Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 04:10 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

17.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de octubre de 2020

Pampa Almirón se prepara para el regreso a clases

La intendenta de Pampa Almiron, Gladis Piccilli confirmó que escuelas de su localidad se encuentran en la lista de los sectores rurales que retomaran las clases. En una primera etapa serán los alumnos de séptimo grado de la primaria y quinto año del secundario.

La localidad de Pampa Almirón se prepara para el regreso a clases en el marco de la aprobación del Plan Provincial Vuelta a la Escuela, que fue elaborado siguiendo los protocolos generales establecidos por la cartera educativa nacional y las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública.

La intendenta Gladis Piccilli, en diálogo con Radio Provincia, confirmó que escuelas de su localidad se encuentran en la lista de los sectores rurales que retomaran las clases. En este contexto se inicio un relevamiento de las escuelas de la comuna, a partir de una iniciativa de Infraestructura Escolar de establecer las condiciones de bioseguridad y cuidados necesarios para retomar las actividades escolares.

La jefa comunal señaló que las clases se iniciaran para el ultimo año del nivel primario con los maestros de la localidad. En tanto para el reinicio de actividades del nivel secundario, también será con los profesores locales y se analiza otras alternativas, dado que muchos profesores de este nivel no son de la localidad y es un riesgo que puedan venir de localidades donde existe circulación de Covid-19.

 “Se determinó el inicio de clases solamente con docentes que sean de la localidad”, dijo Picccilli. En este contexto recordó que hasta el momento la localidad de Pampa Almirón no registro ningún caso positivo y ni siquiera sospechoso de coronavirus.

En el nivel primario, son aproximadamente 40 chicos de séptimo grado que estarían en condiciones de iniciar sus clases. En tanto en el nivel secundaria la cantidad de estudiantes rondaría entre los 25 y 30 que son los se encuentran en quinto año.

También estaría garantizado el inicio de clases en dos escuelas de la zona rurales y en una tercera escuela se trabaja para garantizar que tenga acceso a agua potable.

“Estar en la lista de comunas que pueden comenzar las clases es un logro de toda la comunidad que durante este tiempo se ha cuidado y ha tomado conciencia de las normas de prevención por el coronavirus”, dijo la intendenta.

Todavía no existe una fecha definida sobre el inicio, pero se estima podría ser a mediados de mes.

Plan Provincial Vuelta a la Escuela

El Plan Provincial Vuelta a la Escuela, fue elaborado desde los protocolos generales establecidos por la cartera educativa nacional y de las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública.

A partir de la autorización de dicho documento, se avanzará con el retorno progresivo y voluntario en aquellas localidades donde no han existido casos de COVID-19 hasta el momento de regresar.

Dicho Plan considera como principales destinatarios a estudiantes que este año comienzan o cierran períodos educativos, es decir, alumnos y alumnas de 1° y 7° grados de escuelas primarias y estudiantes de 1 y 5/6 años de escuelas secundarias y, posiblemente aquellos estudiantes que no mantuvieron contacto con el sistema educativo durante este tiempo.

La ministra de Educacion, Daniela Torrente resaltó que “el regreso se generará de manera progresiva, por fases, tomando como punto de partida aquellas instituciones educativas de las localidades sin casos de COVID hasta el momento, dentro de las mismas, instituciones educativas de zonas rurales. En una segunda fase, estudiantes de los mismos grados y años, de escuelas urbanas de dichas localidades”.

Desde el Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Educación, se garantizará un retorno seguro y colocando como prioridad la salud de todos y todas, por lo que se está trabajando fuertemente en tres líneas prioritarias, que incluyen aspectos pedagógicos, infraestructura escolar y recursos de bioseguridad e higiene.

Se avanza en el retorno progresivo y voluntario de clases en aquellas localidades donde no han existido casos de COVID-19 hasta el momento de regresar.



COMPARTIR:

Comentarios