Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 07:20 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

19.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de noviembre de 2020

Venderán más de 400 productos chaqueños en supermercados locales

Tras un acuerdo entre el Gobierno provincial y distintas firmas comerciales.

Un acuerdo en las instalaciones del supermercado local Zorzón, que establece la comercialización de productos chaqueños en las góndolas chaqueñas. Con la premisa de “producir lo que consumimos”, explicó el mandatario, el acuerdo busca impulsar el consumo de 403 productos alimenticios chaqueños en más de 30 cadenas de supermercados locales. 

“Esto genera una red de proveedores locales y garantiza un círculo virtuoso de producción local: alimentarse con productos chaqueños y que el dinero quede circulando en el lugar”, dijo Capitanich.

Al mismo tiempo, destacó la importancia de la existencia de más de 400 productos producidos íntegramente en la provincia. “Tenemos el deber como chaqueños de producir lo que consumimos y tenemos el orgullo de consumir productos chaqueños. Pretendemos que en el año 2021 podamos contar con más productos, como arroz fraccionado, polenta, entre otros”, dijo el primer mandatario. El acuerdo, firmado con representantes de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), prevé mantener una oferta mínima de diez marcas de alimentos locales durante, al menos, un año.

Los productos se presentarán en una góndola exclusiva de productos fabricados, elaborados, envasados y fraccionados en la provincia. En una próxima etapa, se pretende agregar productos congelados. La CAS cuenta con 32 asociados en la provincia que llegan a nueve localidades en nuestro territorio. “Contar con estas góndolas es un orgullo como chaqueño y argentino, y entendemos que  la reactivación económica comienza a partir de estas iniciativas. Queremos que el esfuerzo y el sacrificio de nuestros productores se ponga cada vez más en valor”, remarcó el mandatario.

La oferta inicial para la presentación de la primera góndola es de 15 marcas, que incluyen mieles, dulces, arroz, harinas, snacks, encurtidos, y panificados. Se garantiza una dotación de productos para la exhibición y para reposición.

Los productos chaqueños ya pueden encontrarse en los primeros tres supermercados: Zorzón, de López y Planes N° 457, y Battochio, en Liniers N° 360, ambos de la ciudad de Resistencia; y en General San Martín, en el supermercado Novo Alimentos, ubicado en Uruguay N° 656.



COMPARTIR:

Comentarios