Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 11:28 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

21.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de enero de 2021

Coronavirus: se aplicaron 1400 vacunas al personal del Hospital Perrando

Del total de 3600 dosis que llegaron a la provincia, ya se colocaron 2700.

Los 1400 trabajadores de salud que prestan servicio en la primera línea de atención a pacientes con coronavirus en el hospital “Dr. Julio C. Perrando” ya fueron vacunados con la Sputnik V, en el marco de la Campaña Provincial de Vacunación contra Covid-19 llevada a cabo por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública. Asimismo, ya fueron aplicadas más de 2700 vacunas del total de 3600 que llegaron a la provincia en esta primera etapa.

 

Los especialistas de Salud Pública resaltaron la buena adhesión de los profesionales que recibieron voluntariamente la primera dosis. En ese marco, el Ministerio de Salud Pública realizó un balance positivo de la primera etapa de vacunación contra Covid-19 al tiempo que instó a la comunidad a mantener los cuidados como son el distanciamiento social, el uso de barbijos y lavado frecuente y adecuado de las manos, con el objetivo de prevenir mayores contagios.

“Ya aplicamos unas 1.400 vacunas para el personal de salud del Perrando que incluye a los agentes que están en la primera línea y también a quienes se desempeñan en instituciones privadas. Hay una amplia aceptación de parte del personal y con la vacunación tenemos cubierta a prácticamente la totalidad del personal del hospital modular, del consultorio de febriles, de la guardia de emergencia y la terapia intensiva”, expresó la jefa del servicio de Infectología del hospital “Dr. Julio C. Perrando”, Verónica Arce.

Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública informó que hasta el momento solo el 4% de las personas que recibieron la vacuna contra COVID-19 presentaron reacciones adversas leves, las cuales eran esperadas, estudiadas previamente y se encuentran registradas y monitoreadas constantemente.

“Llevamos un registro exhaustivo de cada efecto relacionado o posiblemente relacionado a la vacunación, porque se trata de una vacuna nueva. Si bien en otras vacunaciones los efectos son esperables y no son tenidos en cuenta, en este caso, estamos registrando todos los efectos que puedan o no guardar relación con la Sputnik V y hasta el momento no hubo episodios adversos graves”, detalló Arce.

En la primera etapa de la Campaña Provincial de Vacunación está contemplada la aplicación de dosis en forma prioritaria, al personal de salud que se encuentra en puntos críticos de atención de pacientes con coronavirus.

En próximas etapas, y a medida que exista mayor disponibilidad de dosis de Sputnik V, la aplicación se ampliará a otros grupos sociales y etarios, dependiendo la prioridad y la planificación realizada previamente por el Ministerio de Salud del Chaco según los lineamientos del Gobierno de la Nación y del Gobierno del Chaco.

"Es una vacuna segura y eficaz"

Desde el Perrando, los especialistas indicaron que la vacuna Sputnik V es segura y eficaz a la hora de prevenir los diagnósticos graves y complicaciones por Covid-19 y solicitaron el apoyo de la población.

“Históricamente la vacunación ha sido una herramienta muy importante para los médicos que trabajamos con enfermedades infecciosas, porque previene una evolución grave de las enfermedades, y en este caso de la Covid-19 que es causada por el virus Sars-Cov2. La vacuna Sputnik V es segura y eficaz y fue probada científicamente en las Fase 1 y Fase 2 y está comprobada de la misma manera en que conocemos otros virus y bacterias”, explicó la jefa de Infectología del Perrando.

La vacunación es “una manera solidaria de prevenir la transmisión de una enfermedad en la comunidad, y si bien la dosis contra Covid-19 previene complicaciones graves, aún vacunadas las personas deben mantener las medidas de bioseguridad para evitar contagios masivos, como son el lavado de manos, el uso de tapabocas y distanciamiento social evitando reuniones masivas”, finalizó Arce.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios