Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 08:53 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15.1°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de diciembre de 2020

Esta noche realizarán el primer control federal de alcoholemia en simultáneo

La iniciativa surgió de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que prevé controlar entre 15.000 y 20.000 vehículos en todas las jurisdicciones participantes. Los siniestros viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 35 años de edad.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, anunció que, en el marco de un trabajo en conjunto entre Nación, Provincias y Municipios; se realizarán controles de alcoholemia simultáneos a lo largo y ancho de todo el territorio argentino durante la noche de este sábado 12 de diciembre. 

Esta articulación federal inédita conforma el puntapié inicial de una iniciativa a repetirse todos los meses que permitirá evaluar resultados a gran escala a lo largo del tiempo.

Las tareas de control y fiscalización se realizarán en 80 puestos distribuidos por todo el país y participarán más de 500 agentes de tránsito y personal de las fuerzas de seguridad dedicados a los operativos en las rutas nacionales y provinciales.

La Ciudad de Buenos Aires la única jurisdicción que no se suma a esta iniciativa. En esta primera etapa, se prevé controlar entre 15.000 y 20.000 vehículos.

25.JPG

LOS SINIESTROS, UN FLAGELO 

Según datos estadísticos de la ANSV, los siniestros viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 35 años de edad y la conducción bajo los efectos del alcohol es uno de los factores determinantes más importantes. A su vez, 9 de cada 10 jóvenes dicen saber que beber y conducir aumenta el riesgo de siniestralidad y, sin embargo, más de la mitad declara que sus amigos tomarían alcohol y conducirían.

Estamos ante un hecho inédito en materia de Seguridad Vial, ya que es la primera vez que todo el país unido va a controlar alcoholemia en las rutas. Es un gran punto de partida para establecer como cuestión federal el control de alcoholemia en los conductores que es un factor de riesgo vial determinante que se lleva la vida de miles de argentinos", afirmó Pablo Martínez Carignano, Director Ejecutivo de la ANSV. 

En esa línea agradeció a todas las autoridades provinciales que de inmediato se sumaron a la propuesta  y comentó que hay “muchas expectativas”en que esta articulación “perdure en el tiempo y se fortalezca cada vez más", permitiendo un control sostenido a partir del cual podamos dejar de lamentar tantas vidas perdidas.

 

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios