Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 00:20 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18°

Villa Ángela

LOCALES

1 de diciembre de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO RETOMÓ LOS TALLERES DE COCINA PARA CELÍACOS, IMPLEMENTANDO LA MODALIDAD VIRTUAL

Desde la secretaría de desarrollo social del municipio se decidió retomar los talleres de cocina para celíacos, aunque de manera virtual, en el marco del cumplimiento del distanciamiento social por la pandemia por Coronavirus. Las recetas brindadas para la ocasión tuvieron directa relación con las fiestas de fin de año próximas a celebrarse: budín, pan dulce y pionono.

La Licenciada en Trabajo Social Florencia Giacomel, coordinadora de la actividad manifestó su satisfacción de poder retomar la actividad de los talleres, “si bien años anteriores se hacían talleres presenciales en la cocina apta para celíacos que tenemos en el municipio y de acuerdo de todo lo que está sucediendo a nivel epidemiológico decidimos retomar de manera virtual para que la comunidad celíaca pueda tener esta posibilidad de conocer más recetas y como estamos próximo a las fiestas, decidimos hacer cosas dulces para la ocasión como budines, arrollado dulce y pan dulce” indicó. En ese sentido, la Cheff Rosita Calchichen también expresó su alegría de poder volver a los encuentros con la comunidad celíaca, aunque con modalidad virtual. “Hoy preparamos pan dulce, budín y pionono navideño, son recetas que las venimos haciendo hace varios años, son recurrentes, pero siempre hay una vuelta de rosca para mejorar las recetas, con más o mejores ingredientes” dijo y añadió “esta será una navidad bastante rara, con la familia más cercana, por eso encontramos la solución para ofrecerles un pan dulce pequeño, individual, con latitas de atún o conservas, por otro lado hicimos el budín de las fiestas con una preparación marmolada, mostramos como trabajar con masas con chocolates y el pionono tiene un relleno muy particular que hay que verlo en el video” detalló. Por otra parte, Florecia agregó que se está trabajando en un proyecto referido a la cocina apta para todos, “en este caso es para celíacos, pero quizás para la próxima sea apto para toda la comunidad. Queremos hacerlo antes de las fiestas, así pueden implementar las recetas para esas fechas importantes donde se comparte con la familia” expresó. Finalmente, agradeció a la gestión del intendente Adalberto Papp “porque nos brinda todas las herramientas para poder realizar este tipo de talleres, a través de desarrollo social y con la posibilidad de acceder a los productos que necesitamos para cada receta. La comunidad celíaca está agradecida porque gracias a las recetas de Rosita Calchichen, logran renovar un poco su dieta” concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios