Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 21:44 - FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 /

24°

Villa Ángela

LOCALES

3 de octubre de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO INVITA A LA CHARLA INFORMATIVA “HABLEMOS DE DISLEXIA”

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes y la Secretaría de Desarrollo Social, invita a la charla informativa “Hablemos de Dislexia” con especialistas en la temática a efecto de integrar una jornada de capacitación la que se llevará a cabo el jueves 8 de octubre a las 20 horas por Google Meet. Asimismo, aquellos docentes o familiares de niños que presentan problemas en el aprendizaje de la lectoescritura pueden contactarse al número (03735) 624353 para poder participar.

Miriam Colman, secretaria de Cultura, Turismo y Deportes, informó “Nos reunimos con un grupo de profesionales de nuestra ciudad para unirnos a partir de una invitación de la Asociación DISFAM (Dislexia y Familia) conformado por un grupo de padres que se dedican a la concientización de la Dislexia. En este sentido, se realizará una charla informativa el jueves 8 de octubre a las 20 horas a efectos de difundir sobre este trastorno, además de sumarnos iluminando un sector de la ciudad de color azul”.

Por su parte, Laura García Niz, secretaria de Desarrollo Social, dijo que decidieron sumarse a este proyecto de forma coordinada con el Consejo Local de Niñez y Adolescencia para fortalecer las actividades de esta jornada. “La idea es formar y capacitar a la sociedad sobre las problemáticas que van surgiendo con una visión profesional. La capacitación está dirigida al sector docente quienes son los que visualizan los trastornos de aprendizaje, sin embargo, dicho evento está abierto a toda la comunidad”, subrayó.

Gerardo Keles, coordinador del equipo de apoyo de orientación escolar de la Regional Educativa, manifestó “esta iniciativa surgió de forma interdisciplinaria y en conjunto para desarrollar e informar sobre la temática, además de vestir de azul la Casa del Bicentenario para representar este trastorno del aprendizaje de la lectoescritura. Queremos invitar a todos los comercios o dueños de casas a vestir la ciudad de azul/turquesa para crear conciencia acerca de la dislexia”, aseguró.

Para finalizar, Rosana Gallay, Profesora de Educación Especial, explicó “hablaremos de la detección de la dislexia, si bien el programa está dirigido a docentes, en esta época de pandemia, es importante que la familia, quien ayuda en las tareas escolares a los niños, tenga conocimientos sobre este tema. No es una enfermedad, sino una dificultad en la lectoescritura. Se hablara de las características y los diferentes tipos que se presentan”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios