Domingo 6 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 6 de Abril de 2025 y son las 04:39 - SAN BERNARDO: LOS TRES HOMRES QUE AGREDIERON A LOS POLICÍAS FUERON DETENIDOS / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS ?DEJANDO HUELLAS? / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE CAPITANICH VISITA LA CIUDAD COMO PARTE DE SU RECORRIDO POR LA PROVINCIA / El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio / SE COMENZÓ CON LA OBRA DEL SALÓN DE FIESTAS PARA LOS AFILIADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE SANTA SYLVINA / VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA /

13.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de noviembre de 2020

Capitanich presentó el plan provincial de vacunación COVID- 19

Confirmó que la vacuna llegará en diciembre al país y la campaña de vacunación comenzará en enero próximo. Detalló a quiénes alcanzará primero al igual que las acciones desarrolladas en el Chaco para poner en marcha este plan.

El gobernador Jorge Capitanich presentó esta noche el plan provincial de vacunación COVID- 19 que tiene como objetivo disminuir la morbilidad y mortalidad de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus en la población chaqueña. La presentación se hizo a través de una conferencia de prensa desarrollada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, tras el primer encuentro del flamante Comité Provincial de Vacunación que se reunirá de ahora en más todos los lunes para delinear los pasos a seguir.

El propio gobernador del Chaco aseguró que en el mes de diciembre las dosis llegarán al país, tras los acuerdos con Rusia por la vacuna Sputnik; mientras que la vacunación arrancará en enero próximo. Así se lo confirmó el presidente de la Nación, Alberto Fernández a los gobernadores durante el encuentro mantenido el viernes pasado mediante teleconferencia del cual participó el primer mandatario chaqueño.

“Vacunarnos es la acción más importante que podemos realizar para frenar los contagios y cuidar a los que amamos”, sintetizó Capitanich. De la conferencia de prensa también participaron la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la ministra de Salud, Paola Benítez y demás integrantes del comité. A su vez, el gobernador no pudo precisar la fecha exacta del comienzo de la vacunación, ya que el calendario estará sujeto de acuerdo a la llegada de la vacuna al país. Lo que si destacó es que la cantidad que recibirá cada provincia será proporcional a la cantidad de personas de riesgo a inmunizar en esta primera etapa. Además, dijo que se necesitan equipos de cuatro personas para vacunar a un paciente y un total de 1000 en esta primera etapa del operativo vacunatorio, bajo la supervisión del Ministerio de Salud y la coordinación del Pami e InSSSeP quienes “tienen mucha experiencia en la vacunación de personas adultas mayores”.

La primera fase del calendario de vacunación incluirá a profesionales de la salud, personal de seguridad y residencia de adultos mayores (RAM). En tanto, la segunda a mayores de 60 años y la tercera a personas con enfermedades crónicas.

 

Las acciones en el Chaco

 

Para poner en marcha el plan, el gobierno de la provincia del Chaco está llevando adelante las siguientes acciones:

1- Creación del Consejo Provincial de Vacunación para monitoreo y seguimiento de la aplicación del plan.

2- Identificar la población objetivo del plan de vacunación y su distribución geográfica.

3- Estimar, seleccionar y capacitar el recurso humano necesario para llevar adelante el plan de vacunación.

4- Adquirir insumos necesarios para poner en práctica el plan provincial de vacunación COVID-19.

5- Establecer espacios físicos en las diferentes localidades de la provincia para llevar adelante el plan de vacunación COVID-19.

6- Establecer logística para el transporte y la distribución de las vacunas COVID-19.

7- Definir protocolo de actuación para las jornadas del plan de vacunación COVID-19.

8- Sensibilizar a la comunidad en relación al valor de las vacunas a fin de que puedan exigir la inmunización como un derecho.

9- Generar registros de vacunas aplicadas durante la campaña de vacunación COVID-19.



COMPARTIR:

Comentarios