la garantía del derecho a la educación”, indicó. Recordó que en la provincia del Chaco, “el año pasado sin vacuna hemos vuelto a la presencialidad en algunas jurisdicciones desde fines de octubre y nos fue muy bien. Este año ajustaremos esta metodología que ya venimos trabajando desde el año pasado, como así también fortaleceremos nuestro sistema de educación digital para ser el complemento de las clases presenciales”.

“Nuestro desafío está en trabajar más con los equipos docentes para lograr que ese sistema digital se incorpore a todas las escuelas y ver cómo sería la modalidad de educación a distancia en aquellos casos que debamos seguir trabajando con entrega de cuadernillos”, expresó.

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios