Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 07:28 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de noviembre de 2020

SALUD PÚBLICA: EL ÁREA DE DIAGNÓSTICO COVID-19 DEL LABORATORIO CENTRAL SUPERÓ LAS 20 MIL MUESTRAS DE PCR PROCESADAS

El espacio, que funciona desde junio, es uno de los seis laboratorios de la red provincial donde se realizan análisis para identificar casos de COVID-19.

Actualmente trabajan once profesionales, entre bioquímicos y técnicos en laboratorio, quienes procesan un promedio de 300 muestras a diario._ El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud Pública, cuenta con seis laboratorios donde a diario se analizan muestras COVID-19 en el marco de la pandemia actual por coronavirus. Uno de estos espacios es el Área de Diagnóstico COVID-19 del Laboratorio Central de la provincia que en el transcurso de la semana superó la cifra de 20 mil muestras de PCR procesadas. “Nuestro espacio fue ampliando su capacidad operativa y es un logro decir que ya superamos las 20 mil muestras procesadas desde que comenzamos a trabajar aquí”, destacó la bioquímica Andrea Ayala, jefa del Laboratorio de Biología Molecular del Laboratorio Central de la provincia. Ayala junto a Verónica Gómez son las referentes del Área de Diagnóstico COVID-19 del Laboratorio Central, un espacio donde a diario trabajan once profesionales en el procesamiento de muestras PCR que se obtienen mediante hisopados nasofaríngeos. “Desde el momento en que llega el hisopado a nuestro laboratorio, cada una de estas muestras demanda entre 6 y 8 horas para lograr el resultado final del análisis”, explicó Ayala. Durante las primeras semanas de la pandemia a nivel país el procesamiento de muestras estuvo centralizado en los laboratorios de la ANLIS Malbrán de Buenos Aires. La Provincia del Chaco fue amplificando su capacidad de análisis ya que habilitó los espacios del Hospital Julio C. Perrando y del Instituto de Medicina Regional, a los que a partir de junio se sumó al Área de Diagnóstico COVID-19 del Laboratorio Central, laboratorios del área metropolitana. Actualmente, dentro de la red de laboratorios provincial, también se realizan análisis COVID-19 en el Hospital Pediátrico Avelino Castelán, del Gran Resistencia, y en el interior provincial en los laboratorios de los centros hospitalarios 4 de Junio, de Sáenz Peña, y Bicentenario, de Juan José Castelli. La logística de distribución de muestras (hisopados) está a cargo de la Coordinación COVID-19, que abastece de insumos y reactivos a través de Laboratorios Chaqueños. “Nuestra jornada comienza cuando llegan las muestras a procesar diariamente y no termina hasta que se carga el último de los resultados a las diferentes bases de datos disponibles en el sistema”, relató Ayala. El Área de Diagnóstico COVID-19 del Laboratorio Central de la Provincia trabaja a diario de 6 a 20 horas, con un sistema de dos turnos en los que se distribuye el personal conformado por Bioquímicos y Técnicos en Laboratorio. Tanto Ayala como Gómez, además de la coordinación del Laboratorio de Biología Molecular, tuvieron la misión de llevar a cabo la capacitación técnica del personal que en forma rápida amplió la capacidad operativa del lugar. La meta trazada al momento de inaugurar este espacio fue la de alcanzar un promedio de 300 muestras PCR procesadas a diario, cifra que actualmente se cumple. El Área de Diagnóstico COVID-19 funciona en un espacio físico con compartimentos separados, adecuado y equipado para tal fin, dentro del Laboratorio Central de la Provincia. El lugar está dotado de insumos y kits para llevar a cabo el análisis de muestras, y de un equipamiento técnico consistente en un aparato termociclador y una cabina de bioseguridad, donde a diario se realiza el diagnóstico por PCR. El Laboratorio Central de la provincia inició las gestiones a través del Ministerio de Salud Pública para reforzar la estructura del Área de Diagnóstico COVID-19 mediante la adquisición de un segundo aparato termociclador, lo que “nos permitirá aumentar aún más la cantidad de muestras que podemos procesar por día”, remarcó Ayala. “Más allá de los números y de la capacidad de procesamiento actual, hay que poner en valor el trabajo de toda la estructura de Salud, y en especial de los profesionales de los laboratorios, para capacitarse y adaptarse a la dinámica de la pandemia que estamos transitando”, recalcó la jefa del Laboratorio de Biología Molecular. Actualmente en toda la Provincia del Chaco se procesan más de 1.000 muestras de PCR a diario.

COMPARTIR:

Comentarios