Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 20:31 - ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales /

21.8°

Villa Ángela

LOCALES

3 de octubre de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO INVITA A LA CHARLA INFORMATIVA “HABLEMOS DE DISLEXIA”

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes y la Secretaría de Desarrollo Social, invita a la charla informativa “Hablemos de Dislexia” con especialistas en la temática a efecto de integrar una jornada de capacitación la que se llevará a cabo el jueves 8 de octubre a las 20 horas por Google Meet. Asimismo, aquellos docentes o familiares de niños que presentan problemas en el aprendizaje de la lectoescritura pueden contactarse al número (03735) 624353 para poder participar.

Miriam Colman, secretaria de Cultura, Turismo y Deportes, informó “Nos reunimos con un grupo de profesionales de nuestra ciudad para unirnos a partir de una invitación de la Asociación DISFAM (Dislexia y Familia) conformado por un grupo de padres que se dedican a la concientización de la Dislexia. En este sentido, se realizará una charla informativa el jueves 8 de octubre a las 20 horas a efectos de difundir sobre este trastorno, además de sumarnos iluminando un sector de la ciudad de color azul”.

Por su parte, Laura García Niz, secretaria de Desarrollo Social, dijo que decidieron sumarse a este proyecto de forma coordinada con el Consejo Local de Niñez y Adolescencia para fortalecer las actividades de esta jornada. “La idea es formar y capacitar a la sociedad sobre las problemáticas que van surgiendo con una visión profesional. La capacitación está dirigida al sector docente quienes son los que visualizan los trastornos de aprendizaje, sin embargo, dicho evento está abierto a toda la comunidad”, subrayó.

Gerardo Keles, coordinador del equipo de apoyo de orientación escolar de la Regional Educativa, manifestó “esta iniciativa surgió de forma interdisciplinaria y en conjunto para desarrollar e informar sobre la temática, además de vestir de azul la Casa del Bicentenario para representar este trastorno del aprendizaje de la lectoescritura. Queremos invitar a todos los comercios o dueños de casas a vestir la ciudad de azul/turquesa para crear conciencia acerca de la dislexia”, aseguró.

Para finalizar, Rosana Gallay, Profesora de Educación Especial, explicó “hablaremos de la detección de la dislexia, si bien el programa está dirigido a docentes, en esta época de pandemia, es importante que la familia, quien ayuda en las tareas escolares a los niños, tenga conocimientos sobre este tema. No es una enfermedad, sino una dificultad en la lectoescritura. Se hablara de las características y los diferentes tipos que se presentan”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios