Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 12:10 - La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela /

23.2°

Villa Ángela

LOCALES

27 de noviembre de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN SOBRE LA LEY MICAELA

El municipio de Villa Ángela, el jueves 26 de noviembre a las 19:30, llevó a cabo una capacitación de carácter obligatorio basada en la “Ley Micaela” N° 27.499 en prevención y atención de la violencia de género. La misma se realizó en el salón Ramón Freire del municipio, teniendo como destinatarios a los funcionarios públicos y el desarrollo a cargo del Centro de Estudios del Poder Judicial.

Laura García Niz, secretaria de Desarrollo Social, explicó que los miembros del poder ejecutivo y legislativo de la municipalidad realizaron la capacitación “Ley Micaela” de forma obligatoria. “El intendente fue el primero en capacitarse con el equipo del gobernador. Este evento tuvo repercusión en toda la comunidad por lo que se dispondrá de una fecha específica para que todos los interesados en la tema puedan participar”, manifestó.

“En el taller se mostraron los fundamentos de la ley, así como los precedentes internacionales y locales. En la provincia de Chaco se encuentra vigente la Ley provincial “Natalia Samaniego” N° 2997-G la cual adhiere en todos sus artículos a la Ley Micaela”, detalló la funcionaria refiriéndose a los puntos más importantes sobre la temática desarrollada.

Por su parte, la Dra. Leda Nuñez, expresó: “A partir de la iniciativa del intendente ing. Adalberto Papp en conjunto con la secretaria de Desarrollo Social, nos convocaron a través del Centro de Estudios del Poder Judicial por lo que invitamos a las disertantes Dra. Sheila Kleinsinger y a la Dra. Estela Vega quienes trabajan al servicio de la justicia”.

En este sentido, Nuñez explicó el itinerario de la capacitación la cual tuvo una duración de 60 minutos: “La presentación de la actividad estuvo a cargo de la Dra. Gisela Oñuk para luego darle lugar a las doctoras Vega y Kleinsinger, asimismo se respondieron todas las consultas de los participantes, cerrando el encuentro con las palabras de la secretaria García Niz”.

Para finalizar, la Dra. Sheila Kleisinger contó que la Ley Micaela está vigente desde el año 2019 a partir de un hecho de violencia, el femicidio de la entrerriana Micaela García. Dicha norma establece la capacitación obligatoria a todas las personas que desempeñan un cargo dentro de los 3 organismos del estado con el objetivo de generar herramientas, lograr cambios y mejoras dentro de la administración pública respecto a la violencia de genero.



COMPARTIR:

Comentarios