Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 21:10 - SAN BERNARDO: LOS TRES HOMRES QUE AGREDIERON A LOS POLICÍAS FUERON DETENIDOS / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS ?DEJANDO HUELLAS? / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE CAPITANICH VISITA LA CIUDAD COMO PARTE DE SU RECORRIDO POR LA PROVINCIA / El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio / SE COMENZÓ CON LA OBRA DEL SALÓN DE FIESTAS PARA LOS AFILIADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE SANTA SYLVINA / VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA /

15.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de noviembre de 2020

LOS MÚSICOS CHAQUEÑOS QUIEREN TRABAJAR.-

El Dr. Ricardo Alegre a cargo de la Defensoría del Pueblo del Chaco, recibió a la Comisión Directiva de la Fundación “Los Músicos Somos Humanos (LMSH)”, encabezada por su presidente Matías Sotelo, cantante del grupo musical Los Continuados, acompañado de los señores Eduardo Maidana y Alejandro Gamarra, tesorero y secretario respectivamente de esta institución que agrupa artistas de distintos puntos y géneros de nuestra provincia del Chaco.

La finalidad de la presentación fue poner en conocimiento de la defensoría del pueblo, la alarmante situación que atraviesa el sector, consecuencias del nuevo contexto sanitario debido a la pandemia global del SARS-CoV-2, que interrumpió los eventos presenciales con música en vivo, principal fuente de ingresos y que al quedar suspendida, los músicos -como otras actividades- atraviesan una emergencia económica por la falta de trabajo. “Ser músico es una profesión, que en nuestro caso, se ejerce de manera autónoma, e independiente, y como grandes sectores de nuestra economía, en la informalidad y que por consiguiente no se dispone de un ingreso fijo” argumentan desde la fundación que los agrupa. En ese sentido, la fundación cultural Los Músicos Somos Humanos, enumeró una serie de peticiones a las autoridades gubernamentales, acompañadas de propuestas y alternativas para la implementación de las mismas. Como por ejemplo, se autorice la implementación de un protocolo para la realización de shows vía Streaming y eventos con público acorde a la ocupación del espacio, con el distanciamiento social y cualquier otro tipo de medidas que les brinde la posibilidad de trabajar. El petitorio incluye la solicitud de algunas herramientas y equipos necesarios para el trabajo en las plataformas virtuales, esto no solo redundará en beneficios para las personas que trabajan en y por la cultura de nuestra provincia, sino que permitirá producir contenido de alta calidad audiovisual, para lo cual los espacios de difusión en los medios de comunicación del estado provincial o con pauta estatal, serán de gran aporte. Otro de los puntos refiere a la asistencia económica y alimentaria a las familias de los músicos desde los programas de la seguridad social previstos a tal fin cuyo listado de posibles beneficiarios se adjuntó. Desde la defensoría a cargo del Dr. Ricardo Alegre, de manera inmediata se le dio curso al pedido de este sector de la población, con apertura a un expediente que se elevará a las áreas correspondientes, según las solicitudes formuladas. Ninguna de las problemáticas planteadas escapan a la preocupación que durante toda la cuarentena a mostrado esta defensoría, que procura estar presente junto a su pueblo, en este caso, junto a los trabajadores de actividades vinculadas a la música, que es una de las profesiones que emplea a miles de personas directa e indirectamente en nuestro provincia y construyen nuestra identidad musical y contribuyen al acervo cultural del Chaco, ante el resto del mundo.

COMPARTIR:

Comentarios