Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 14:27 - EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD / INFLACIÓN: LA CANASTA DE PASCUAS 2025 SUBIÓ MÁS DEL 50% / VILLA ÁNGELA: BACHEO, CORTE DE PASTO Y RELLENO DE CALLE EN LA CIUDAD / TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA / ZDERO EN VILLA ÁNGELA: ?PUSIMOS ORDEN ANTE TANTO DESORDEN QUE NOS DEJARON / VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA /

28.3°

Villa Ángela

LOCALES

27 de noviembre de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN SOBRE LA LEY MICAELA

El municipio de Villa Ángela, el jueves 26 de noviembre a las 19:30, llevó a cabo una capacitación de carácter obligatorio basada en la “Ley Micaela” N° 27.499 en prevención y atención de la violencia de género. La misma se realizó en el salón Ramón Freire del municipio, teniendo como destinatarios a los funcionarios públicos y el desarrollo a cargo del Centro de Estudios del Poder Judicial.

Laura García Niz, secretaria de Desarrollo Social, explicó que los miembros del poder ejecutivo y legislativo de la municipalidad realizaron la capacitación “Ley Micaela” de forma obligatoria. “El intendente fue el primero en capacitarse con el equipo del gobernador. Este evento tuvo repercusión en toda la comunidad por lo que se dispondrá de una fecha específica para que todos los interesados en la tema puedan participar”, manifestó.

“En el taller se mostraron los fundamentos de la ley, así como los precedentes internacionales y locales. En la provincia de Chaco se encuentra vigente la Ley provincial “Natalia Samaniego” N° 2997-G la cual adhiere en todos sus artículos a la Ley Micaela”, detalló la funcionaria refiriéndose a los puntos más importantes sobre la temática desarrollada.

Por su parte, la Dra. Leda Nuñez, expresó: “A partir de la iniciativa del intendente ing. Adalberto Papp en conjunto con la secretaria de Desarrollo Social, nos convocaron a través del Centro de Estudios del Poder Judicial por lo que invitamos a las disertantes Dra. Sheila Kleinsinger y a la Dra. Estela Vega quienes trabajan al servicio de la justicia”.

En este sentido, Nuñez explicó el itinerario de la capacitación la cual tuvo una duración de 60 minutos: “La presentación de la actividad estuvo a cargo de la Dra. Gisela Oñuk para luego darle lugar a las doctoras Vega y Kleinsinger, asimismo se respondieron todas las consultas de los participantes, cerrando el encuentro con las palabras de la secretaria García Niz”.

Para finalizar, la Dra. Sheila Kleisinger contó que la Ley Micaela está vigente desde el año 2019 a partir de un hecho de violencia, el femicidio de la entrerriana Micaela García. Dicha norma establece la capacitación obligatoria a todas las personas que desempeñan un cargo dentro de los 3 organismos del estado con el objetivo de generar herramientas, lograr cambios y mejoras dentro de la administración pública respecto a la violencia de genero.



COMPARTIR:

Comentarios