Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 06:17 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.5°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de septiembre de 2020

Médico chaqueño en Suecia criticó la cuarentena de Argentina: “Es un ejemplo de mediocridad”

Cristian Duré se hizo conocido a nivel nacional luego de tomar contacto con el periodista Mauro Viale, con quien contó su experiencia en Suecia, donde vive hace unos ocho años y dio detalles sobre cómo se encaró la pandemia en el país europeo

El chaqueño, nacido en Resistencia, contó que se casó en nuestro país con una mujer sueca y luego, a pedido de ella, se trasladaron a vivir a Suecia. “Renuncié a mi trabajo, que era ser médico de Gendarmería, y me vine para acá”, dijo Duré.

 

En ese marco, señaló en diálogo con el canal A24 que allí están “gracias a Dios muy bien”, respecto al coronavirus y manifestó que “Suecia nunca tuvo un confinamiento, al contrario, la gente siempre estuvo afuera y hoy tuvimos un muerto por todo el país por Covid y solo creo que hay 16 internados en terapia intensiva”.

 

Según manifestó, en el hospital en el que trabaja, según contó, “hace como un mes que yo no tengo testeo positivo”, por lo que consideró que “Suecia teniendo a la gente en la calle, dejando a todo el mundo afuera logró crear la inmunidad de rebaño.

 

“La mortalidad por coronavirus no es mayor que la mortalidad por accidente de tránsito. La creación de esta inmunidad de rebaño fue muy importante para mantener la economía elevada”, agregó.

 

 

 

Además, indicó que “la hipótesis es que cuando más encerrada tenés a la gente, más se te van a morir porque no crean la inmunidad necesaria” y expuso que para él “la solución sería que todo el mundo que pueda crear inmunidad, esté afuera”.

 

“Si vos encerras personas por 6 meses y no las dejás crear su propia inmunidad, al momento que salen afuera se enferman de una manera increíble justamente por no tener los anticuerpos”, dijo el médico y analizó que “si uno elige encerrar 6 meses a un país y emprobrecerlo de una manera terrible, uno aventura lo que es el futuro a 10, 15 años no solo se van a morir por coronavirus, sino por depresión, vandalismo, criminalidad. Solo se miran las muertes por coronavirus hoy en día y no las que vas a tener en 10, 15 años que es lo que hizo Suecia”.

 

“Hay artículos científicos que expresamente dicen que lo que está haciendo Argentina está extremadamente mal. Yo no entiendo quién asesora a las personas que toman este tipo de decisiones”, dijo y, ante la consulta del periodista sobre si recomienda o no el confinamiento fue claro: “Para mí lo que pasa en Argentina es justamente lo que hace que aumenten las muertes, y no solamente ahora sino que dentro de 10 años Argentina va a matar muchísima gente, justamente por encerrarlos a todos”.

 

Además, también indicó que “un médico infectólogo que no tenga formación en estadística, investigación y matemática no es una persona capacitada para llevar adelante una cuarentena”.

 

Pero además, Duré también se expresa al respecto en sus redes sociales, donde opinó que “si después de 6 meses de pandemia mantienen encerrado a una población para controlar una enfermedad, es porque, no saben (o no quieren) leer, buscar o entender los artículos científicos que enseñan sobre la prevención y el tratamiento de dicha enfermedad (que de por sí hay muchos y son gratuitos). Es mucho más fácil encerrar y empobrecer a las personas que adecuar el sistema para la convivencia. El manejo del Covid-19 en Argentina es un ejemplo de corrupción, mediocridad y soberbia por parte de los responsables para afrontar esta situación”.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios