Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 19:14 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

23.9°

Villa Ángela

LOCALES

1 de diciembre de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO RETOMÓ LOS TALLERES DE COCINA PARA CELÍACOS, IMPLEMENTANDO LA MODALIDAD VIRTUAL

Desde la secretaría de desarrollo social del municipio se decidió retomar los talleres de cocina para celíacos, aunque de manera virtual, en el marco del cumplimiento del distanciamiento social por la pandemia por Coronavirus. Las recetas brindadas para la ocasión tuvieron directa relación con las fiestas de fin de año próximas a celebrarse: budín, pan dulce y pionono.

La Licenciada en Trabajo Social Florencia Giacomel, coordinadora de la actividad manifestó su satisfacción de poder retomar la actividad de los talleres, “si bien años anteriores se hacían talleres presenciales en la cocina apta para celíacos que tenemos en el municipio y de acuerdo de todo lo que está sucediendo a nivel epidemiológico decidimos retomar de manera virtual para que la comunidad celíaca pueda tener esta posibilidad de conocer más recetas y como estamos próximo a las fiestas, decidimos hacer cosas dulces para la ocasión como budines, arrollado dulce y pan dulce” indicó. En ese sentido, la Cheff Rosita Calchichen también expresó su alegría de poder volver a los encuentros con la comunidad celíaca, aunque con modalidad virtual. “Hoy preparamos pan dulce, budín y pionono navideño, son recetas que las venimos haciendo hace varios años, son recurrentes, pero siempre hay una vuelta de rosca para mejorar las recetas, con más o mejores ingredientes” dijo y añadió “esta será una navidad bastante rara, con la familia más cercana, por eso encontramos la solución para ofrecerles un pan dulce pequeño, individual, con latitas de atún o conservas, por otro lado hicimos el budín de las fiestas con una preparación marmolada, mostramos como trabajar con masas con chocolates y el pionono tiene un relleno muy particular que hay que verlo en el video” detalló. Por otra parte, Florecia agregó que se está trabajando en un proyecto referido a la cocina apta para todos, “en este caso es para celíacos, pero quizás para la próxima sea apto para toda la comunidad. Queremos hacerlo antes de las fiestas, así pueden implementar las recetas para esas fechas importantes donde se comparte con la familia” expresó. Finalmente, agradeció a la gestión del intendente Adalberto Papp “porque nos brinda todas las herramientas para poder realizar este tipo de talleres, a través de desarrollo social y con la posibilidad de acceder a los productos que necesitamos para cada receta. La comunidad celíaca está agradecida porque gracias a las recetas de Rosita Calchichen, logran renovar un poco su dieta” concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios