Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 19:01 - FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 /

31.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de noviembre de 2020

Tras cerrar octubre con buenos índices sanitarios, Salud elaboró protocolos para eventos al aire libre

A través de la Resolución Nº 2.097 el Ministerio de Salud Pública estableció los protocolos sanitarios para el progresivo restablecimiento de las actividades sociales en el territorio provincial. La Dirección de Epidemiología elaboró las “Recomendaciones para eventos al aire libre en contextos de pandemia de COVID-19” donde están contempladas las medidas de higiene y seguridad y distanciamiento social en los momentos previos, durante y después de las celebraciones, límites de capacidades de público y exigencias para los clientes o participantes.

Las recomendaciones del Ministerio de Salud del Chaco contemplan medidas para cada uno de los momentos que comprende la realización de los eventos al aire libre, teniendo en cuenta en objetivo de reducir las posibilidades de contagios de COVID-19 en espacios amplios, abiertos y con el correspondiente distanciamiento social.

El protocolo previo al desarrollo del evento social establece distintas pautas como: higiene y desinfección de los espacios comunes como sanitarios, baños, cocina, pista de baile, escenario, mesas, pasarela, juegos infantiles; la desinfección se reforzará cada una hora; la recepción de proveedores, mercaderías, catering, pastelería y mensajería será en horarios y lugares específicos donde tendrán que ser desinfectados con alcohol al 70%.

Si las mercaderías son ingresadas por el cliente, el mismo será responsable de la limpieza y el encargado del evento tendrá que disponer de los productos para desinfectar; los responsables de los eventos tendrán que presentar en el Ministerio de Salud Pública los informes con copias de las declaraciones juradas con los datos de cada cliente o invitado.

En cuanto al ingreso de los clientes a las celebraciones al aire libre: deben usar de manera obligatoria los barbijos o tapabocas; los contratantes e invitados tendrán que firmar una declaración jurada siendo responsables del cumplimiento de los protocolos vigentes, completar con sus datos personales solicitados y confirmar que no poseen ningún síntoma relacionado a COVID-19 establecido por organismos internacionales, nacionales o provinciales; la cantidad de participantes será establecida según la superficie total del establecimiento y en una primera etapa solo será permitido el uso de no más del 30% del aforo; al ingresar al predio o instalaciones, los participantes deberán desinfectarse las manos con alcohol al 70%.

Para el desarrollo del evento las recomendaciones son: el uso obligatorio de barbijos o tapabocas de todos los presentes, los cuales sólo podrán ser retirados en las mesas, si así lo desean; las mesas serán dispuestas sólo para el uso de miembros del grupo familiar o convivientes y no se permitirá más de 10 personas por cada mesa disponible, con una separación de 2 metros o más de cada mesa de grupo familiar distinto; la pista de baile estará sectorizada con burbujas sanitarias con un máximo de 10 personas con distancias de 2 metros entre cada una.

Una vez finalizado el evento, se llevará a cabo la limpieza profunda de todos los sectores y áreas de uso del predio incluyendo baños, cocinas y espacios comunes; también deberán controlar la renovación de los insumos sanitizantes en el establecimiento.



COMPARTIR:

Comentarios