Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 17:49 - JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA /

28°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2020

Desde la Fiscalía General de Ambiente explicaron que los incendios son provocados “con fines inmobiliarios”

Marcelo Churín adelantó que se trabajará en articulación desde la Secretaría de Ambiente con los Ministerios de Gobierno, de Seguridad y la Justicia para llevar adelante las investigaciones sobre cómo se originan las quemas.

El coordinador de la Fiscalía General de Ambiente de la provincia Marcelo Churín comentó cómo avanzan las acciones para investigar los incendios que azotan la provincia durante los últimos meses, los cuales provocan consecuencias directas sobre el territorio y sobre los animales, quienes escapan a zonas urbanas por los daños provocados en sus ecosistemas naturales. 

En ese sentido, Churín dialogó esta mañana con Radio Provincia y recordó la aparición de un Aguará Guazú el último viernes en inmediaciones del shopping Sarmiento de Resistencia, el cual explicó que mediante intervención de la Brigada Operativo Ambiental “pudimos rescatarlo y trasladarlo al Complejo Ecológico Municipal para que sea atendido, que se lo mire de cerca y se vea su evolución para luego devolverlo a su hábitat natural”, sin embargo, resaltó que esto se genera por “el daño que se hace en el hábitat de ellos, entonces buscan salvarse y no tienen mejor idea que caminar y llegar hasta caminos, rutas y centros poblados”. 

Marcelo Churin, coordinador de la Fiscalía General de Ambiente. (Archivo)

 

“La quema de pastizales no solamente daña la salud, sino también la biodiversidad, por lo cual no es aconsejable y además está prohibido”, sostuvo, y explicó que los orígenes de los incendios “tienen varias aristas”, entre las cuales mencionó la intención de deshacerse de los pastizales y basurales, “pero también fines de usurpación, fines inmobiliarios”. “Como decía el viceministro de Ambiente de la Nación, aquellos que tenían negocios inmobiliarios que no quieren invertir en personas que limpien el terreno utilizan este mecanismo que ponen en vilo la seguridad, la integridad física y a toda la provincia”, aseguró. 

En esa línea, el funcionario explicó que desde la BOA se propusieron acciones mancomunadas en las tareas de los incendios “para que cuando trabajen los bomberos sea junto con la intervención de las comisarías jurisdiccionales, que se lleven a cabo los procedimientos de rigor, que se elaboren los expedientes y se inicie la investigación para lograr la individualización y detención de los autores”. A su vez, agregó que en la reunión del Comité de Emergencia el gobernador Capitanich “fue insistente que los daños causados están previstos en el Código Penal, por esto se va a trabajar en conjunto con el Ministerio de Gobierno, de Seguridad, y la Secretaría de Ambiente para que se activen investigaciones y surjan los responsables”. 

“La única reflexión que nos queda es que todos debemos ser responsables en el cuidado de nuestro ambiente, y tenemos que entender que ocasionar incendios produce consecuencias al hábitat de nuestra fauna silvestre que es muy rica y pone en valor a la provincia, la cual, hoy por hoy, por la acción de las personas, está dañada”, concluyó. 



COMPARTIR:

Comentarios