Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 20:47 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

23.9°

Villa Ángela

LOCALES

20 de enero de 2021

Villa Ángela: FEDERACION SITECH RECALCÓ QUE "SI ESTAMOS CON LOS BRAZOS CRUZADOS NOS LLEVAN PUESTOS"

Federación SITECH realizó un comunicado y el docente Martín Saucedo explicó a #RadioManantial89.3 de qué se trataba. "En este panorama de puja salarial, convocaciones, negaciones por parte del Gobierno, también hay un poder mediático que es transversal a los sucesos. Tenemos una fuerte presencia en las redes sociales con la Federación y ante algunos comentarios que confunden al colega, queremos dar datos objetivos".

En ese sentido, Saucedo explicó que algunos rumores tenían que ver con lo sucedido en el 2019 donde hubo una lucha intensa, se lograron 11 puntos que garantizaban la implementación de la cláusula gatillo, entre otras cosas. "Era una demanda muy fuerte de la docencia en general. Ese año no pudimos sostener nuestro salario gracias a la cláusula gatillo que fue lo que terminamos de cobrar entre enero y febrero del 2020. El gobernador Capitanich se comprometió darle continuidad a la cláusula gatillo, pero después de la pandemia sólo recibimos el 7,8 % que quedó muy por debajo de toda la inflación" dijo Saucedo.

 

En ese sentido, la docencia continuó solicitando la recomposición salarial que se vio truncada por la pandemia y no se pudo continuar con todas las medidas se fuerza. Martín Saucedo recalcó que el docente y la educación pública en general continúa en un proceso de lucha permanente.

 

"Este sindicato no responde a ninguna bandería política y queremos recordar a la docencia todas estas cuestiones. Estamos lejos de nuestras pretensiones, pero la economía y los gobiernos nos colocan en una situación desesperante. Por eso denunciamos cuando tuvimos que denunciar, estuvimos manifestándonos cuando nos tuvimos que manifestar" recalcó Saucedo.

 

Por otra parte, el docente aseguró que todas las medidas que tomó el gobierno fueron en perjuicio del docente y la educación pública. "Nosotros pusimos el grito en el cielo todas las veces porque es algo que va en contra de las pretensiones del docente que es resolver todas esas cuestiones de fondo en un congreso pedagógico en el que deben estar todas las partes presentes y no dos o tres" dijo.

 

Además, el docente reconoció que todos los trabajadores sufren la situación económica actual y que a ningún político de turno le importó la educación pública, por eso el docente se vio obligado a luchar siempre "porque si los quedamos con los brazos cruzados, nos llevan puestos" agregó Saucedo.

 

Por otra parte, reconoció también que la pandemia puso freno a las manifestaciones. "No hay voluntad política" dijo, mientras detalló todas las necesidades que padece la educación y los docentes en general.

 

"Salud pública y educación siempre queda para lo último y es una vergüenza.  Es imposible que ciudadanos de nuestra provincia tengan una mejor calidad de vida cuando a los políticos sólo les interese mantenerse en el poder. Por eso a la lucha hay que dársela a los medios, hay una lucha mediática muy fuerte y hay que poner claro sobre oscuro" señaló Martín Saucedo.

 

Por último, Saucedo se refirió a la situación de volver a clases presenciales.  Mencionó que si la situación pandémica continúa "vamos a tener que vacunar nos todos, debería ser una campaña nacional para todos los habitantes. En algún momento tendremos que ser todos vacunados para protegernos de este virus". Subrayó mientras reconoció que hay posiciones encontradas respecto al regreso de las clases presenciales porque se teme un foco de contagio masivo.



COMPARTIR:

Comentarios