Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 11:50 - El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio / SE COMENZÓ CON LA OBRA DEL SALÓN DE FIESTAS PARA LOS AFILIADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE SANTA SYLVINA / VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS /

17.4°

Villa Ángela

LOCALES

19 de octubre de 2020

LA MINISTRA DE SALUD LLEGÓ A VILLA ÁNGELA PARA REFORZAR EL TRABAJO ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE CORONAVIRUS

Recorrió el hospital, donde entregó test rápidos y medicamentos, se reunió con los diferentes sectores; y brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la importancia de mantener el aislamiento por 14 días desde hoy, detalló las obras y el equipamiento del Corredor Covid-19 para la internación de pacientes e informó sobre los tratamientos existentes para la enfermedad.

La ministra de Salud Pública, Paola Benítez, acompañada por la subsecretaria de Atención y Acceso a la Salud, Sofía Dimitroff, llegó este lunes 19 a la localidad de Villa Ángela, para avanzar sobre un plan de trabajo con los diferentes sectores. En las últimas horas, esta localidad del Sudoeste provincial registró 132 casos de coronavirus, lo que significa una suba exponencial de contagios. Además, la ministra entregó insumos al hospital local, y brindó una conferencia de prensa.

 

“Diseñamos medidas que nos ayuden a contener esta situación, y es por eso que el ejecutivo provincial firmó el decreto N° 1359, para el regreso del aislamiento obligatorio. Este documento fue ratificado por el intendente, Adalberto Papp, a través de la Resolución N° 1019 mediante la cual adhiere a este decreto”, mencionó la ministra, quien además destacó que la restricción de la circulación se lleva a cabo con el objetivo de frenar el brote. 

La localidad de Villa Ángela está atravesando un rebrote con un número importante de casos positivos, que corresponde al 70% de las muestras. “Es un número muy elevado y realmente nos preocupa, sobre todo porque tenemos más de 200 casos activos, con un gran riesgo de propagación”, mencionó. 

 

En la conferencia, estuvo acompañada por la Intendencia, el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad; y en ese contexto, pronunció: “Pedimos todo el compromiso y la responsabilidad a la población, porque se puede dar un aumento excesivo de casos que van a requerir internación, y dentro de este, un número grave que requerirá asistencia respiratoria mecánica. Los recursos humanos y físicos no son infinitos y queremos que suceda una saturación del sistema. Queremos brindar la asistencia a todos”. 

 

En ese sentido, Benítez remarcó que en la provincia existe el corredor sanitario, que está conformado por hospitales de mayor y de menor complejidad. “Todos los pacientes que requieran de atención de una mayor complejidad serán derivados, y esto responde a que necesitamos ser eficientes con el uso de los recursos, especialmente de los trabajadores de salud”, destacó. 

 

El Hospital Perrando cuenta con 154 camas para asistencia COVID y 91 con respiradores. Los hospitales de menor complejidad están preparados para atender a los pacientes leves. “En relación a los traslados, el servicio de ambulancia está siendo reforzado con dos ambulancias más que estarán llegando en las próximas horas”, subrayó la ministra. 

 

Tratamiento para coronavirus 

Respondiendo a la consulta de los periodistas, la ministra explicó que para el Covid-19 no existen tratamientos en la provincia ni en el mundo, tampoco vacunas. 

 

“En relación a la prevención, la única manera que tenemos es a través de las medidas de bioseguridad y evitando la circulación. Y, en relación al tratamiento, no existe tratamiento específico, todos los que se emplean están en fase de prueba. Para la prueba se determinan protocolos y se toman medidas en las que la bioética predomina”. detalló la funcionaria. 

 

En esa línea, dijo que “en la provincia se está probando el Remdesivir, a través del Estudio Solidaridad. El ibuprofeno inhalatorio es una droga que no está habilitada por la ANMAT, cuando esto se habilite, recién se puede generar el tránsito entre provincia. Además, falta un protocolo para hacer el ensayo clínico, que fue presentado el 21 de septiembre pero aún no fue aprobado”. 

 

Insumos para el hospital Salvador Mazza

 

En el Hospital Salvador Mazza realizó la entrega de camisolines, test rápidos, pistolas láser para medición de temperatura y medicamentos para el área de emergencias. Luego de esto, la titular de la cartera sanitaria se reunió con autoridades del municipio, del hospital local y de las fuerzas de seguridad, momento en el cual enfatizó sobre la importancia de las restricciones para poder frenar los contagios, teniendo en cuenta el gran número de casos activos que registra la localidad.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios