Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 04:13 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

16.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de noviembre de 2020

CHACO PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD DIGITAL QUE INTERCONECTARÁ A LOS CENTROS SANITARIOS DEL PAÍS

El ministerio de Salud de la Nación invertirá más de 5.000 millones para su implementación en todas las provincias. “Chaco tiene 430 efectores sanitarios directos. Sería de gran importancia que estén en red compartiendo información para optimizar los sistemas de atención”, dijo Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, participaron este jueves del lanzamiento del programa federal de Salud Digital encabezado por el ministro de Salud de la Nación Ginés González García y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. El programa permitirá el uso de varias herramientas como la historia clínica digital, receta electrónica, telemedicina y conectividad de toda la oferta pública de los servicios de salud.

Para su implementación, el Ministerio de Salud de la Nación invertirá 5 mil millones de pesos en hardware, software, asistencia técnica, capacitaciones para los agentes sanitarios y conectividad para 4.000 establecimientos de salud, con 10.000 computadoras y 170 kits de telesalud.

El gobernador destacó la implementación del programa en todo el territorio nacional que va en consonancia con la iniciativa de “apagón analógico” que tiene como objetivo la digitalización total del Estado provincial. “Chaco tiene 430 efectores sanitarios directos. Sería de gran importancia que estén en red compartiendo información para optimizar los sistemas de atención”, apuntó Capitanich.

Precisamente lo que se pretende con este programa de carácter federal, dijo el ministro, es “construir un sistema de salud más integrado, organizado en redes, accesible y de calidad, equitativo y eficiente, que empodere a los ciudadanos y al personal sanitario en el cuidado de la salud”.

A eso, el mandatario le agregó otro propósito que tiene que ver con el recupero de gastos para el sector público. “Las provincias tenemos altos costos en cuanto a la atención de personas que sufren accidentes viales o de trabajo, no tenemos un recupero de gastos inmediato por parte de las aseguradoras y eso complica al sistema”, indicó.

“Debemos trabajar para tener un sistema integrado, nacional y federal, con garantía de ejercicio de los derechos de salud para mejorar la calidad de vida de cada habitante de nuestras provincias”, expresó Capitanich.

La ministra de Salud Pública del Chaco, Paola Benítez, destacó el anuncio y señaló que “es un mecanismo que ya se viene empleando en el Chaco desde el sistema sanitario provincial a través de la historia clínica electrónica”. 

“Esta historia clínica digital vendría a ser como el DNI sanitario de cada chaqueño. Es una modalidad que habilita a conocer cuál es el estado de salud de las personas y obviamente cuál es el tratamiento que viene recibiendo”, explicó.  

La ministra destacó la equidad y la calidad en el acceso a la salud, ya que “este DNI sanitario podrá ser válido en cualquier provincia del país y, por ejemplo en Chaco, desde una localidad a otra, un paciente podrá hacer una consulta de mayor complejidad al profesional que lo atiende y éste podrá conocer cuál es la situación de salud de esa persona”.



COMPARTIR:

Comentarios