Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:52 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

27.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de noviembre de 2020

La vacuna contra COVID-19 llegará en 2021 y será voluntaria para 266 mil chaqueños

En el Chaco la aplicación de las dosis se realizará entre enero y febrero para llegar inicialmente a 266 mil chaqueños y chaqueñas

Será voluntaria y nominativa, y la prioridad estará puesta en las y los trabajadores de salud, docentes, fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, personas de más de 60 años y personas de entre 18 y 60 años con enfermedades prevalentes. Junto a los 23 gobernadores confirmaron la continuidad del distanciamiento social. El gobernador Jorge Capitanich, junto a sus pares de las otras 23 provincias, se reunió este viernes vía teleconferencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández. El encuentro giró en torno al plan de vacunación para las provincias a partir de la llegada de la vacuna de origen ruso Sputnik-V. “La vacuna estará para enero con el objeto de llegar a una cobertura inicial de 10 millones de personas, es decir, al 23 por ciento de la población”, indicó. En relación a la provincia, esto equivale a 266.000 personas que serán alcanzadas en lo que será la primera etapa del proceso, con prioridad para las y los trabajadores de la salud, docentes, fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, personas de más de 60 años y personas de entre 18 y 60 años con enfermedades prevalentes. Vale aclarar que la aplicación de la dosis será voluntaria y nominativa. “A lo largo del primer semestre del 2021 pretendemos generar una cobertura para el 60 por ciento de la población de manera progresiva”, señaló Capitanich, y destacó: “en el Chaco ya estamos localizando cuáles serán los lugares de vacunación, la certificación de la carga de los vacunados, el programa de capacitación de vacunadores, un asistente por cada uno de ellos y demás cuestiones operativas destinadas a garantizar eficiencia, la eficacia y la efectividad”. “La llegada de la vacuna a la Argentina significa un puente de esperanza en virtud del anticipo que nosotros podemos tener en comparación a lo que ocurre en Europa. Esa segunda ola para nosotros podría ser en marzo y con mayor fuerza que la primera, por lo que esto significa estar preparados”, manifestó el mandatario. Además, con el anuncio que realizó el presidente, la provincia del Chaco mantendrá su status de distanciamiento social y obligatorio, “lo que es muy importante para seguir generando las condiciones para el cumplimiento de las medidas de higiene y el uso de barbijos”, afirmó el gobernador, contando que gran parte de la Argentina también continuará adoptando las mismas medidas

COMPARTIR:

Comentarios