Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 12:42 - INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista /

21.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2020

Desde la Fiscalía General de Ambiente explicaron que los incendios son provocados “con fines inmobiliarios”

Marcelo Churín adelantó que se trabajará en articulación desde la Secretaría de Ambiente con los Ministerios de Gobierno, de Seguridad y la Justicia para llevar adelante las investigaciones sobre cómo se originan las quemas.

El coordinador de la Fiscalía General de Ambiente de la provincia Marcelo Churín comentó cómo avanzan las acciones para investigar los incendios que azotan la provincia durante los últimos meses, los cuales provocan consecuencias directas sobre el territorio y sobre los animales, quienes escapan a zonas urbanas por los daños provocados en sus ecosistemas naturales. 

En ese sentido, Churín dialogó esta mañana con Radio Provincia y recordó la aparición de un Aguará Guazú el último viernes en inmediaciones del shopping Sarmiento de Resistencia, el cual explicó que mediante intervención de la Brigada Operativo Ambiental “pudimos rescatarlo y trasladarlo al Complejo Ecológico Municipal para que sea atendido, que se lo mire de cerca y se vea su evolución para luego devolverlo a su hábitat natural”, sin embargo, resaltó que esto se genera por “el daño que se hace en el hábitat de ellos, entonces buscan salvarse y no tienen mejor idea que caminar y llegar hasta caminos, rutas y centros poblados”. 

Marcelo Churin, coordinador de la Fiscalía General de Ambiente. (Archivo)

 

“La quema de pastizales no solamente daña la salud, sino también la biodiversidad, por lo cual no es aconsejable y además está prohibido”, sostuvo, y explicó que los orígenes de los incendios “tienen varias aristas”, entre las cuales mencionó la intención de deshacerse de los pastizales y basurales, “pero también fines de usurpación, fines inmobiliarios”. “Como decía el viceministro de Ambiente de la Nación, aquellos que tenían negocios inmobiliarios que no quieren invertir en personas que limpien el terreno utilizan este mecanismo que ponen en vilo la seguridad, la integridad física y a toda la provincia”, aseguró. 

En esa línea, el funcionario explicó que desde la BOA se propusieron acciones mancomunadas en las tareas de los incendios “para que cuando trabajen los bomberos sea junto con la intervención de las comisarías jurisdiccionales, que se lleven a cabo los procedimientos de rigor, que se elaboren los expedientes y se inicie la investigación para lograr la individualización y detención de los autores”. A su vez, agregó que en la reunión del Comité de Emergencia el gobernador Capitanich “fue insistente que los daños causados están previstos en el Código Penal, por esto se va a trabajar en conjunto con el Ministerio de Gobierno, de Seguridad, y la Secretaría de Ambiente para que se activen investigaciones y surjan los responsables”. 

“La única reflexión que nos queda es que todos debemos ser responsables en el cuidado de nuestro ambiente, y tenemos que entender que ocasionar incendios produce consecuencias al hábitat de nuestra fauna silvestre que es muy rica y pone en valor a la provincia, la cual, hoy por hoy, por la acción de las personas, está dañada”, concluyó. 



COMPARTIR:

Comentarios