Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 18:43 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.9°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de octubre de 2020

Elecciones en Bolivia: detuvieron a un diputado argentino que viajó como veedor

A pocas horas de que comiencen las elecciones en Bolivia, un diputado argentino del Frente de Todos que viajó como parte de una comitiva de veedores fue detenido en el aeropuerto de La Paz, acusado de haber cometido crímenes de lesa humanidad. En tanto, el presidente Alberto Fernández responsabilizó al gobierno de Jeanine Áñez por la seguridad del legislador.

Se trata de Federico Fagioli, quien junto a sus compañeros de banca Leonardo Grosso y Paula Penacca, el senador Guillermo Snopek y la directora de Diplomacia Parlamentaria, Soledad Magno, llegaron al país vecino este viernes por la noche.

Según se informó a través de un comunicado el bloque oficialista en la Cámara baja, todos ellos habían sido invitados por la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Eva Copa, y “contaban con toda la documentación migratoria en regla, pero fueron retenidos” al aterrizar en la capital boliviana.

“Legisladores argentinos fueron maltratados al llegar a La Paz para cumplir con sus tareas de veedores de las elecciones del próximo domingo. Es directa responsabilidad del gobierno de facto de Jeanine Áñez preservar la integridad de la delegación argentina”, escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter.

De la misma manera, la Cancillería informó que “el gobierno argentino exige" que Bolivia ”se haga responsable por la detención ilegal" de esta persona y “también que se responsabilicen por la salud del funcionario de la embajada argentina, Lucas De María, que tuvo un ataque de asma en medio del conflicto”.

Asimismo, el Frente de Todos precisó que el conflicto se generó porque Fagioli “fue detenido ilegalmente y no hay garantías sobre la seguridad de la delegación argentina”, por lo que el espacio le exigió a la administración de Áñez, a la que calificó como una “dictadura”, la “inmediata liberación” del integrante de su bloque y “que permita que realicen la tarea de verificación electoral” para la que fue invitado.

“Estamos en el Aeropuerto de La Paz, acabamos de llegar. Ya hicimos más temprano el ingreso a Bolivia en el Aeropuerto Internacional de Cochabamba, hicimos un trasbordo hasta acá y ahora no dejan entrar al diputado Fagioli”, precisó Grosso, también parte de la comitiva, en un video que subió a las redes sociales.

El referente del Movimiento Evita detalló que en ese momento estaban “esperando" una respuesta de las autoridades locales, quienes les habían dicho “que iban a garantizar que todos los veedores internacionales entren para tener una elección limpia, pero parece que no”.

   

“En este momento no nos están dejando entrar, estamos autorizados como veedores por el Tribunal Superior Electoral. Así que acá estamos: en la Paz, esperando a que el Gobierno de Bolivia nos deje entrar”, agregó.

Por su parte, Penacca también compartió en Twitter un video del momento de la detención y detalló: “Esto está pasando ahora. No nos dejan ingresar a Bolivia. Acusan al diputado Fagioli de haber cometido crímenes de lesa humanidad. Esto es una afronta a nuestro país”.

En la grabación, filmada por Grosso, se puede ver cómo las autoridades policiales de Bolivia intentan trasladar al dirigente argentino hasta un auto, pero este se resiste y grita que lo están “secuestrando” y vulnerando sus “derechos como ser humano”.

“Primer día como veedores de las elecciones y acaban de retener ilegalmente al diputado nacional Federico Fagioli. ¡Vinimos a velar por la realización de elecciones limpias y en marcos democráticos! Hacemos responsable de nuestra seguridad al gobierno de Jeanine Añez”, escribió el referente del Movimiento Evita.

Este domingo, los bolivianos irán a las urnas por segunda vez en un año para definir a su próximo presidente, que tendrá mandato hasta 2025. También se renovarán la totalidad de los escaños de la Asamblea Legislativa, compuesta por 130 diputados y 36 senadores.

 


 

Fuente:  Infobae

COMPARTIR:

Comentarios