Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 17:04 - VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS /

20.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de octubre de 2020

Chaco | Pandemia y cuarentena: el Gobierno quiere saber qué pensás de las restricciones

El gobernador, Jorge Capitanich, anticipó que realizará una consulta pública.

Este jueves por la tarde, el gobernador Jorge Capitanich, se refirió a algunas cuestiones que vienen trabajando desde el Ejecutivo provincial, con el fin de disminuir la cantidad de contagios de coronavirus. Entre ellas, hizo hincapié en el control de fiestas clandestinas en toda la provincia.

“Los agentes fiscales deben intervenir rápidamente para disuadir y, a su vez, establecer puntos con las Fuerzas de Seguridad para que, efectivamente, esa fiesta no se concrete”, sostuvo.

Asimismo, destacó el nivel de acción que hay, tanto de las Fuerzas de Seguridad como de la Justicia, “que no es homogénea en todas las localidades ni en todos los horarios”, dijo. “La cantidad de denuncias involucran a muchísimas personas. Más de 10 mil personas están con causas y procesos judiciales. Se debe observar luego el procesamiento final”, mencionó.

“Tratamos de hacer la máxima coordinación posible en el territorio, pero por la multiplicidad de denuncias, se torna difícil estar en todos lados. Por ejemplo, el fin de semana se movilizaron cerca de 105 vehículos, con 200 agentes policiales. Todos los fines de semana estamos trabajando con ese modelo para impedir estas fiestas clandestinas y que aun así se hacen”, puntualizó.

Además, recordó que con el plan de desescalada van observando los indicadores y la evolución de los casos, con lo cual se van tomando las medidas correspondientes. “No hay una solución única, debido a la complejidad de esta pandemia. Entendemos que estas medidas son las mejores pero con sus respectivas dificultades, como el hartazgo social y cierta rebeldía para el cumplimiento”, reconoció.

“No queremos afectar el desenvolvimiento de la economía, sino que apelamos a la responsabilidad y conciencia social, en base al impacto que esto ocasiona. Lo único que hacemos es tratar de aplicar las medidas, de acuerdo a la evolución de los casos”, aclaró.

CONSULTA POPULAR

Sobre ello, anunció que se encuentran trabajando en la redacción final de una consulta popular por vía electrónica, con el objeto de plantear múltiples opciones y que la ciudadanía también ayude a definir qué es lo que está dispuesto a acatar.

“Nos parece muy bueno utilizar la tecnología para que la opinión de la ciudadanía también se pueda aplicar. Es necesario ir administrando la pandemia. Queremos tomar la decisión sobre la base de dos principios: juntos evaluamos, juntos decidimos. Y entender que esto debemos hacerlo unidos, no es un problema solo de Gobierno, sino del Estado y de la comunidad. No es momento de prensa política”, concluyó.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios