Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 01:01 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

21.1°

Villa Ángela

LOCALES

7 de octubre de 2020

Villa Ángela: EL “PROGRAMA AYUDAR” LLEGÓ AL CLUB AVENIDA: “El trabajo que estamos realizando es el rastrillaje masivo de un barrio determinado para la concreción de hisopados”

Esta mañana, se realizó el “Programa Ayudar” que se realizó en la cancha de Avenida de la ciudad de Villa Ángela. Daniel Antúnez y Sandra González, integrantes de la Dirección de Enfermería de la provincia de la ciudad de Resistencia hablaron con Radio Manantial sobre los rastrillajes que hicieron en la zona para concretar los hisopados.

“El trabajo que estamos realizando es el rastrillaje masivo de un barrio determinado para la concreción de hisopados para testeos de Covid-19” dijo Antúnez. Por otro lado, la licenciada González explicó que “el operativo que se hizo en el barrio Escalada se trabajó paralelamente en unos rastrillajes buscando personas con signos y síntomas y se tomaron aproximadamente 9 muestras con la detección de 1 caso positivo”.

Respecto a las expectativas, los profesionales refirieron que “siempre son buenas, nos encontramos con gente esperándonos para la realización de hisopados, por lo que queremos agradecer a los alumnos de la UNCAUS, estudiantes de medicina, por su colaboración realizando los rastrillajes”.

“En Resistencia tuvimos una semana complicada, los números lo reflejan, debido a los movimientos que se hicieron por la desescalada, en cuanto a la aglomeración de gente, las fiestas clandestinas y las consecuencias se están viendo hoy. Aparte de ser coordinador de enfermería de la provincia, en la misma área me toca coordinar la internación hospitalaria Covid-19 en la ciudad de Resistencia y notamos una suba en la curva el día 25 de los pacientes alojados en el Hotel Gala. Hoy estamos en la obligación de empezar a habilitar otras unidades en otros lugares de aislamiento hospitalario” dijo Antúnez y añadió “Los datos que tenemos que manejar es lo que refleja el parte epidemiológico de la provincia”.

Por otra parte, mencionó que “la capacidad de camas y de alojamiento en cuanto al corredor extra hospitalario se manejó bien, no tuvimos dificultades, sí un gran aumento en los últimos días, el 50 o 60 % en los meses de julio y agosto y ahora estamos en una capacidad máxima de camas, pero el servicio de salud todavía da abasto. Per apelamos a la conciencia social e individual, porque más allá que la provincia está capacitada para dar respuesta en este momento, el estrés que genera el aumento de casos positivos, sobre la instalación de la provincia y sobre el personal, se siente mucho”.

En cuanto a la saturación hospitalaria en Sáenz Peña, Daniel Antúnez dejo no tener conocimiento solicitó a la sociedad “tratar de por lo menos este tiempo donde vemos el incremento en la curva en Resistencia y en el resto de la provincia, apelar a la conciencia social e individual, salir lo menos posible, evitar las aglomeraciones, usar alcohol, y lavarse las manos constantemente”.



COMPARTIR:

Comentarios