Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 21:34 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

21.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2020

Desde la Fiscalía General de Ambiente explicaron que los incendios son provocados “con fines inmobiliarios”

Marcelo Churín adelantó que se trabajará en articulación desde la Secretaría de Ambiente con los Ministerios de Gobierno, de Seguridad y la Justicia para llevar adelante las investigaciones sobre cómo se originan las quemas.

El coordinador de la Fiscalía General de Ambiente de la provincia Marcelo Churín comentó cómo avanzan las acciones para investigar los incendios que azotan la provincia durante los últimos meses, los cuales provocan consecuencias directas sobre el territorio y sobre los animales, quienes escapan a zonas urbanas por los daños provocados en sus ecosistemas naturales. 

En ese sentido, Churín dialogó esta mañana con Radio Provincia y recordó la aparición de un Aguará Guazú el último viernes en inmediaciones del shopping Sarmiento de Resistencia, el cual explicó que mediante intervención de la Brigada Operativo Ambiental “pudimos rescatarlo y trasladarlo al Complejo Ecológico Municipal para que sea atendido, que se lo mire de cerca y se vea su evolución para luego devolverlo a su hábitat natural”, sin embargo, resaltó que esto se genera por “el daño que se hace en el hábitat de ellos, entonces buscan salvarse y no tienen mejor idea que caminar y llegar hasta caminos, rutas y centros poblados”. 

Marcelo Churin, coordinador de la Fiscalía General de Ambiente. (Archivo)

 

“La quema de pastizales no solamente daña la salud, sino también la biodiversidad, por lo cual no es aconsejable y además está prohibido”, sostuvo, y explicó que los orígenes de los incendios “tienen varias aristas”, entre las cuales mencionó la intención de deshacerse de los pastizales y basurales, “pero también fines de usurpación, fines inmobiliarios”. “Como decía el viceministro de Ambiente de la Nación, aquellos que tenían negocios inmobiliarios que no quieren invertir en personas que limpien el terreno utilizan este mecanismo que ponen en vilo la seguridad, la integridad física y a toda la provincia”, aseguró. 

En esa línea, el funcionario explicó que desde la BOA se propusieron acciones mancomunadas en las tareas de los incendios “para que cuando trabajen los bomberos sea junto con la intervención de las comisarías jurisdiccionales, que se lleven a cabo los procedimientos de rigor, que se elaboren los expedientes y se inicie la investigación para lograr la individualización y detención de los autores”. A su vez, agregó que en la reunión del Comité de Emergencia el gobernador Capitanich “fue insistente que los daños causados están previstos en el Código Penal, por esto se va a trabajar en conjunto con el Ministerio de Gobierno, de Seguridad, y la Secretaría de Ambiente para que se activen investigaciones y surjan los responsables”. 

“La única reflexión que nos queda es que todos debemos ser responsables en el cuidado de nuestro ambiente, y tenemos que entender que ocasionar incendios produce consecuencias al hábitat de nuestra fauna silvestre que es muy rica y pone en valor a la provincia, la cual, hoy por hoy, por la acción de las personas, está dañada”, concluyó. 



COMPARTIR:

Comentarios