Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 10:28 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

29.3°

Villa Ángela

LOCALES

16 de octubre de 2020

Villa Ángela: JULIO BENÍTEZ | SAMEEP | AUMENTO DEL 49% | “la propuesta nuestra tiene que ver básicamente con un esquema diferenciado de tarifa...en base a lo que es la calidad del servicio, se fijará la tarifa diferenciada”

El jefe de zona de SAMEEP de la localidad de Villa Ángela, Julio Benítez, en comunicación con #RadioManantial89.3 informó a la comunidad que la empresa determinó el aumento de un 49% sobre el valor del agua. Adujo que son pocos los clientes que abonan los servicios, por lo que se ven en la obligación de aumentar el costo del agua.

“Venimos trabajando con esa propuesta del directorio de la empresa y básicamente son una serie de reuniones que venimos desarrollando a lo lardo de esta semana, relacionadas con la situación de las zonas del interior, respecto a esta problemática de los costos. La realidad del servicio en términos de recaudación es bajísima, alrededor de un 30% o un 35% de clientes pagan el agua y las cloacas. Por lo que los esquemas de trabajo se ven en una situación económica agobiante” dijo.

Explicó que el aumento del costo de servicio se debe al aumento del dólar. “la propuesta nuestra tiene que ver básicamente con un esquema diferenciado de tarifa. El directorio de la empresa es la que elabora esta política económica, el estado provincial conoce el estado de las empresas de SAMEEP y de SECHEEP, con lo que recaudamos se nos complica el mantenimiento así que no hablar de hacer obras nuevas, todos sabemos en la situación que vivimos” recalcó Benítez.

El monto del 49% se saca de un análisis global de toda la provincia, “desde el acarreo de agua, es una ponderación de un servicio deficitario como en General Pinedo que no se cobra el agua porque la calidad es de agua salada y tenemos servicios deficitarios también en el Impenetrable, Comandancia Frías, donde el servicio del APA pasó a sr de SAMEEP y son deficitarios. Por consiguiente, se hacen inversiones con lo que se recauda a nivel general y después lo que tiene que ver con los insumos es un tema muy complicado por el tema de cambios de costos. También hay bajante de los ríos, por eso es turbia el agua y esos son los fundamentos que pesan a la hora de elaborar una política en el aumento de la tarifa”.

Por otra parte, explicó que desde el año 2018 no se percibe aumento en la tarifa del agua “se habían fijado esas tarifas con un dólar de 18 pesos y sin lugar a dudas los precios son diferentes en cuanto a los costos.es preocupante la situación y como ciudadano lamento que esto suceda porque sabemos la situación económica y todos sabemos en la situación económica que vive el país” dijo y concluyó “el caudal del agua es preocupante porque no hay provisión de agua de lluvia, cada vez los pronósticos son menos alentadores respecto a las lluvias. Nosotros elaboramos un plan de racionalización del agua del reservorio, el volumen de agua del reservorio es muy bajo, por eso definimos un esquema de estiramiento del régimen de producción para evitar una bajante significativa de la provisión de agua. Pero el aumento no está totalmente definido, estamos con una serie de reuniones para concretar esta situación”.

 



COMPARTIR:

Comentarios