Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 11:18 - Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE /

16°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de enero de 2021

Sameep realizará audiencia pública por readecuación tarifaria

En el marco de la actual pandemia, bajante de los ríos y sequía, tras haber sido suspendida el año pasado, se realizará el 5 de febrero la audiencia pública con el objetivo de actualizar las tarifas de agua para la provincia.

La demanda radica en que actualmente solo se abona $0,0296, menos de cinco centavos por litro de agua. Esto perjudica seriamente el mantenimiento y la sostenibilidad de la empresa estatal.

Por otro lado, en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030, de Naciones Unidas para el Desarrollo, la empresa implementa políticas de sostenibilidad que permitan sentar sus bases en la cobertura, calidad, continuidad, costo y la cultura del agua. Lo que implica un modelo de costos adecuado o no se podrán sanear las deudas que tiene la empresa ni cumplir con estos objetivos.

La audiencia

De acuerdo al decreto provincial N° 1887/20, el acto se realizará en el Teatro Griego de General San Martín, sito en calle Islas Malvinas esquina Passo, a las 9 hs del día 5 de febrero y será presidida por Pablo Sánchez, titular del Directorio de Sameep.

Quienes quieran participar de las exposiciones deberán inscribirse a partir del 16 de enero al 2 de febrero inclusive del 2021, de 7 a 12 hs en la sede de Sameep de Resistencia, 9 de Julio 788 o por correo enviando un mail [email protected] incluyendo en el mismo el nombre y apellido, teléfono, correo y la documentación a exponer. Pueden realizar consultas al teléfono 362 4400072.

Readecuación

Los objetivos de la misma responden a incrementar la cobertura en toda la provincia, pasando del 87% actual al 98% con la puesta en marcha del Segundo Acueducto, en cuanto a agua potable y en cuanto a cloacas, aumentar la cobertura del 42% al 60% en un mediano plazo.

También mejorar la calidad de los servicios y atención a los usuarios, optimizando los sistemas y procesos ante aumento de la demanda y nuevas conexiones. Por otro lado se quiere reducir el agua no contabilizada con proyectos de macromedición, otorgar un mantenimiento adecuado al actual sistema con la suficiente inversión para asegurar el abastecimiento a través de la línea del primer acueducto, que por su antigüedad aumenta la cantidad de pérdidas del agua que abastece al centro y sudoeste de la provincia.

Además, el contexto de bajante de los ríos Paraná-Paraguay, que continuará todo el verano por falta de precipitaciones en las altas cuencas, incrementa la utilización de productos químicos para la potabilización.

A esto debemos agregar que el dólar se incrementó en un gran porcentaje este año, y con esto el precio de los productos generó un desfasaje en la recaudación y un déficit importante para la empresa que fue paliado todo el 2020 con colaboración del ejecutivo provincial. Uno de estos problemas es la actual deuda que se mantiene con la empresa Meranol SA, que provee estos productos.

También es importante aclarar que la empresa sostiene a cooperativas y municipios, como regímenes de tarifas sociales que provocan un costo. Así como las conexiones clandestinas y los asentamientos que requieren una cobertura alejada de las cisternas principales, modificando el actual sistema de abastecimiento.

Este año la empresa recibirá obras muy importantes como la del Segundo Acueducto para el interior del Chaco, la Planta de Misión Nueva Pompeya y la Planta de Tratamiento de Efluentes, lo que implica una necesidad de readecuar los fondos para el mantenimiento y funcionamiento de dichas instalaciones. Forma parte de una gran inversión y debemos cuidarlas adecuadamente.

El compromiso debe ser de todos

Mantener los servicios accesibles es imposible sin un Estado presente. Las políticas del gobierno deben garantizar este acceso a los servicios básicos y la empresa sostenerlo trabajando en el mantenimiento de los mismos. Pero la utilización de dichos servicios implica además un compromiso solidario con toda la sociedad y debe estar presente a diario cada vez que se abra una canilla.

Teniendo en cuenta esto la empresa solicita a los usuarios mantener el uso solidario del recurso y abonar las facturas adeudadas para sostener la producción de agua potable y cloacas, teniendo en cuenta que con la colaboración de todos se podrán sostener los servicios.



COMPARTIR:

Comentarios