Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 07:11 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de octubre de 2020

EL GOBERNADOR ANUNCIÓ QUE SE RESTABLECE EL TRANSPORTE DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA EN LA PROVINCIA

Las empresas comenzarán a emitir tickets de viaje este 26 de octubre, en tanto el servicio efectivamente comenzará a funcionar el 2 de noviembre. Las personas que viajen deberán estar exceptuadas de la prohibición de circular y contar con el permiso del servicio "Volver a Casa" correspondiente.

   

El gobernador Jorge Capitanich anunció, este sábado junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la reactivación de los servicios de transporte de pasajeros de media y larga distancia de jurisdicción provincial. La reactivación, se realizará en dos etapas y cumpliendo con todas las medidas de seguridad y sanidad dispuestas ante la pandemia por Covid-19.

El servicio de transporte automotor interurbano de jurisdicción provincial de media y larga distancia como así también los servicios puerta a puerta, minibuses y ferroviario comenzarán a emitir tickets de viaje este 26 de octubre dando inicio a la primera etapa. No obstante, el servicio efectivamente comenzará a funcionar el 2 de noviembre.

Las personas que viajen en los distintos servicios, deberán estar exceptuadas de la prohibición de circular. La frecuencia se ajustará a la demanda, pero no se podrá superar la frecuencia máxima habilitada para cada línea. Las empresas, podrán reprogramar los servicios cuando la venta no haga rentable la realización del viaje. Las unidades, podrán utilizarse con un limite del 60% de los pasajeros para cada horario. Sin bien la venta de pasajes podrá ser en ventanilla, se recomienda utilizar medios no presenciales.

Además las empresas deberán contar con la lista de pasajeros obligatoria y contener los datos personales de cada uno, además de la ubicación que tendrán dentro de la unidad. “El objetivo de esto es que frente a un caso de COVID-19, se pueda identificar rápidamente a los contactos estrechos”, aseguró el mandatario.

El transporte aéreo mantendrá el servicio con cinco frecuencias semanales a excepción de martes y jueves. Y también se podrán reprogramar de acuerdo a la demanda. Los pasajeros deberán tramitar el servicio de “Volver a Casa”, a través de tu gobierno digital. Además, quedará prohibido el paso de cualquier individuo que evidencie un cuadro febril o síntomas compatibles con Covid-19 y se dará aviso a las autoridades sanitarias.
Pautas mínimas

El ingreso y egreso deberán ser por accesos independientes, se realizará el control de temperatura y se habilitarán salas de espera exclusivas para personas incluidas en los grupos de riesgo. Se deberá aumentar la frecuencia de limpieza de baños y lugares públicos como así también el cuidado de las personas a través del suministro de alcohol en gel y soluciones a base de alcohol, además de los suministros necesarios para el lavado de manos. En todos los espacios de espera y circulación se deberá tener una distancia mínima de dos metros de separación.

El subsecretario de Transporte, César Frugoni, indicó que la reanudación del servicio de media y larga distancia será todo un desafío luego de tantos meses y remarcó también la responsabilidad que tendrán los Municipios en cada una de las terminales. “Vamos a trabajar para garantizar el cumplimiento de todos los requerimientos que anunció el gobernador, con el apoyo de los municipios esto tiene que funcionar sin problemas”, afirmó.

Además, adelantó que el siguiente paso será la reactivación del servicio entre provincias, para lo cual se trabaja con Nación. En esta etapa también se encuentra el tren de pasajeros que llega hasta Los Amores, en Santa Fe.

Por su parte, el presidente de la Cámara Empresaria del Transporte Interurbano del Chaco (CETICH) Gustavo Valenzuela, reiteró que para cumplir con la medida “se garantizará el cumplimiento de los protocolos sanitarios dispuestos por Nación, haciendo especial hincapié en la sanitización apropiada de las unidades luego de cada viaje”.

Valenzuela destacó la importancia de la recuperación del sector luego de varios meses sin poder prestar el servicio. “Estamos con mucha esperanza de tener una buena cantidad de pasajeros, y por la cantidad de frecuencias (un 50% de los horarios que teníamos antes de la pandemia) creemos que no habrá inconvenientes”, remarcó.
Situación sanitaria provincial


Durante su discurso, Capitanich señaló que la decisión, como cada una de las medidas que se toman están evaluadas dentro de la situación sanitaria de la provincia. En ese sentido señaló que se realiza un seguimiento exhaustivo y minucioso principalmente en las localidades que habían registrado aumento de casos como Villa Ángela, Roque Sáenz Peña, Quitilipi, Charata y Machagai. “No obstante, en estos dos últimos vemos una disminución de casos”, aseguró.


Para esto, se trabaja en coordinación con las jurisdicciones y las fuerzas de seguridad nacional y provincial, además de los jueces de paz, autoridades sanitarias y jefes municipales para restringir la circulación de 21 a 7 horas, a través de la alarma sanitaria.


“Queremos lograr que la reducción de la circulación sea compatible con el desempeño de actividades conforme a protocolos de bioseguridad, y hemos observado durante las últimas tres semanas que en el Área Metropolitana existe una disminución de números de casos diarios por semana. Teníamos acumulados un 21% de caída de casos, y eso se puede acentuar en virtud de las medidas de restricción adoptadas oportunamente”, finalizó el primer mandatario provincial.
Acompañaron al gobernador y a la vicegobernadora el secretario de Municipios y Ciudades Rodrigo Ocampo, el subsecretario de Transporte César Frugoni y el presidente de Cetich Gustavo Valenzuela. 

   



COMPARTIR:

Comentarios