Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 06:41 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

20.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de noviembre de 2020

CHACO PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD DIGITAL QUE INTERCONECTARÁ A LOS CENTROS SANITARIOS DEL PAÍS

El ministerio de Salud de la Nación invertirá más de 5.000 millones para su implementación en todas las provincias. “Chaco tiene 430 efectores sanitarios directos. Sería de gran importancia que estén en red compartiendo información para optimizar los sistemas de atención”, dijo Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, participaron este jueves del lanzamiento del programa federal de Salud Digital encabezado por el ministro de Salud de la Nación Ginés González García y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. El programa permitirá el uso de varias herramientas como la historia clínica digital, receta electrónica, telemedicina y conectividad de toda la oferta pública de los servicios de salud.

Para su implementación, el Ministerio de Salud de la Nación invertirá 5 mil millones de pesos en hardware, software, asistencia técnica, capacitaciones para los agentes sanitarios y conectividad para 4.000 establecimientos de salud, con 10.000 computadoras y 170 kits de telesalud.

El gobernador destacó la implementación del programa en todo el territorio nacional que va en consonancia con la iniciativa de “apagón analógico” que tiene como objetivo la digitalización total del Estado provincial. “Chaco tiene 430 efectores sanitarios directos. Sería de gran importancia que estén en red compartiendo información para optimizar los sistemas de atención”, apuntó Capitanich.

Precisamente lo que se pretende con este programa de carácter federal, dijo el ministro, es “construir un sistema de salud más integrado, organizado en redes, accesible y de calidad, equitativo y eficiente, que empodere a los ciudadanos y al personal sanitario en el cuidado de la salud”.

A eso, el mandatario le agregó otro propósito que tiene que ver con el recupero de gastos para el sector público. “Las provincias tenemos altos costos en cuanto a la atención de personas que sufren accidentes viales o de trabajo, no tenemos un recupero de gastos inmediato por parte de las aseguradoras y eso complica al sistema”, indicó.

“Debemos trabajar para tener un sistema integrado, nacional y federal, con garantía de ejercicio de los derechos de salud para mejorar la calidad de vida de cada habitante de nuestras provincias”, expresó Capitanich.

La ministra de Salud Pública del Chaco, Paola Benítez, destacó el anuncio y señaló que “es un mecanismo que ya se viene empleando en el Chaco desde el sistema sanitario provincial a través de la historia clínica electrónica”. 

“Esta historia clínica digital vendría a ser como el DNI sanitario de cada chaqueño. Es una modalidad que habilita a conocer cuál es el estado de salud de las personas y obviamente cuál es el tratamiento que viene recibiendo”, explicó.  

La ministra destacó la equidad y la calidad en el acceso a la salud, ya que “este DNI sanitario podrá ser válido en cualquier provincia del país y, por ejemplo en Chaco, desde una localidad a otra, un paciente podrá hacer una consulta de mayor complejidad al profesional que lo atiende y éste podrá conocer cuál es la situación de salud de esa persona”.



COMPARTIR:

Comentarios