Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 04:18 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22°

Villa Ángela

LOCALES

8 de octubre de 2020

Villa Ángela: CONCEJAL VALERIA CASTILLO | AUMENTO DE TARIFA DE LUZ |“tratar el aumento mediante audiencia pública, va en contra de la realidad que vivimos y de las políticas que está llevando adelante el gobierno nacional”.

#RadioManantial89.3 se comunicó telefónicamente con la concejal del Bloque Frente Grande Unidad Ciudadana Valeria Castillo, quien informó acerca de la presentación de un proyecto desde su bloque para frenar el aumento de las tarifas de la electricidad en el Chaco.

“Presentamos el proyecto de resolución que solicita al Ejecutivo Provincial que se suspenda la ejecución del decreto 1229, el cual convoca a audiencia pública para evaluar el teme del incremento de las tarifas para el 6 de noviembre en la localidad de La Leonesa”.

En cuanto al porcentaje del incremento de las tarifas, la concejal refirió que se definiría en la audiencia pública, donde la gente puede asistir. “Aunque en esta situación de pandemia es muchísimo más complicado, por lo que solicitamos la suspensión, pero no tenemos conocimiento cuál sería el aumento y en esta audiencia se conocerían todas estas cuestiones” señaló.

El bloque de Ciudadanos a Gobernar presentó la solicitud en el Concejo Deliberante de la localidad y “también en Resistencia por parte del concejal Fabricio Bolatti. Así que estamos esperando qué tratamiento tiene allá y la verdad que estaría bueno saber qué sucede allá, porque en esta situación de pandemia, que la situación sanitaria es complicada y repercute en la parte económica y se comienza a sentir el aumento, la verdad es muy perjudicial para los chaqueños y las chaqueñas, sobre todo, cuando existen normativas a nivel nacional donde se determinó que se mantengan las tarifas de electricidad”.

Por otro lado, mencionó que el 18 de julio se presentó un decreto que prorroga por 180 días mantener las tarifas de electricidad. Además, hay otro decreto a nivel nacional que prohíbe el corte de luz por boletas impagas, por lo que “tratar el aumento mediante audiencia pública, va en contra de la realidad que vivimos y de las políticas que está llevando adelante el gobierno nacional”.

“Uno conoce porque anda en la calle, que están realizando el corte de suministro. Justamente por eso, trabajamos en esta resolución que está aprobada por unanimidad, el concejal Joaquín García, incorporó una modificación en la que estuvimos de acuerdo, que aparte de remitir este proyecto de resolución al ejecutivo provincial, también se pueda enviar a SECHEPP para que ellos vean algún mecanismo para mínimamente, poder financiar un poco más, porque con los incrementos que hubo el año pasado, la gente viene arrastrando deudas y la empresa tiene que tener en cuenta esta situación, teniendo en cuenta que el servicio es esencial para vivir el día a día”.

La concejal Valeria Castillo explicó, además, que el 6 se presentó la resolución “entró en el orden del día, hoy se trató en una sesión ordinaria y la mayoría de los concejales, ya que fue aprobado por unanimidad, estuvieron de acuerdo, hubo unas discrepancias, pero como fuimos elegidos para representar a los y las ciudadanas realizamos esta presentación porque el aumento será para todos los chaqueños entonces, creo que es esencial que podamos manifestarnos y transmitir nuestra preocupación, porque yo creo que ninguna persona estaría de acuerdo con que hoy aumenten el servicio de energía eléctrica” concluyó la funcionaria.



COMPARTIR:

Comentarios