Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 08:46 - EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD /

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2020

Desde la Fiscalía General de Ambiente explicaron que los incendios son provocados “con fines inmobiliarios”

Marcelo Churín adelantó que se trabajará en articulación desde la Secretaría de Ambiente con los Ministerios de Gobierno, de Seguridad y la Justicia para llevar adelante las investigaciones sobre cómo se originan las quemas.

El coordinador de la Fiscalía General de Ambiente de la provincia Marcelo Churín comentó cómo avanzan las acciones para investigar los incendios que azotan la provincia durante los últimos meses, los cuales provocan consecuencias directas sobre el territorio y sobre los animales, quienes escapan a zonas urbanas por los daños provocados en sus ecosistemas naturales. 

En ese sentido, Churín dialogó esta mañana con Radio Provincia y recordó la aparición de un Aguará Guazú el último viernes en inmediaciones del shopping Sarmiento de Resistencia, el cual explicó que mediante intervención de la Brigada Operativo Ambiental “pudimos rescatarlo y trasladarlo al Complejo Ecológico Municipal para que sea atendido, que se lo mire de cerca y se vea su evolución para luego devolverlo a su hábitat natural”, sin embargo, resaltó que esto se genera por “el daño que se hace en el hábitat de ellos, entonces buscan salvarse y no tienen mejor idea que caminar y llegar hasta caminos, rutas y centros poblados”. 

Marcelo Churin, coordinador de la Fiscalía General de Ambiente. (Archivo)

 

“La quema de pastizales no solamente daña la salud, sino también la biodiversidad, por lo cual no es aconsejable y además está prohibido”, sostuvo, y explicó que los orígenes de los incendios “tienen varias aristas”, entre las cuales mencionó la intención de deshacerse de los pastizales y basurales, “pero también fines de usurpación, fines inmobiliarios”. “Como decía el viceministro de Ambiente de la Nación, aquellos que tenían negocios inmobiliarios que no quieren invertir en personas que limpien el terreno utilizan este mecanismo que ponen en vilo la seguridad, la integridad física y a toda la provincia”, aseguró. 

En esa línea, el funcionario explicó que desde la BOA se propusieron acciones mancomunadas en las tareas de los incendios “para que cuando trabajen los bomberos sea junto con la intervención de las comisarías jurisdiccionales, que se lleven a cabo los procedimientos de rigor, que se elaboren los expedientes y se inicie la investigación para lograr la individualización y detención de los autores”. A su vez, agregó que en la reunión del Comité de Emergencia el gobernador Capitanich “fue insistente que los daños causados están previstos en el Código Penal, por esto se va a trabajar en conjunto con el Ministerio de Gobierno, de Seguridad, y la Secretaría de Ambiente para que se activen investigaciones y surjan los responsables”. 

“La única reflexión que nos queda es que todos debemos ser responsables en el cuidado de nuestro ambiente, y tenemos que entender que ocasionar incendios produce consecuencias al hábitat de nuestra fauna silvestre que es muy rica y pone en valor a la provincia, la cual, hoy por hoy, por la acción de las personas, está dañada”, concluyó. 



COMPARTIR:

Comentarios