Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 09:08 - EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD /

Villa Ángela

ACTUALIDAD

5 de noviembre de 2020

La OMS advirtió por una "explosión" de casos de coronavirus en Europa

"Sólo han sido necesarios un par de días para ver cómo la región europea registraba un incremento de más de un millón de casos", argumentó el director regional para Europa de la organización, Hans Kluge.

La OMS advierte que una "explosión" de casos de coronavirus sacude Europa, que ya se acerca a los 12 millones de contagios y con una curva ascendente, mientras los gobiernos del continente tantean alternativas y nuevas medidas restrictivas que permitan neutralizar el mortal avance del rebrote. "Vemos una explosión, en el sentido de que solo han sido necesarios un par de días para ver como la región europea registraba un incremento de más de un millón de casos", explicó el director regional para Europa de la organización, Hans Kluge, citado por la agencia de noticias AFP.

"Vemos como la mortalidad crece poco a poco", añadió Kluge. Las últimas cifras de la OMS indican que Europa contabiliza 11.830.542 casos y que la tasa de mortalidad también está creciendo.

 

Las medidas de los gobiernos

 

En este contexto, los gobiernos retoman los confinamientos y otras medidas que hasta el momento se mostraron como las mejores alternativas para descomprimir la situación en las terapias intensivas de los hospitales. En esta línea, el primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis, anunció hoy un confinamiento de tres semanas a nivel nacional a partir del sábado, tan solo dos días después de que entrara en vigor el toque de queda.

Italia, en tanto, informó hoy que cierra cuatro regiones, Lombardía, Piamonte y Valle de Aosta y la sureña Calabria, para frenar el coronavirus. El primer ministro Giuseppe Conte ya anunció un toque de queda a nivel nacional por el que no se podrá salir a la calle entre las 22 y las 5 salvo probadas razones de trabajo, salud o urgencias, que se deberán poner bajo declaración jurada por escrito.

Desde el lunes, rige en Alemania un confinamiento "suave", por lo que en el espacio público solo pueden reunirse 10 personas de dos viviendas diferentes, se cerraron bares y restaurantes, mientras escuelas y comercios están abiertos, pero deben mantener estrictas reglas de higiene y distanciamiento.

Francia, por su parte, sumó nuevas restricciones en París entre las que se incluye el cierre a partir de las 22 de algunos comercios que venden alcohol y restaurantes que ofrecen comida para llevar. El presidente, Emmanuel Macron, decretó un confinamiento a nivel nacional el viernes pasado, lo que obliga al cierre de los comercios considerados no esenciales.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, envió hoy a la Asamblea de la República la propuesta para imponer el estado de emergencia, que entrará en vigor el 9 de noviembre y tendrá un periodo inicial de validez de 15 días, con vistas a que se puedan imponer nuevas restricciones de movilidad.

Irlanda fue el primer país de la Unión Europea que declaró un segundo confinamiento y desde el 22 de octubre, cerca de cinco millones de personas deben quedarse en su casa. En Dinamarca, en tanto, se introdujo un sistema de alerta de cinco niveles con el cual los expertos evalúan el riesgo de contagio en las cinco regiones del país. Actualmente todo el país está en nivel 3, nivel en el que se aplican restricciones para restaurantes y bares, así como la obligación de llevar mascarilla al ingresar a las tiendas, mientras teatros y discotecas están cerrados, y se deben limitar los contactos personales.

Ya desde la semana pasada rigen limitaciones Bulgaria, donde las escuelas secundarias y las universidades pasan a la enseñanza online, los eventos deportivos se realizan sin público y los bares y las discotecas deben permanecer cerrados.

En los Países Bajos se impusieron desde mediados de octubre restricciones estrictas de contacto, por tanto los hogares privados pueden recibir solo a tres invitados por día, mientras en el espacio público puede reunirse un máximo de cuatro grupos, o un grupo de convivencia.

Este fin de semana, el canciller austríaco, Sebastian Kurz, declaró un toque de queda nocturno después de las 20 y hasta finales de noviembre, los restaurantes, hoteles, establecimientos culturales y deportivos permanecen cerrados. Las escuelas y comercios siguen abiertos por ahora.

Fuente: TELAM



COMPARTIR:

Comentarios