Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 05:06 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

22.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de noviembre de 2020

CHACO ES LA ÚNICA PROVINCIA QUE BRINDA EL MÉTODO “MAMÁ CANGURO” PARA ASISTIR A BEBÉS PREMATUROS

En el hospital “Dr. Julio C. Perrando” de la ciudad de Resistencia prestan un servicio especial que favorece el vínculo “piel a piel” entre los recién nacidos y las madres. Consta de tecnología específica para optimizar el desarrollo integral del bebé

En el contexto de la conmemoración mundial de la “Semana del Prematuro”, el Ministerio de Salud Pública provincial destacó que Chaco es la única provincia argentina que implementa el método “Mamá Canguro” destinado a mejorar el vínculo y el desarrollo de los bebés nacidos de forma prematura. Se trata de la aplicación denominada Acondicionador Neonatal Ambulatorio Fisiológico (ANAF) que consta de una vestimenta adecuada y adaptada mediante la cual la madre puede tener un contacto “piel a piel” con el recién nacido que permite mantener el calor corporal y favorecer el desarrollo neurológico del bebé. El programa de “Mamá Canguro” es brindado en el Hospital “Dr. Julio C. Perrando” de la ciudad de Resistencia durante las 24 horas del día, los 365 días del año. También consta de un registro de bebés nacidos de forma prematura o con bajo peso para su adecuado control y tratamiento. La provincia del Chaco es la única jurisdicción del país donde actualmente se brinda el método “Mamá Canguro” destinado a fortalecer el vínculo entre la madre y el bebé recién nacido y que apunta a mejorar el crecimiento del niño o niña nacido de forma prematura. El servicio del programa provincial consiste en garantizar las condiciones para que madres e hijos recién nacidos puedan tener un contacto oportuno 24 horas favoreciendo el vínculo de la mamá y el bebé posibilitando el mantenimiento del calor corporal y propendiendo al desarrollo neurológico. El método de “Mamá Canguro” consta de tecnología ANAF basada en el contacto de piel a piel: cuando la madre del bebé prematuro ingresa a la sala se le entrega un vestido que es confeccionado adecuadamente, con una bolsa y un enrejado con un recorte en el abdomen. “Para poder ingresar al programa ‘Mamá Canguro’, el bebé debe estar hemodinámicamente estable, es decir que deben poder respirar solos sin asistencia con oxígeno, y el acceso a esta sala es para la recuperación nutricional”, explicó la jefa del servicio de Enfermería del hospital “Julio C. Perrando”, Blanca Esther González. Asimismo, la especialista expresó que “los bebés prematuros son atendidos por sus madres, con el control y observación de la enfermera de turno, y donde los bebés pueden estar en contacto piel a piel con su mamá. Esta relación mejora la termorregulación del bebé, el neurodesarrollo y comenzamos a relactar al niño prematuro porque puede alimentarse a través de sondas y el pecho materno”. Desde el hospital Perrando destacaron que el programa de “Mamá Canguro” es el único en el país y es brindado las 24 horas del día durante los 365 días del año en los casos que se necesiten. Además señalaron que entre las tareas principales del programa y los profesionales que lo integran se encuentran el acompañamiento de la madre sobre procedimientos y métodos de alimentación en el contacto con su hijo y brindar herramientas para el momento en el que los bebés prematuros son dados de alta. Por otra parte, el servicio de Enfermería del hospital Perrando también se encarga de brindar talleres de lactancia materna, RCP, sueño seguro, prevención de enfermedades respiratorias agudas bajas, la importancia del lavado de manos en época de pandemia y ofrecen explicaciones sobre el cumplimiento del distanciamiento social y el uso del barbijo para las mamás de los bebés prematuros. “Somos un equipo multidisciplinario que estamos abocados a la atención de los bebés prematuros y contamos con médicos pediatras, enfermeras, mucamos, oftalmólogos, que una vez por semana realizan controles preventivos de retinopatía en los bebés; tenemos un equipo de control auditivo que también una vez a la semana realiza los exámenes previos al alta clínica; tenemos a disposición neurólogos y neumonólogos que nos visitan cuando los pacientes requieren o son solicitados por el pediatra de cabecera”, detalló González. Vale recordar que la Cámara de Diputados del Chaco sancionó la ley mediante la cual creó, en el ámbito del Ministerio de Salud Pública, el “Programa Madre Canguro” que consiste en la atención a niños prematuros y/o de bajo peso a través de una tecnología apropiada denominada ANAF (Acondicionador Neonatal Ambulatorio Fisiológico) basado en el método del contacto piel a piel. Además la normativa también crea un registro de recién nacidos prematuros y/o de bajo peso.

COMPARTIR:

Comentarios