Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 22:52 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

25.4°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de octubre de 2020

Elecciones en Bolivia: detuvieron a un diputado argentino que viajó como veedor

A pocas horas de que comiencen las elecciones en Bolivia, un diputado argentino del Frente de Todos que viajó como parte de una comitiva de veedores fue detenido en el aeropuerto de La Paz, acusado de haber cometido crímenes de lesa humanidad. En tanto, el presidente Alberto Fernández responsabilizó al gobierno de Jeanine Áñez por la seguridad del legislador.

Se trata de Federico Fagioli, quien junto a sus compañeros de banca Leonardo Grosso y Paula Penacca, el senador Guillermo Snopek y la directora de Diplomacia Parlamentaria, Soledad Magno, llegaron al país vecino este viernes por la noche.

Según se informó a través de un comunicado el bloque oficialista en la Cámara baja, todos ellos habían sido invitados por la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Eva Copa, y “contaban con toda la documentación migratoria en regla, pero fueron retenidos” al aterrizar en la capital boliviana.

“Legisladores argentinos fueron maltratados al llegar a La Paz para cumplir con sus tareas de veedores de las elecciones del próximo domingo. Es directa responsabilidad del gobierno de facto de Jeanine Áñez preservar la integridad de la delegación argentina”, escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter.

De la misma manera, la Cancillería informó que “el gobierno argentino exige" que Bolivia ”se haga responsable por la detención ilegal" de esta persona y “también que se responsabilicen por la salud del funcionario de la embajada argentina, Lucas De María, que tuvo un ataque de asma en medio del conflicto”.

Asimismo, el Frente de Todos precisó que el conflicto se generó porque Fagioli “fue detenido ilegalmente y no hay garantías sobre la seguridad de la delegación argentina”, por lo que el espacio le exigió a la administración de Áñez, a la que calificó como una “dictadura”, la “inmediata liberación” del integrante de su bloque y “que permita que realicen la tarea de verificación electoral” para la que fue invitado.

“Estamos en el Aeropuerto de La Paz, acabamos de llegar. Ya hicimos más temprano el ingreso a Bolivia en el Aeropuerto Internacional de Cochabamba, hicimos un trasbordo hasta acá y ahora no dejan entrar al diputado Fagioli”, precisó Grosso, también parte de la comitiva, en un video que subió a las redes sociales.

El referente del Movimiento Evita detalló que en ese momento estaban “esperando" una respuesta de las autoridades locales, quienes les habían dicho “que iban a garantizar que todos los veedores internacionales entren para tener una elección limpia, pero parece que no”.

   

“En este momento no nos están dejando entrar, estamos autorizados como veedores por el Tribunal Superior Electoral. Así que acá estamos: en la Paz, esperando a que el Gobierno de Bolivia nos deje entrar”, agregó.

Por su parte, Penacca también compartió en Twitter un video del momento de la detención y detalló: “Esto está pasando ahora. No nos dejan ingresar a Bolivia. Acusan al diputado Fagioli de haber cometido crímenes de lesa humanidad. Esto es una afronta a nuestro país”.

En la grabación, filmada por Grosso, se puede ver cómo las autoridades policiales de Bolivia intentan trasladar al dirigente argentino hasta un auto, pero este se resiste y grita que lo están “secuestrando” y vulnerando sus “derechos como ser humano”.

“Primer día como veedores de las elecciones y acaban de retener ilegalmente al diputado nacional Federico Fagioli. ¡Vinimos a velar por la realización de elecciones limpias y en marcos democráticos! Hacemos responsable de nuestra seguridad al gobierno de Jeanine Añez”, escribió el referente del Movimiento Evita.

Este domingo, los bolivianos irán a las urnas por segunda vez en un año para definir a su próximo presidente, que tendrá mandato hasta 2025. También se renovarán la totalidad de los escaños de la Asamblea Legislativa, compuesta por 130 diputados y 36 senadores.

 


 

Fuente:  Infobae

COMPARTIR:

Comentarios