Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:21 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

29.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de noviembre de 2020

CHACO PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD DIGITAL QUE INTERCONECTARÁ A LOS CENTROS SANITARIOS DEL PAÍS

El ministerio de Salud de la Nación invertirá más de 5.000 millones para su implementación en todas las provincias. “Chaco tiene 430 efectores sanitarios directos. Sería de gran importancia que estén en red compartiendo información para optimizar los sistemas de atención”, dijo Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, participaron este jueves del lanzamiento del programa federal de Salud Digital encabezado por el ministro de Salud de la Nación Ginés González García y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. El programa permitirá el uso de varias herramientas como la historia clínica digital, receta electrónica, telemedicina y conectividad de toda la oferta pública de los servicios de salud.

Para su implementación, el Ministerio de Salud de la Nación invertirá 5 mil millones de pesos en hardware, software, asistencia técnica, capacitaciones para los agentes sanitarios y conectividad para 4.000 establecimientos de salud, con 10.000 computadoras y 170 kits de telesalud.

El gobernador destacó la implementación del programa en todo el territorio nacional que va en consonancia con la iniciativa de “apagón analógico” que tiene como objetivo la digitalización total del Estado provincial. “Chaco tiene 430 efectores sanitarios directos. Sería de gran importancia que estén en red compartiendo información para optimizar los sistemas de atención”, apuntó Capitanich.

Precisamente lo que se pretende con este programa de carácter federal, dijo el ministro, es “construir un sistema de salud más integrado, organizado en redes, accesible y de calidad, equitativo y eficiente, que empodere a los ciudadanos y al personal sanitario en el cuidado de la salud”.

A eso, el mandatario le agregó otro propósito que tiene que ver con el recupero de gastos para el sector público. “Las provincias tenemos altos costos en cuanto a la atención de personas que sufren accidentes viales o de trabajo, no tenemos un recupero de gastos inmediato por parte de las aseguradoras y eso complica al sistema”, indicó.

“Debemos trabajar para tener un sistema integrado, nacional y federal, con garantía de ejercicio de los derechos de salud para mejorar la calidad de vida de cada habitante de nuestras provincias”, expresó Capitanich.

La ministra de Salud Pública del Chaco, Paola Benítez, destacó el anuncio y señaló que “es un mecanismo que ya se viene empleando en el Chaco desde el sistema sanitario provincial a través de la historia clínica electrónica”. 

“Esta historia clínica digital vendría a ser como el DNI sanitario de cada chaqueño. Es una modalidad que habilita a conocer cuál es el estado de salud de las personas y obviamente cuál es el tratamiento que viene recibiendo”, explicó.  

La ministra destacó la equidad y la calidad en el acceso a la salud, ya que “este DNI sanitario podrá ser válido en cualquier provincia del país y, por ejemplo en Chaco, desde una localidad a otra, un paciente podrá hacer una consulta de mayor complejidad al profesional que lo atiende y éste podrá conocer cuál es la situación de salud de esa persona”.



COMPARTIR:

Comentarios