Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:32 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de enero de 2021

Sameep realizará audiencia pública por readecuación tarifaria

En el marco de la actual pandemia, bajante de los ríos y sequía, tras haber sido suspendida el año pasado, se realizará el 5 de febrero la audiencia pública con el objetivo de actualizar las tarifas de agua para la provincia.

La demanda radica en que actualmente solo se abona $0,0296, menos de cinco centavos por litro de agua. Esto perjudica seriamente el mantenimiento y la sostenibilidad de la empresa estatal.

Por otro lado, en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030, de Naciones Unidas para el Desarrollo, la empresa implementa políticas de sostenibilidad que permitan sentar sus bases en la cobertura, calidad, continuidad, costo y la cultura del agua. Lo que implica un modelo de costos adecuado o no se podrán sanear las deudas que tiene la empresa ni cumplir con estos objetivos.

La audiencia

De acuerdo al decreto provincial N° 1887/20, el acto se realizará en el Teatro Griego de General San Martín, sito en calle Islas Malvinas esquina Passo, a las 9 hs del día 5 de febrero y será presidida por Pablo Sánchez, titular del Directorio de Sameep.

Quienes quieran participar de las exposiciones deberán inscribirse a partir del 16 de enero al 2 de febrero inclusive del 2021, de 7 a 12 hs en la sede de Sameep de Resistencia, 9 de Julio 788 o por correo enviando un mail [email protected] incluyendo en el mismo el nombre y apellido, teléfono, correo y la documentación a exponer. Pueden realizar consultas al teléfono 362 4400072.

Readecuación

Los objetivos de la misma responden a incrementar la cobertura en toda la provincia, pasando del 87% actual al 98% con la puesta en marcha del Segundo Acueducto, en cuanto a agua potable y en cuanto a cloacas, aumentar la cobertura del 42% al 60% en un mediano plazo.

También mejorar la calidad de los servicios y atención a los usuarios, optimizando los sistemas y procesos ante aumento de la demanda y nuevas conexiones. Por otro lado se quiere reducir el agua no contabilizada con proyectos de macromedición, otorgar un mantenimiento adecuado al actual sistema con la suficiente inversión para asegurar el abastecimiento a través de la línea del primer acueducto, que por su antigüedad aumenta la cantidad de pérdidas del agua que abastece al centro y sudoeste de la provincia.

Además, el contexto de bajante de los ríos Paraná-Paraguay, que continuará todo el verano por falta de precipitaciones en las altas cuencas, incrementa la utilización de productos químicos para la potabilización.

A esto debemos agregar que el dólar se incrementó en un gran porcentaje este año, y con esto el precio de los productos generó un desfasaje en la recaudación y un déficit importante para la empresa que fue paliado todo el 2020 con colaboración del ejecutivo provincial. Uno de estos problemas es la actual deuda que se mantiene con la empresa Meranol SA, que provee estos productos.

También es importante aclarar que la empresa sostiene a cooperativas y municipios, como regímenes de tarifas sociales que provocan un costo. Así como las conexiones clandestinas y los asentamientos que requieren una cobertura alejada de las cisternas principales, modificando el actual sistema de abastecimiento.

Este año la empresa recibirá obras muy importantes como la del Segundo Acueducto para el interior del Chaco, la Planta de Misión Nueva Pompeya y la Planta de Tratamiento de Efluentes, lo que implica una necesidad de readecuar los fondos para el mantenimiento y funcionamiento de dichas instalaciones. Forma parte de una gran inversión y debemos cuidarlas adecuadamente.

El compromiso debe ser de todos

Mantener los servicios accesibles es imposible sin un Estado presente. Las políticas del gobierno deben garantizar este acceso a los servicios básicos y la empresa sostenerlo trabajando en el mantenimiento de los mismos. Pero la utilización de dichos servicios implica además un compromiso solidario con toda la sociedad y debe estar presente a diario cada vez que se abra una canilla.

Teniendo en cuenta esto la empresa solicita a los usuarios mantener el uso solidario del recurso y abonar las facturas adeudadas para sostener la producción de agua potable y cloacas, teniendo en cuenta que con la colaboración de todos se podrán sostener los servicios.



COMPARTIR:

Comentarios