Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 02:13 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de noviembre de 2020

CHACO ES LA ÚNICA PROVINCIA QUE BRINDA EL MÉTODO “MAMÁ CANGURO” PARA ASISTIR A BEBÉS PREMATUROS

En el hospital “Dr. Julio C. Perrando” de la ciudad de Resistencia prestan un servicio especial que favorece el vínculo “piel a piel” entre los recién nacidos y las madres. Consta de tecnología específica para optimizar el desarrollo integral del bebé

En el contexto de la conmemoración mundial de la “Semana del Prematuro”, el Ministerio de Salud Pública provincial destacó que Chaco es la única provincia argentina que implementa el método “Mamá Canguro” destinado a mejorar el vínculo y el desarrollo de los bebés nacidos de forma prematura. Se trata de la aplicación denominada Acondicionador Neonatal Ambulatorio Fisiológico (ANAF) que consta de una vestimenta adecuada y adaptada mediante la cual la madre puede tener un contacto “piel a piel” con el recién nacido que permite mantener el calor corporal y favorecer el desarrollo neurológico del bebé. El programa de “Mamá Canguro” es brindado en el Hospital “Dr. Julio C. Perrando” de la ciudad de Resistencia durante las 24 horas del día, los 365 días del año. También consta de un registro de bebés nacidos de forma prematura o con bajo peso para su adecuado control y tratamiento. La provincia del Chaco es la única jurisdicción del país donde actualmente se brinda el método “Mamá Canguro” destinado a fortalecer el vínculo entre la madre y el bebé recién nacido y que apunta a mejorar el crecimiento del niño o niña nacido de forma prematura. El servicio del programa provincial consiste en garantizar las condiciones para que madres e hijos recién nacidos puedan tener un contacto oportuno 24 horas favoreciendo el vínculo de la mamá y el bebé posibilitando el mantenimiento del calor corporal y propendiendo al desarrollo neurológico. El método de “Mamá Canguro” consta de tecnología ANAF basada en el contacto de piel a piel: cuando la madre del bebé prematuro ingresa a la sala se le entrega un vestido que es confeccionado adecuadamente, con una bolsa y un enrejado con un recorte en el abdomen. “Para poder ingresar al programa ‘Mamá Canguro’, el bebé debe estar hemodinámicamente estable, es decir que deben poder respirar solos sin asistencia con oxígeno, y el acceso a esta sala es para la recuperación nutricional”, explicó la jefa del servicio de Enfermería del hospital “Julio C. Perrando”, Blanca Esther González. Asimismo, la especialista expresó que “los bebés prematuros son atendidos por sus madres, con el control y observación de la enfermera de turno, y donde los bebés pueden estar en contacto piel a piel con su mamá. Esta relación mejora la termorregulación del bebé, el neurodesarrollo y comenzamos a relactar al niño prematuro porque puede alimentarse a través de sondas y el pecho materno”. Desde el hospital Perrando destacaron que el programa de “Mamá Canguro” es el único en el país y es brindado las 24 horas del día durante los 365 días del año en los casos que se necesiten. Además señalaron que entre las tareas principales del programa y los profesionales que lo integran se encuentran el acompañamiento de la madre sobre procedimientos y métodos de alimentación en el contacto con su hijo y brindar herramientas para el momento en el que los bebés prematuros son dados de alta. Por otra parte, el servicio de Enfermería del hospital Perrando también se encarga de brindar talleres de lactancia materna, RCP, sueño seguro, prevención de enfermedades respiratorias agudas bajas, la importancia del lavado de manos en época de pandemia y ofrecen explicaciones sobre el cumplimiento del distanciamiento social y el uso del barbijo para las mamás de los bebés prematuros. “Somos un equipo multidisciplinario que estamos abocados a la atención de los bebés prematuros y contamos con médicos pediatras, enfermeras, mucamos, oftalmólogos, que una vez por semana realizan controles preventivos de retinopatía en los bebés; tenemos un equipo de control auditivo que también una vez a la semana realiza los exámenes previos al alta clínica; tenemos a disposición neurólogos y neumonólogos que nos visitan cuando los pacientes requieren o son solicitados por el pediatra de cabecera”, detalló González. Vale recordar que la Cámara de Diputados del Chaco sancionó la ley mediante la cual creó, en el ámbito del Ministerio de Salud Pública, el “Programa Madre Canguro” que consiste en la atención a niños prematuros y/o de bajo peso a través de una tecnología apropiada denominada ANAF (Acondicionador Neonatal Ambulatorio Fisiológico) basado en el método del contacto piel a piel. Además la normativa también crea un registro de recién nacidos prematuros y/o de bajo peso.

COMPARTIR:

Comentarios