Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:32 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

LOCALES

20 de enero de 2021

Villa Ángela: FEDERACION SITECH RECALCÓ QUE "SI ESTAMOS CON LOS BRAZOS CRUZADOS NOS LLEVAN PUESTOS"

Federación SITECH realizó un comunicado y el docente Martín Saucedo explicó a #RadioManantial89.3 de qué se trataba. "En este panorama de puja salarial, convocaciones, negaciones por parte del Gobierno, también hay un poder mediático que es transversal a los sucesos. Tenemos una fuerte presencia en las redes sociales con la Federación y ante algunos comentarios que confunden al colega, queremos dar datos objetivos".

En ese sentido, Saucedo explicó que algunos rumores tenían que ver con lo sucedido en el 2019 donde hubo una lucha intensa, se lograron 11 puntos que garantizaban la implementación de la cláusula gatillo, entre otras cosas. "Era una demanda muy fuerte de la docencia en general. Ese año no pudimos sostener nuestro salario gracias a la cláusula gatillo que fue lo que terminamos de cobrar entre enero y febrero del 2020. El gobernador Capitanich se comprometió darle continuidad a la cláusula gatillo, pero después de la pandemia sólo recibimos el 7,8 % que quedó muy por debajo de toda la inflación" dijo Saucedo.

 

En ese sentido, la docencia continuó solicitando la recomposición salarial que se vio truncada por la pandemia y no se pudo continuar con todas las medidas se fuerza. Martín Saucedo recalcó que el docente y la educación pública en general continúa en un proceso de lucha permanente.

 

"Este sindicato no responde a ninguna bandería política y queremos recordar a la docencia todas estas cuestiones. Estamos lejos de nuestras pretensiones, pero la economía y los gobiernos nos colocan en una situación desesperante. Por eso denunciamos cuando tuvimos que denunciar, estuvimos manifestándonos cuando nos tuvimos que manifestar" recalcó Saucedo.

 

Por otra parte, el docente aseguró que todas las medidas que tomó el gobierno fueron en perjuicio del docente y la educación pública. "Nosotros pusimos el grito en el cielo todas las veces porque es algo que va en contra de las pretensiones del docente que es resolver todas esas cuestiones de fondo en un congreso pedagógico en el que deben estar todas las partes presentes y no dos o tres" dijo.

 

Además, el docente reconoció que todos los trabajadores sufren la situación económica actual y que a ningún político de turno le importó la educación pública, por eso el docente se vio obligado a luchar siempre "porque si los quedamos con los brazos cruzados, nos llevan puestos" agregó Saucedo.

 

Por otra parte, reconoció también que la pandemia puso freno a las manifestaciones. "No hay voluntad política" dijo, mientras detalló todas las necesidades que padece la educación y los docentes en general.

 

"Salud pública y educación siempre queda para lo último y es una vergüenza.  Es imposible que ciudadanos de nuestra provincia tengan una mejor calidad de vida cuando a los políticos sólo les interese mantenerse en el poder. Por eso a la lucha hay que dársela a los medios, hay una lucha mediática muy fuerte y hay que poner claro sobre oscuro" señaló Martín Saucedo.

 

Por último, Saucedo se refirió a la situación de volver a clases presenciales.  Mencionó que si la situación pandémica continúa "vamos a tener que vacunar nos todos, debería ser una campaña nacional para todos los habitantes. En algún momento tendremos que ser todos vacunados para protegernos de este virus". Subrayó mientras reconoció que hay posiciones encontradas respecto al regreso de las clases presenciales porque se teme un foco de contagio masivo.



COMPARTIR:

Comentarios