Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 03:34 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.3°

Villa Ángela

11 de octubre de 2020

Chaco: GRAN DESPLIEGUE POLICIAL EN EL COMIENZO DE LA ALARMA SANITARIA

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se articulan operativos de control y prevención tras la vuelta de la alarma sanitaria, con la intervención de la fiscalía de turno y la fiscalía especial Covid-19.

En la noche del sábado se llevaron a cabo operativos policiales en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, a los fines de limitar la circulación y evitar la realización de fiestas clandestinas y partidos de fútbol, en línea con las nuevas medidas sanitarias definidas en el decreto 1314/20 del Gobierno provincial. Tras los operativos, intervienen la fiscalía de turno y la fiscalía especial COVID-19.


Realizando un gran despliegue con 270 efectivos policiales y más de 100 vehículos, la Policía del Chaco actuó por la noche en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, deteniendo a quienes circulaban sin permisos correspondientes y fiscalizando bares y restaurantes para interrumpir el desarrollo de fiestas clandestinas y otras aglomeraciones. 


Participación del operativo unos 20 vehículos y choferes de Poder Ejecutivo y de la Subsecretaria de Transporte. Además, voluntarios del Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Ambiente y el Instituto de Deportes, recorrerán plazas, paseos y parques para desalentar la permanencia y aglomeración de ciudadanos.


Los permisos de circulación se solicitaron a quienes transitaban por la vía pública pasadas las 21. Sólo se permite circular a quienes cumplen tareas esenciales, como trabajadores sanitarios, de la Policía, y empleados de farmacias o estaciones de servicio. En caso de detectar a personas o vehículos transitando,  el personal policial solicita el permiso correspondiente y, de no contar con él, se labra un acta de infracción por "supuesta violación a los Art. 205 y 239" del Código Penal Argentino. Luego, se invitará a los ciudadanos a regresar a sus domicilios.


Los funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Secretaría de Municipios acompañaron las recorridas de la fuerza de seguridad, que se repetirán durante el tiempo que dure la medida de prevención decretada, y con mayor intensidad en los fines de semana, de ser necesario. Colaboró también personal de los municipios de Fontana, Puerto Vilelas y Barranqueras.


Los operativos se realizan en cooperación con la fiscalía de turno a cargo de Ana González de Pacce y la fiscalía especial Covid-19 a cargo de la dra. Graciela Griffith Barreto, que informó además que los organizadores de las fiestas desarrolladas el fin de semana pasado continúan detenidos tras encabezar hasta 6 fiestas de más de 500 personas, poniendo en grave riesgo de esta manera al sistema sanitario.



COMPARTIR:

Comentarios