Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 15:06 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

26.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de octubre de 2020

Chaco | Pandemia y cuarentena: el Gobierno quiere saber qué pensás de las restricciones

El gobernador, Jorge Capitanich, anticipó que realizará una consulta pública.

Este jueves por la tarde, el gobernador Jorge Capitanich, se refirió a algunas cuestiones que vienen trabajando desde el Ejecutivo provincial, con el fin de disminuir la cantidad de contagios de coronavirus. Entre ellas, hizo hincapié en el control de fiestas clandestinas en toda la provincia.

“Los agentes fiscales deben intervenir rápidamente para disuadir y, a su vez, establecer puntos con las Fuerzas de Seguridad para que, efectivamente, esa fiesta no se concrete”, sostuvo.

Asimismo, destacó el nivel de acción que hay, tanto de las Fuerzas de Seguridad como de la Justicia, “que no es homogénea en todas las localidades ni en todos los horarios”, dijo. “La cantidad de denuncias involucran a muchísimas personas. Más de 10 mil personas están con causas y procesos judiciales. Se debe observar luego el procesamiento final”, mencionó.

“Tratamos de hacer la máxima coordinación posible en el territorio, pero por la multiplicidad de denuncias, se torna difícil estar en todos lados. Por ejemplo, el fin de semana se movilizaron cerca de 105 vehículos, con 200 agentes policiales. Todos los fines de semana estamos trabajando con ese modelo para impedir estas fiestas clandestinas y que aun así se hacen”, puntualizó.

Además, recordó que con el plan de desescalada van observando los indicadores y la evolución de los casos, con lo cual se van tomando las medidas correspondientes. “No hay una solución única, debido a la complejidad de esta pandemia. Entendemos que estas medidas son las mejores pero con sus respectivas dificultades, como el hartazgo social y cierta rebeldía para el cumplimiento”, reconoció.

“No queremos afectar el desenvolvimiento de la economía, sino que apelamos a la responsabilidad y conciencia social, en base al impacto que esto ocasiona. Lo único que hacemos es tratar de aplicar las medidas, de acuerdo a la evolución de los casos”, aclaró.

CONSULTA POPULAR

Sobre ello, anunció que se encuentran trabajando en la redacción final de una consulta popular por vía electrónica, con el objeto de plantear múltiples opciones y que la ciudadanía también ayude a definir qué es lo que está dispuesto a acatar.

“Nos parece muy bueno utilizar la tecnología para que la opinión de la ciudadanía también se pueda aplicar. Es necesario ir administrando la pandemia. Queremos tomar la decisión sobre la base de dos principios: juntos evaluamos, juntos decidimos. Y entender que esto debemos hacerlo unidos, no es un problema solo de Gobierno, sino del Estado y de la comunidad. No es momento de prensa política”, concluyó.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios