Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 06:01 - VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS /

17.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de enero de 2021

Coronavirus: se aplicaron 1400 vacunas al personal del Hospital Perrando

Del total de 3600 dosis que llegaron a la provincia, ya se colocaron 2700.

Los 1400 trabajadores de salud que prestan servicio en la primera línea de atención a pacientes con coronavirus en el hospital “Dr. Julio C. Perrando” ya fueron vacunados con la Sputnik V, en el marco de la Campaña Provincial de Vacunación contra Covid-19 llevada a cabo por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública. Asimismo, ya fueron aplicadas más de 2700 vacunas del total de 3600 que llegaron a la provincia en esta primera etapa.

 

Los especialistas de Salud Pública resaltaron la buena adhesión de los profesionales que recibieron voluntariamente la primera dosis. En ese marco, el Ministerio de Salud Pública realizó un balance positivo de la primera etapa de vacunación contra Covid-19 al tiempo que instó a la comunidad a mantener los cuidados como son el distanciamiento social, el uso de barbijos y lavado frecuente y adecuado de las manos, con el objetivo de prevenir mayores contagios.

“Ya aplicamos unas 1.400 vacunas para el personal de salud del Perrando que incluye a los agentes que están en la primera línea y también a quienes se desempeñan en instituciones privadas. Hay una amplia aceptación de parte del personal y con la vacunación tenemos cubierta a prácticamente la totalidad del personal del hospital modular, del consultorio de febriles, de la guardia de emergencia y la terapia intensiva”, expresó la jefa del servicio de Infectología del hospital “Dr. Julio C. Perrando”, Verónica Arce.

Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública informó que hasta el momento solo el 4% de las personas que recibieron la vacuna contra COVID-19 presentaron reacciones adversas leves, las cuales eran esperadas, estudiadas previamente y se encuentran registradas y monitoreadas constantemente.

“Llevamos un registro exhaustivo de cada efecto relacionado o posiblemente relacionado a la vacunación, porque se trata de una vacuna nueva. Si bien en otras vacunaciones los efectos son esperables y no son tenidos en cuenta, en este caso, estamos registrando todos los efectos que puedan o no guardar relación con la Sputnik V y hasta el momento no hubo episodios adversos graves”, detalló Arce.

En la primera etapa de la Campaña Provincial de Vacunación está contemplada la aplicación de dosis en forma prioritaria, al personal de salud que se encuentra en puntos críticos de atención de pacientes con coronavirus.

En próximas etapas, y a medida que exista mayor disponibilidad de dosis de Sputnik V, la aplicación se ampliará a otros grupos sociales y etarios, dependiendo la prioridad y la planificación realizada previamente por el Ministerio de Salud del Chaco según los lineamientos del Gobierno de la Nación y del Gobierno del Chaco.

"Es una vacuna segura y eficaz"

Desde el Perrando, los especialistas indicaron que la vacuna Sputnik V es segura y eficaz a la hora de prevenir los diagnósticos graves y complicaciones por Covid-19 y solicitaron el apoyo de la población.

“Históricamente la vacunación ha sido una herramienta muy importante para los médicos que trabajamos con enfermedades infecciosas, porque previene una evolución grave de las enfermedades, y en este caso de la Covid-19 que es causada por el virus Sars-Cov2. La vacuna Sputnik V es segura y eficaz y fue probada científicamente en las Fase 1 y Fase 2 y está comprobada de la misma manera en que conocemos otros virus y bacterias”, explicó la jefa de Infectología del Perrando.

La vacunación es “una manera solidaria de prevenir la transmisión de una enfermedad en la comunidad, y si bien la dosis contra Covid-19 previene complicaciones graves, aún vacunadas las personas deben mantener las medidas de bioseguridad para evitar contagios masivos, como son el lavado de manos, el uso de tapabocas y distanciamiento social evitando reuniones masivas”, finalizó Arce.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios