Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 07:18 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2020

Desde la Fiscalía General de Ambiente explicaron que los incendios son provocados “con fines inmobiliarios”

Marcelo Churín adelantó que se trabajará en articulación desde la Secretaría de Ambiente con los Ministerios de Gobierno, de Seguridad y la Justicia para llevar adelante las investigaciones sobre cómo se originan las quemas.

El coordinador de la Fiscalía General de Ambiente de la provincia Marcelo Churín comentó cómo avanzan las acciones para investigar los incendios que azotan la provincia durante los últimos meses, los cuales provocan consecuencias directas sobre el territorio y sobre los animales, quienes escapan a zonas urbanas por los daños provocados en sus ecosistemas naturales. 

En ese sentido, Churín dialogó esta mañana con Radio Provincia y recordó la aparición de un Aguará Guazú el último viernes en inmediaciones del shopping Sarmiento de Resistencia, el cual explicó que mediante intervención de la Brigada Operativo Ambiental “pudimos rescatarlo y trasladarlo al Complejo Ecológico Municipal para que sea atendido, que se lo mire de cerca y se vea su evolución para luego devolverlo a su hábitat natural”, sin embargo, resaltó que esto se genera por “el daño que se hace en el hábitat de ellos, entonces buscan salvarse y no tienen mejor idea que caminar y llegar hasta caminos, rutas y centros poblados”. 

Marcelo Churin, coordinador de la Fiscalía General de Ambiente. (Archivo)

 

“La quema de pastizales no solamente daña la salud, sino también la biodiversidad, por lo cual no es aconsejable y además está prohibido”, sostuvo, y explicó que los orígenes de los incendios “tienen varias aristas”, entre las cuales mencionó la intención de deshacerse de los pastizales y basurales, “pero también fines de usurpación, fines inmobiliarios”. “Como decía el viceministro de Ambiente de la Nación, aquellos que tenían negocios inmobiliarios que no quieren invertir en personas que limpien el terreno utilizan este mecanismo que ponen en vilo la seguridad, la integridad física y a toda la provincia”, aseguró. 

En esa línea, el funcionario explicó que desde la BOA se propusieron acciones mancomunadas en las tareas de los incendios “para que cuando trabajen los bomberos sea junto con la intervención de las comisarías jurisdiccionales, que se lleven a cabo los procedimientos de rigor, que se elaboren los expedientes y se inicie la investigación para lograr la individualización y detención de los autores”. A su vez, agregó que en la reunión del Comité de Emergencia el gobernador Capitanich “fue insistente que los daños causados están previstos en el Código Penal, por esto se va a trabajar en conjunto con el Ministerio de Gobierno, de Seguridad, y la Secretaría de Ambiente para que se activen investigaciones y surjan los responsables”. 

“La única reflexión que nos queda es que todos debemos ser responsables en el cuidado de nuestro ambiente, y tenemos que entender que ocasionar incendios produce consecuencias al hábitat de nuestra fauna silvestre que es muy rica y pone en valor a la provincia, la cual, hoy por hoy, por la acción de las personas, está dañada”, concluyó. 



COMPARTIR:

Comentarios